Oficialmente la edición número 19 de los Juegos Panamericanos ha comenzado y la delegación peruana ya se presentó ante la mirada de todo el continente. Con María Fernanda Reyes y Nicolás Pacheco como abanderados nacionales, los deportistas representantes de la ‘blanquirroja’ saltaron al césped del Estadio Nacional de Chile para la ceremonia de inauguración de Santiago 2023.
En el desfile oficial de este viernes 20 de octubre, después de algunas presentaciones culturales con bailes provenientes de distintos rincones del país sede (Chile), se presentaron en orden alfabético las 41 naciones que competirán por la gloria en la cita multideportiva, entre ellos, Perú.
Al llegar el turno de los peruanos, sorprendió la ausencia de Gladys Tejeda, quien en un inicio fue designada para portar la bandera nacional y liderar a la delegación en la ceremonia junto a Nicolás Pacheco. La atleta peruana desistió a última hora de participar en el desfile para evitar cualquier inconveniente que le impida correr en la maratón del domingo, donde es una de las favoritas a llevarse el oro.
Su lugar y gran responsabilidad lo tomó ‘Mafer’ Reyes, destacada surfista del ‘Team Perú' que también tiene varias posibilidades de subirse a lo más alto del podio en su disciplina. De hecho, en Lima 2019 se llevó la medalla de plata en la modalidad de Longboard y ahora apunta mucho más lejos de lo que ya llegó.

El desfile de Perú
La delegación peruana en Santiago 2023 está conformada por 216 deportistas, pero no todos se hicieron presentes en la ceremonia de apertura, debido a que algunos aún no viajan a Chile. De todas formas, los que sí estuvieron reflejaron la alegría de todo un país que está a la expectativa de las medallas que se puedan lograr en tierra ‘mapocha’.
Con buzos con los colores patrios, decenas de atletas nacionales saltaron de júbilo en el Estadio Nacional de Chile, viviendo la fiesta al máximo. Leyla Chihuán y Natalia Málaga, exvoleibolistas peruanas, también fueron parte del desfile acompañando al equipo ‘bicolor’.
Asimismo, se notó la presencia del público peruano en las gradas. Con banderas y chullos, algunos asistentes hicieron sentir su apoyo a la delegación nacional con ovaciones. Tras ello, siguió el espectáculo en el complejo deportivo con más música, bailes, presentaciones culturales, fuegos artificiales y una antorcha encendida que dio por inaugurado los Juegos.
Proyección de medallas de Perú en Santiago 2023
Después de hacer historia en Lima 2019, no solo a nivel de organización, sino también a nivel de resultados, Perú buscará repetir el plato en Santiago 2023. Cuatro años atrás, la delegación cerró su mejor participación en la historia de unos Juegos Panamericanos tras conquistar 41 medallas, siendo 11 de oro, siete de plata y 23 de bronce.

En aquella ocasión, la localía jugó a favor de los deportistas nacionales; sin embargo, la delegación ha disminuido considerablemente al ya no ser sede. En Lima 2019 fueron 592 representantes de la ‘bicolor’ y ahora serán 216, por lo que la proyección de preseas también se redujo.
“Vamos a ser más efectivos que Lima 2019. Por cada 14 deportistas en Lima 2019 se pronosticó una medalla y ahora para Santiago, por cada 8 deportista se pronostica una medalla. Recuerden que la delegación más alta la tuvimos en Lima 2019 porque muchos clasificaron directamente. El pronóstico de medallas para Santiago 2023 por parte del COP serían entre 21 a 25 medallas sin importar el color o el metal”, señaló al respecto Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano.
Con Gladys Tejeda, María Fernanda Reyes, Nicolás Pacheco, Diego Elías, Kimberly García, entre otras grandes cartas de Perú en los Juegos Panamericanos, conseguir esa cifra es más que posible. Cabe señalar que, hasta el momento, el equipo nacional acumula un total de 149 preseas en el medallero histórico del evento, cifra que espera seguir aumentando en tierra chilena.
Más Noticias
Estudiante reprueba examen de admisión con -9 y aun así ingresa a la Universidad Nacional del Santa
Estudiante obtuvo una vacante en la carrera de Biología en Acuicultura, pese a que el examen de admisión tenía 100 preguntas, de las cuales respondió 36 y solo cinco resultaron correctas

Suboficial de 25 años muere en Pataz tras ser baleado mientras perseguía a presunto sicario que ya había dejado dos heridos
Una llamada alertó a la Policía sobre un tiroteo en una cancha de Vijus. Minutos después, un joven oficial caía herido por dos disparos mientras perseguía al presunto atacante. La tragedia marcó una nueva jornada de violencia en la sierra de La Libertad

Homicidios reportados hasta abril del 2025 están cerca de alcanzar las cifras totales del 2017
Cifras de Sidpol también alertan del preocupante incremento de extorsiones reportado en la capital. Solo en el primer trimestre se superó las cifras reportadas en comparación al mismo periodo en 2022, 2023 y 2024

Capibaras bebés llegan al Parque de Las Leyendas: ¿desde cuándo podrás visitarlo?
Con la llegada de los dos nuevos ejemplares, ya son tres los capibaras que pueden ser visitados en Lima. Precisamente, Wilson, el otro ‘ronsoco’, se ha convertido en una sensación tanto entre niños como adultos

Las restricciones migratorias que España mantendrá hasta el 22 de abril para extranjeros que viajen al país europeo
El Gobierno español España ha implementado medidas de seguridad más estrictas para hacer frente a la alta afluencia durante las celebraciones de Semana Santa. Habrá controles exhaustivos en los terminales de transporte y puntos turísticos
