
Durante los últimos dos años se ha realizado cambios en la dirección del Seguro Social de Salud (EsSalud), institución que es administrada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Sin embargo, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el proyecto que busca modificar la Ley 27056.
La iniciativa del parlamentario Alejandro Cavero fue respalda con 12 votos a favor y 5 en contra. Esta tiene el objetivo de que ahora el nuevo presidente ejecutivo de EsSalud sea elegido por sus nueve integrantes del Consejo Directivo; es decir, ya no del MTPE.
En el proyecto también se busca que el representante de los asegurados tenga experiencia laboral en el sector público y privado de ocho años en total. Mientras que en el cargo en específico se busca de cinco años.

Es así como el acuerdo del directivo será enviado al MTPE para que pueda oficializar la designación y publicarse como corresponde. Asimismo, refiere que los mandatos serán ejercidos por cuatro años, pero pueden ser renovados solo una vez por el mismo periodo. En este sentido, el Consejo Directivo se encargaría de designar y remover al presidente ejecutivo de EsSalud.
Por su parte, el presidente de este grupo de trabajo, César Revilla, respaldó el proyecto por incluir la experiencia de la máxima autoridad del representante. E indicó que debió ser implementada en las instituciones de salud que prestadoras.
Las funciones del presidente ejecutivo
El titular es el máximo representante de la institución, por lo cual debe organizar, dirigir y supervisar el funcionamiento de la institución. Asimismo, presidir el Consejo Directivo, entre otros.
Además, se encargaría en la designación del personal de dirección y de confianza cumpliendo con los requisitos de cada cargo y que se brinde información a este grupo de trabajo de EsSalud. A su vez, será el responsable de liderar las relaciones con los otros poderes del Estado.
¿Cuándo podría ser vacado el presidente de EsSalud?
♦ Fallecimiento
♦ Incapacidad permanente;
♦ Renuncia aceptada
♦ Impedimento legal sobre viniente a la designación
♦ Remoción por falta grave
♦ Inasistencia injustificada a tres sesiones consecutiva o cinco no consecutivas del Consejo Directivo, en el período de un año.

Justificación del proyecto
En el documento de Cavero se lee que cambios que en la institución no acreditan la atención de los asegurados y retrasan la planificación. Por ello, sostiene que no se ha presentado una buena gestión, por lo que “ha sido un obstáculo importante para el acceso universal a los servicios de salud pública”.
“La carencia de una gestión adecuada puede tener consecuencia grave, como una cobertura limitada de servicios de salud, largas esperas para recibir atención médica y una calidad de atención insuficiente”, se lee.
Adicional a ello, se cita las denuncias que se han presentado en los últimos años en la institución. Siendo estos el retraso de atención de los asegurados, falta de medicamentos, contratos de personal sin experiencia y, corrupción y nepotismo.
Más Noticias
Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”
La conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción de Dina Boluarte frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”
La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”
En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

La firme postura de Manuel Barreto sobre “la pizarra de jugadores” que encontró Óscar Ibáñez antes de dejar la selección peruana
El Jefe de la Unidad Técnica de Menores, actualmente, se ha puesto el buzo de Perú, sucediendo al último interino, para preparar un partido amistoso contra Chile, en La Florida

Women CEO Perú: “Es inaceptable que cientos de policías estén asignados a reprimir protestas mientras la ciudadanía sigue desprotegida”
El pronunciamiento de la organización de mujeres empresarias subraya que el clima de inseguridad está deteriorando la confianza de los inversionistas y obstaculizando el crecimiento económico nacional
