
La jueza supernumeraria Jacqueline Tarrillo Meneses, del Sexto Juzgado Constitucional de Lima, declaró fundada la acción de amparo de la jueza suprema y expresidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, y ordenó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) anular la sanción de suspensión de 60 días que se le impuso por presuntamente ocultar que su exesposo mantenía un vínculo laboral con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entre 2015 y 2018.
Tarrillo Meneses —quien no es una jueza nombrada por la JNJ— es la misma jueza supernumeraria que otorgó una medida cautelar a favor de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, para suspender las investigaciones que se le sigue en la JNJ.
En el caso de Barrios Alvarado, la magistrada supernumeraria determinó que la JNJ vulneró el derecho a la defensa al varias las imputaciones contra la jueza suprema. En la apertura del proceso disciplinario, se le atribuyó no haber denunciado que su exesposo trabajaba, vía órdenes de servicio, en el JNE, mientras que la sanción es por otro hecho: no haber informado sobre el presunto acto irregular.

La titular del Sexto Juzgado Constitucional de Lima también concluyó que el organismo autónomo afectó el derecho de igualdad ante la ley de Elvia Barrios toda vez que la JNJ aplicó sanciones diferenciadas en casos similares.
Por ejemplo, el juez supremo Javier Arévalo, actual presidente del Poder Judicial, también venía siendo investigado por los consejeros por presuntamente no haber informado de la contratación de sus hermanos en el JNE. Sin embargo, se le absolvió usando un criterio distinto al que se empleó en el caso de la magistrada suprema.
“Hay falta de motivación interna en el razonamiento y la resolución adolece del estándar de una motivación cualificada. Entendiendo que la conducta atribuida es atípica, pues no solo se usa conceptos jurídicos indeterminados, sino que no hay parámetros objetivos de valoración sobre la conducta intachable que se dice infracciono la actora es claro que se afectaron derechos constitucionales de la actora”, dice la jueza supernumeraria Jacqueline Tarrillo.
De esta manera, la titular del Sexto Juzgado Constitucional de Lima indicó que se ha comprobado que la JNJ incurrió en “vulneración de los derechos constitucionales de la actora en sus diferentes vertientes”, por lo que corresponde estimar el recurso constitucional de Elvia Barrios.
Sentencia Amparo Elvia Barrios by Diego Casimiro on Scribd
Infobae Perú pudo conocer que el procurador público de la JNJ ya apeló la decisión, por lo que el expediente será elevado a una Sala Especializada Constitucional, que decidirá si anula, revoca o confirma el fallo de la jueza supernumeraria Jacqueline Tarrillo Meneses.
JNJ en la mira del Congreso
La Comisión de Justicia aprobó un nuevo informe final en el que recomienda destituir a los consejeros Imelda Tumialán, María Zavala, Humberto de la Haza, Aldo Vásquez, Henry Ávila, Guillermo Thornberry y Luz Tello Valcárcel por una inexistente falta grave.
Organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Relatoría Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia judicial, expresaron su preocupación por la eventual remoción de los consejeros.
Más Noticias
Néstor Gorosito recibió fuerte respuesta del presidente de la U. de Chile por polémicas declaraciones como técnico de Alianza Lima
‘Pipo’ está en el centro de la controversia luego de ofrecer una conferencia de prensa muy ruidosa, en la que recordó cómo la Universidad de Chile se salvó de la descalificación en Copa Sudamericana tras los violentos sucesos acontecidos en Avellaneda

A qué hora juega Alianza Lima vs Cienciano HOY: partido en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ llegan heridos por la dura eliminación en Copa Sudamericana. El ‘papá’ no alza vuelo toda vez que su entrenador empieza a ser cuestionado. Conoce horarios oficiales del choque

¿Desde mañana 29 de septiembre se podrá retirar la AFP? Lo último que se sabe por la SBS
La Superintendencia de Banca y Seguros oficiliazó hoy domingo el proceso para solicitar el retiro de hasta 4 UIT,con una publicación en diario El Peruano

McKinsey: la inversión extranjera directa alcanza récord global, pero América Latina y Perú sufren caída histórica
El flujo mundial de IED supera los US$1,4 billones, mientras la región registra su menor cantidad de proyectos en dos décadas pese al auge del sector energético

Alonzo Vincent, el nuevo peruano que inicia su camino en Europa: debutó a los 16 años con Servette en la Superliga Suiza
El mediocentro nacional, cuya irrupción en el actual subcampeón es total, planea aprovechar las oportunidades que le conceden para ubicarse como un futbolista clave en la actual temporada
