En medio de la indignación de la ciudadanía por el último caso de embarazo infantil en Cajamarca, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino Gamarra, se pronunció a favor de que las menores puedan acceder legalmente al aborto terapéutico en el Perú.
En una entrevista con RPP, la titular del sector reconoció que la violencia sexual en nuestro país “tiene el rostro de una niña o una adolescente”, ya que son las principales víctimas. Reveló que —en lo que va del 2023— el MIMP han contabilizado un total de 6.000 casos de menores que han sido abusadas, lo que lleva a recordar que la figura de la interrupción voluntaria del embarazo se encuentra dentro de nuestra normativa.
“Nuestro Código establece desde 1924 que existe la figura del aborto terapéutico. El cuerpo de una niña no está preparado para la maternidad, no solamente pone en riesgo su vida, sino que también la del bebé por nacer”, informó Tolentino.
Se pronuncia a favor del aborto terapéutico para las niñas
La ministra mencionó que hay una guía del Minsa que estandariza el procedimiento del aborto terapéutico en los hospitales del país. “Se ha capacitado a todo (el personal) a nivel nacional, según ellos han reportado, para poder actuar en el marco de la normatividad. En ese sentido, saludamos que las juntas médicas hoy están con mucha tranquilidad en el marco de la normatividad disponiendo el aborto terapéutico para esas niñas”, aseveró.

Sin embargo, esta última información no es precisa, ya que aún hay menores de edad, que resultaron embarazadas como producto de violencia sexual sistemática, cuyos apoderados o apoderadas debieron optar por someter sus casos a la sobreexposición mediática para despertar la indignación de la ciudadanía y así alcanzar el acceso a esta intervención.
El último de ellos fue el de la adolescente de 14 años en Cajamarca, quien aún aguarda por una citación de la Fiscalía para poder dar su testimonio en la cámara Gesell y que también espera por la junta médica que definirá si podrá o no acceder al aborto terapéutico.
Crítica a personal que no respeta los derechos de las mujeres

Al ser consultada sobre las políticas desde el Ministerio de la Mujer para evitar que las niñas, adolescentes y adultas sean revictimizadas por el mismo personal que debería apoyarlas, como ocurrió con la menor de 14 años en Cajamarca, la titular del sector precisó que “la impunidad no puede prevalecer”.
“Necesitamos al Ministerio Público, al Poder Judicial y a la Policía Nacional en la brecha de este camino para una actuación célere. Necesitamos garantizar ese derecho de las mujeres a garantizar una vida libre de violencias, desde niñas. En ese sentido, ante cualquier funcionario público o servidor público que se niega a recibir una denuncia o que no actúa en el marco de sus competencias debe ser sancionado”, precisó Tolentino para RPP.
Hizo, además, un llamado para que el personal que labora en el Estado recuerde que hay un “un marco legal que los obliga a actuar”. “La Ley 30134 define claramente cuál es nuestra función y tenemos que hacerlo. Las opiniones personales de cada quien no interesan, tenemos que cumplir la ley, la normatividad”, afirmó.
Piden reestructuración al interior del Ministerio de la Mujer
La denuncia en contra de una psicóloga que maltrató a una menor de 14 años, quien acudió al CEM San Marcos (Cajamarca) tras ser víctima de abuso sexual de forma continua por sus abuelos, generó una ola de críticas en contra de las prácticas de contratación y capacitación del Estado.

Por ello, algunas organizaciones, como Manuela Ramos y el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex), emitieron un pronunciamiento para exigir una restructuración total al interior del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, específicamente de los programas que atienden directamente a las sobrevivientes de violencia sexual.
Más Noticias
Pamela López acusa a Pamela Franco de manipular a Christian Cueva tras nueva denuncia: “Está mal asesorado”
La trujillana reveló en ‘América Hoy’ que se enteró en vivo de una nueva denuncia presentada por el padre de sus hijos.

Productor de ‘Arriba mi gente’ denunció a Gustavo Salcedo por agresión física y poner en riesgo a su familia
Christian Rodríguez relató que el deportista chocó su camioneta contra su auto y luego lo golpeó en presencia de su familia, en San Isidro.

Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla, fue brutalmente golpeado y acusa a Gustavo Salcedo de ser el autor
El productor de televisión fue golpeado frente a su esposa e hijo. Identificó al exesposo de Maju Mantilla como su atacante y terminó hospitalizado de emergencia.

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Madre De Dios
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

‘Chechito’ celebra el cumpleaños de Angye Zapata y oficializa su relación con la bailarina
El cantante de cumbia acompañó a la bailarina en sus 24 años, donde compartió con sus seres queridos y selló su amor con un beso.
