
La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) emitió un pronunciamiento sobre la recesión económica por la que atraviesa el país, recientemente confirmada por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, pese a que diversos analistas lo venían advirtiendo desde hace más de tres meses.
A través de un comunicado, el gremio señaló que el declive es consecuencia de la inestabilidad política, económica y social de la corrupción, del populismo e ineficiencia pública, que el país vive desde hace largos años.
“En la actualidad, le corresponde al Gobierno y al Congreso de la República corregir esta situación y conducir los destinos de nuestro país con una hoja de ruta clara de reactivación económica y con un alto sentido de urgencia, responsabilidad y eficiencia”, indicaron. El presidente de AGAP, Gabriel Amaro, expuso las medidas que el Gobierno debe tomar en cuenta, sobre todo ante una confianza empresarial deteriorada.

“Se necesidad inversión privada que genere empleo”
- La falta de acción del gobierno para reactivar la economía está conduciendo al país a una situación muy delicada debido al nivel de pobreza multidimensional que se agudiza cada vez más por el creciente desempleo y la alta informalidad en todos los sectores productivos, poniendo en riesgo la integridad de nuestra población y de nuestro país.
- La situación que viene atravesando el sector agrario es crítica, la cual desde AGAP venimos alertando desde hace muchos meses, además de entregar propuestas al gobierno para la implementación de un plan de reactivación económica del sector agrario, agroexportador y agroindustrial que contribuirá de manera importante a preservar el empleo, sostener la producción y darles sostenibilidad a las inversiones de toda la cadena productiva agraria.
- Es urgente que el Poder Ejecutivo pida facultades al Congreso de la República para la reactivación económica, las cuales deben ser aprobadas con urgencia.
- El país y el sector agrario no necesitan medidas populistas ni la inacción. Necesitamos impulsar la inversión privada para generar empleo formal y un marco regulatorio agrario promotor con estabilidad jurídica que mejore la competitividad de los productores y empresas para volver a atraer inversiones al sector agrario formal.

Créditos baratos a productores y empresas agrarias
Respecto al pedido de facultades al Congreso para reactivar económicamente al país y especialmente el sector agrario, el representante de AGAP sostiene que desde hace tres meses han enviado un paquete de propuestas a los ministros como abaratar créditos.
Mencionó que el sector agrario es el que más emplea, además de ser el segundo que más exporta, después de la minería. “La Población Económicamente Activa (PEA) era de 4 millones 700.000, el año pasado disminuyó en 400.000. El empleo formal es 900.000 personas entre directos e indirectos”, refirió.
Por último, señaló que ha habido negligencia en el gobierno, así como de otras gestiones. “El país tiene capacidad para reactivar, pero si no se toman medidas es imposible”, expresó.
Más Noticias
César Vallejo sueña con volver a Liga 1: fechas de los partidos ante Deportivo Moquegua por el repechaje de ascenso
El ‘poeta’ se impuso por 4-2 en el global ante Unión Comercio y se medirá ante el conjunto moqueguano para definir al segundo equipo que ascenderá a la división de honor del fútbol peruano

Universitario vs Atenea EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 2 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Se juega el tercer set. Las ‘pumas’ arrancaron ganando los dos primeros parciales (2-0), pero las ‘diosas’ no bajan los brazos. Sigue todas las incidencias del encuentro

Red de ollas comunes de Lima denuncia que José Jerí solo convocó a aliadas de Rafael López Aliaga en acto oficial
La Red cuestionó al presidente interino y calificó como “inaceptable que se utilicen espacios institucionales para promover intereses partidarios”

Terrible accidente en Villa María del Triunfo: bus chocó contra un poste y volcó, dejando varios heridos
El hecho ocurrió en la avenida 26 de Noviembre y, hasta el momento, movilizó a seis unidades del Cuerpo de Bomberos

La contundente respuesta de Josimar ante los rumores de paternidad: “No tengo que asumir nada que no me corresponde”
El salsero negó rotundamente ser el padre de los mellizos que espera su supuesta prima. En una entrevista con ‘La Chola Chabuca’ afirmó que las versiones que lo involucran son falsas y que “no me van a poner un hijo que no es mío”
