En medio de un complicado presente de la selección peruana de vóley de mayores, su par de la categoría sub 17, logró darle una alegría al país con su reciente clasificación al Mundial juvenil, que se llevará a cabo a mediados del 2024. Al respecto, Natalia Málaga -voz autorizada del deporte de la net alta- decidió dar su opinión sobre la actualidad del combinado incaico.
La exjugadora y exentrenadora de la ‘blanquirroja’ recordó su pasado cuando era parte del equipo del otrora DT Man Bok Park y reveló que no se podía asistir con las uñas largas o pintadas, porque eso hacía perder la concentración durante un duelo deportivo.
“Ahora transmiten mucho los partidos por televisión, entonces todas quieren salir regias en vez de estar pensando en el partido (...) Salen lindas, pero los resultados son desastrosos”, señaló Málaga en una entrevista con la periodista Verónica Linares para su programa de Youtube. Tras el comentario, la conductora le respondió evocando el reciente logro de la selección sub 17, dirigida por el profesor José Castillo.
El equipo juvenil logró subirse al podio del Sudamericano Sub 17 (tercer lugar), disputado semanas atrás en el Coliseo Miguel Grau del Callao. Gracias a ello, las ‘matadorcitas’ consiguieron un boleto al primer Mundial de la categoría organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

En ese contexto, Natalia Málaga aseguró que no se pueden dormir en sus laureles, ya que todavía no han ganado nada, y que deben prepararse arduamente para retos mucho más complicados en la cita mundialista ante selecciones más complicadas.
“No hay que quitarles mérito, pero vamos a ver cómo llegan al Mundial. Esa es la diferencia, el cómo llegan. Si tú llegas a un Mundial, tienes que llegar a estar bien, porque si llegas a un Mundial a que te maten, no estás bien. Entonces, ¿Qué está pasando en la zona clasificatoria? Que está malaza y dentro de los malos, fue el mejor, pero ¿Qué te espera del otro lado con países más fuertes?”, apuntó.
“Es una experiencia increíble para ellas, es un incentivo bueno porque se necesita ese tipo de roce. Pero, también hay muchas decepciones para ellas, creen que porque clasificaron en tercer lugar a un Mundial, están bien. Luego van y ¿Qué pasa con los otros países de allá?”, añadió.
La selección peruana sub 17 disputará el Mundial de la FIVB entre julio y agosto del siguiente año. Con figuras jovencitas muy prometedoras, como Galilea Fuentes, la escuadra ‘bicolor’ espera estar a la altura de la competencia y para ello debe seguir trabajando fuerte.
“No conozco a ninguna de las jugadoras. Son todas chicas nuevas que han trabajado en sus clubes, las han convocado en esta selección y vamos a ver qué pasa. Deberían mantenerlo de una gradita a otra gradita más (creciendo), porque después en el camino se van perdiendo”, dijo Málaga.

El estilo de Natalia Málaga
El estilo de Natalia Málaga como entrenadora ha sido criticado por propios y extraños. Pero ella está segura de que ese su método, aunque sea muy estricto y “lisuriento”, es uno de los más factibles para conseguir el éxito deportivo.
“Si voy a pelear un resultado, a competir, no puedo ir con la bandera blanca. Voy con bandera blanca, pero con un cuchillo y una ‘metralleta’ abajo para reventar a todos. De qué me sirve prepararme horas y horas, año tras año, para ir a hacer amistad, conocer el país y que me maten 3-0 en todos los partidos y chau. No hay forma”, indicó.
“Las chicas empiezan a formar una carácter competitivo, de que todo el esfuerzo y el sacrificio que estás haciendo por ir a entrenar de 3 a 5 horas y estar con esta loca que les exige severamente, porque no soy nada suavecita, tiene que servir porque la exigencia allá va a ser peor. Tienes que ir preparada, no puedes ir suavecito a aprender”, agregó.
Más Noticias
Sismo de magnitud 4.9 se siente en Padre Abad, Ucayali
El movimiento comenzó a las 22:57 hora local

Chofer de ‘Los Rojitos’ es asesinado a balazos por sicarios en Villa El Salvador: empresa había sido amenazada por extorsionadores
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV
Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

Chofer se queda dormido y destroza su auto al impactar rejas de estación Independencia del Metropolitano
El vehículo quedó severamente dañado, con el parachoques delantero desprendido, la salpicadera derecha aplastada y la rueda desalineada. Afortunadamente no se registraron heridos

Onelia Molina sorprende al confesar que se grabó en la intimidad, pero asegura que esos videos nunca saldrán a la luz: “Tengo la certeza”
La odontóloga revela detalles personales en medio de la polémica por filtraciones digitales que gira entorno al caso de Isabella Ladera
