¿Qué es el CIRA y por qué su eliminación pondría en riesgo al patrimonio arqueológico del Perú?

Proyecto de ley del Ministerio de Cultura buscar eliminar el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos. Sin este procedimiento, se podrá ejecutar cualquier tipo de obra encima de un patrimonio cultural

Guardar
FOTO DE ARCHIVO-Un arqueólogo peruano
FOTO DE ARCHIVO-Un arqueólogo peruano trabaja en una excavación para recuperar los restos de 14 momias preincas, seis niños y ocho adultos que tienen casi 1000 años de antigüedad, en el complejo arqueológico de Cajamarquilla, Perú. 13 de febrero de 2022. REUTERS/Colaborador. NO DISPONIBLE PARA REVENTA NI ARCHIVO.

El Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) es un procedimiento que certifica que en un determinado espacio no hay restos arqueológicos. Con este documento se evita que carreteras, minas, campos agrícolas, entre otros, destruyan parte de la historia del país. ¿Qué pasaría entonces si se aprueba e implementa el proyecto de ley 31770 del Ministerio de Cultura (Mincul) que incorpora la eliminación del CIRA?

“Para ponerlo en sencillo. Usted podrá encontrar una sucursal de un restaurante de comida rápida en Chan Chan, Machu Picchu o en su huaca más cercana. O encontrar una cochera, o una canchita de pasto sintético para jugar fulbito (encima de restos arqueológicos). Así de terrible”, ejemplifican organizaciones en defensa del patrimonio cultural, quienes participaron de un plantón realizado el pasado viernes 20 de octubre al exterior del Mincul.

Estuvo presente el Colegio de Arqueólogos del Perú, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Ministerio de Cultura, integrantes del Consejo Internacional de Museos (ICOM-Perú) y estudiantes de la Facultad de Arqueología de la Universidad Nacional Federico Villarreal y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El acto de protesta tenía como objetivo presionar en que se cambie la propuesta del reglamento de la Ley 31770, la cual modifica la Ley del Patrimonio Cultural de la Nación, y que pretende eliminar de forma definitiva el CIRA.

Carteles que piden la NO
Carteles que piden la NO eliminación del CIRA. (Jackeline Fowks)

“Todos los que estamos acá sabemos que el CIRA es la piedra fundamental de la protección del patrimonio arqueológico. Todos sabemos que no existe un catastro y ningún inventario de monumentos arqueológicos a nivel nacional”, expresó Héctor Walde Salazar, decano del Colegio de Arqueólogos del Perú. Con este procedimiento, la empresa debe solicitar un certificado de inexistencia de restos arqueológicos, y en caso se determina que sí hay, se puede hacer una evaluación para retirar los restos o desistir de la construcción de la obra.

El plantón también exigía la renuncia de la titular de la cartera de Cultura, Leslie Urteaga. Pues los organizadores de la manifestación sospechan que hay lobby empresarial detrás de la propuesta de ley. El portal web Lima Gris publicó que hay la posibilidad que se haya realizado “reuniones y negociaciones entre empresarios, alcaldes, gobernadores regionales y funcionarios del Ejecutivo y legislativo. Negociaciones que se han convertido en un lobby que busca beneficiar intereses privados a costa de la enorme riqueza de nuestro patrimonio arqueológico”.

Restos arqueológicos hallados por la
Restos arqueológicos hallados por la empresa Calidda durante las excavaciones para instalar gas natural en Lima. REUTERS/Sebastian Castañeda

El Mincul emitió un comunicado para justificar en que la modificatoria de la norma que buscar desaparecer el CIRA, en realidad, es quiere proteger y “preservar la memoria arqueológica, para ser transmitida de generación en generación”. Sin embargo, Fabricio Valencia, especialista en temas jurídicos de patrimonio cultural, aclara a Lima Gris que “eliminar el CIRA es algo que va en contra del patrimonio cultural, habida cuenta que significa que el Estado está reconociendo que no hay vestigios arqueológicos en ningún área determinada. Eliminar el procedimiento posiblemente sea el mayor atentado contra el patrimonio cultural a nivel normativo que se ha realizado en la historia del Perú”.

El Colegio de Arqueólogos del Perú ha recalcado que la propuesta de ley no recoge opiniones de aportes académicos, ni de colegios profesionales.

Más Noticias

Gustavo Salcedo responde tras agredir a Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla: “Bien merecido ¿No creen?"

La denuncia de Christian Rodríguez expuso el enfrentamiento que protagonizó con la expareja de Maju Mantilla, quien reconoció el hecho y compartió mensajes con el equipo de Magaly TV La Firme antes y después del incidente

Gustavo Salcedo responde tras agredir

Nueva campaña de cirugías gratuitas para paladar hendido: Esta es la fecha y lugar donde se realizarán las operaciones

Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 7.500 personas en el país gracias a la colaboración de voluntarios y especialistas nacionales e internacionales

Nueva campaña de cirugías gratuitas

A qué hora juega Real Madrid vs Atlético Madrid HOY: derbi español por la jornada 7 de LaLiga 2025

La escuadra de Xabi Alonso se presenta, a domicilio, con un pleno de triunfos que lo ubica en la cima del campeonato español. Por su lado, el bloque de Diego Simeone vive un clima convulso por el rendimiento irregular. Conoce los horarios

A qué hora juega Real

Programación de semifinales del Mundial de Vóley Masculino 2025: fechas, horarios y canales TV de los partidos en el torneo

Terminó la ronda eliminatoria, y se conocieron a los dos equipos que llegaron a la gran final en busca del trofeo mundial. Entérate cómo quedaron los cruces de la etapa decisiva

Programación de semifinales del Mundial

Resultados de las semifinales del Mundial de vóley masculino 2025: estos son los finalistas del certamen

Se definió a los dos equipos que pasaron a la gran final y lucharán por el ansiado título de la cita mundialista tras el cierre de las semifinales

Resultados de las semifinales del
MÁS NOTICIAS