Ricardo Morán no puede estar más feliz tras mostrar que empezó con los trámites de emisión de DNI de sus dos hijos. Tras una lucha de casi cinco años, el productor televisivo compartió con sus seguidores su visita a la sede del Reniec, junto a Emiliano y Catalina, para que sean identificados como peruanos.
El productor detrás de “El Gran Chef Famosos” compartió varias fotos en su cuenta de Instagram donde se puede ver la visita que ha tenido con sus hijos al local del Reniec para que puedan obtener sus DNI.
Hoy se ha hecho el registro respectivo, por lo que se puede ver la toma de fotos que hubo para cada menor y los documentos que Ricardo Morán ha tenido que revisar y firmar para la inscripción de sus hijos.

Usuarios felicitan a Ricardo Morán
Personajes como Gian Marco Zignago, Paloma Casanave (Miss Cupcakes), Eva Ayllón y Wendy Sulca fueron de los primeros en comentar la publicación de Ricardo Morán felicitándolo por la linda noticia.
“Habiendo cosas realmente importantes y delicadas que trabajar por el país, a estos hermosos niños les han estado negando algo que debió ser hace mucho. Ahora sí, que buena noticia, miren esas caritas de felicidad, con un padre realmente admirable. Los felicito Catalina y Emiliano, que la vida los siga premiando y sigan disfrutando con Papá Ricardo”, fue otro de los muchos que sintieron empatía por el productor televisivo y se alegran porque su lucha llegó a su fin.

La larga batalla legal de Ricardo Morán
El pasado 13 de octubre, el Tribunal Constitucional (TC) dio a conocer su resolución sobre el caso de Ricardo Morán, quien en 2019 empezó una ardua lucha para que sus hijos, Emiliano y Catalina, puedan ser reconocidos como peruanos en el Reniec.
Esta institución negó la inscripción porque la ley solo permite que las madres solteras puedan hacerlo, según el artículo 21 del Código Civil, por lo que el pedido de Ricardo Morán era claro: quería que, en su caso, solo el padre pueda registrar a sus hijos.
Por su parte, el TC ha señalado que la identidad es un derecho fundamental que debe ser garantizado a todos los niños, independientemente de su origen, por lo que falló en favor del productor televisivo y ordenó al Reniec a empezar con la inscripción a Emiliano y Catalina en su sistema, por lo que ahora los pequeños contarán con la nacionalidad peruana.
“Voy a ser bien sincero, esta historia empieza cuando mis hijos existen y no puedo inscribirlos y la lucha es por ello. Ahora podré hacerlo y ahí acaba. No fue una campaña para generar un cambio o una repercusión, si se da y creo que se hará, lo aplaudo y lo felicito, y me llena de alegría”, comentó el productor en entrevista a RPP.
Morán explicó que su meta solo era que Catalina y Emiliano, que son hijos de sangre de una persona peruana, deben tener su registro como corresponde, según lo que dice la Constitución. “Nada más y ahí acaba”, indicó.

Más Noticias
¿Epidemia de VIH?: Perú registró 8 mil nuevos casos de VIH, pero no hay señales de brote
Recientes publicaciones en redes sociales alertaron sobre una presunta pandemia de VIH en América Latina, pero especialistas y organismos oficiales han desmentido estos rumores, asegurando que no existe un brote en Perú ni en la región

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Rodrigo Cuba se deja ver en actitud cariñosa con una misteriosa joven
El programa de Magaly Medina expondrá unas nuevas imágenes del futbolista y expareja de Ale Venturo en una comprometedora situación

Así se instauró la Semana Santa en la ciudad más religiosa del Perú: prohibiciones coloniales y una procesión distinta
Para un sector de la población ayacuchana, esta celebración se remonta a la época colonial. Así lo sostiene también Nelson Pereyra en su libro ‘Historia, memoria y simbolismo de la Semana Santa de Ayacucho’, aunque señala que una parte de la tradición actual se gestó hacia mediados del siglo XIX

El plato típico de Ayacucho que se consume durante la Semana Santa: uno de sus ingredientes es la carne roja
El caldo de cabeza, la puca picante, el qapchi y la pachamanca ayacuchana forman parte de la cocina tradicional de Ayacucho. No obstante, hay un potaje que despierta especial interés

Nadine Heredia saldrá “en las próximas horas” de territorio peruano rumbo a Brasil, afirma su abogado
La ex primera dama de Perú, quien enfrenta una condena de 15 años de prisión por el caso Lava Jato, logró que Brasil le otorgara asilo político, lo que le permitirá abandonar el país junto a su hijo
