TikTok: japoneses enloquecen con ‘Explosión Iquitos’ y son sensación en redes sociales

Bailarines asiáticos hacen un tributo inolvidable a la agrupación nacional y deja miles de reacciones.

Guardar
Un grupo de artistas foráneos hace honor a la música peruana en un festival en Japón. (TikTok / @hiromi88japan)

Un grupo de japoneses se ha convertido en una sensación en las redes sociales gracias a su peculiar interpretación de la música peruana. Estos talentosos bailarines exhibieron sus habilidades durante un festival en Japón.

La actuación se volvió viral en la plataforma de TikTok después de ser compartida por @hiromi88japan, una usuaria que ya había subido material de este tipo previamente, como por ejemplo la danza de tijeras. En esta ocasión, ella y otros cuatro extranjeros interpretaron “Al ritmo de mi tierra” al son de Explosión de Iquitos.

Pura alegría

Las imágenes muestran una coreografía muy bien sincronizada, llena de alegría, y los artistas pusieron todo su empeño en su presentación. El video ha acumulado alrededor de 1.1 millones de visualizaciones y más 70 mil personas han colaborado con su corazón de ‘me gusta’. Usuarios de TikTok elogiaron la actuación con comentarios como “¡Desde la selva, nuestro hermano mayor!”, “Mi Perú llegando lejos”, “Cada día más personas se suman a este fenómeno”, “Gracias por difundir la música peruana”, e “Intrépidos pasos”.

El origen de ‘Explosión de Iquitos’

Explosión de Iquitos se vuelve
Explosión de Iquitos se vuelve una sensación internacional gracias a un grupo de artistas japoneses. Su actuación llena de pasión se convierte en un fenómeno viral. (TikTok / @hiromi88japan)

El nombre “Explosión de Iquitos” tiene raíces profundas y significativas que se remontan a los tumultuosos años 90 en Perú, marcados por conflictos sociales y políticos. La agrupación, ahora reconocida en el ámbito musical, debe su origen al empresario Raúl Flores Chávez.

El nombre “Explosión de Iquitos” surge de la situación de inestabilidad y agitación de la década de los 90 en Perú. Durante ese período, el país enfrentó conflictos terroristas con explosiones de coches bomba, apagones y agitación social. Estos eventos inspiraron a Raúl Flores Chávez a adoptar la palabra “explosión” como parte del nombre de su banda, convirtiéndola en “Explosión Musical”.

Con el tiempo, el nombre cambió a “Musical Explosión” y finalmente a “Explosión de Iquitos”, convirtiéndose en un motivo de orgullo amazónico. La frase “el orgullo amazónico” fue inspirada por una presentación de Agua Marina que el fundador de la banda vio en Lima. El animador de Agua Marina afirmó que eran “el orgullo de Piura”, lo que sirvió de base para el término “el orgullo amazónico”.

De las raíces a la fama

Un grupo de japoneses se
Un grupo de japoneses se convierte en embajador de la música peruana. Su ardiente baile con Explosión de Iquitos cautiva al mundo a través de las redes sociales. (TikTok / @hiromi88japan)

Los primeros miembros de Explosión de Iquitos provenían de agrupaciones como Crash y Pax, entre otras. Destacados músicos, como el tecladista Waldir Sánchez, fueron parte de la banda desde su inicio. Su herencia musical se fundamenta en una amplia gama de influencias, desde toadas y lambadas hasta cumbia colombiana, como la de Lisandro Meza y Cuarteto Continental.

En sus inicios, Explosión de Iquitos se centró en interpretar covers, pero un año después, lanzaron su primera producción musical con temas inéditos. La banda promocionó toadas y, posteriormente, música regional de Iquitos en un formato en vivo. Uno de sus éxitos iniciales fue “Mix Anaconda”, que se convirtió en una sensación radial.

Japón se entrega a los
Japón se entrega a los ritmos peruanos con Explosión de Iquitos. Un grupo de artistas japoneses hace un apasionado tributo que conquista las redes sociales. (TikTok / @hiromi88japan)

La banda también dejó huella con temas como “Ayahuasca” y “Mix Anaconda”. Su enfoque único en la música típica amazónica los destacó en la escena musical de la región oriental del Perú.

Así como un humilde ingeniero de sistemas con pasión por la música continúa la tradición musical de la agrupación y lleva consigo un legado que perdura en el corazón de la música amazónica.

Más Noticias

Magaly Medina llena de elogios a Yaco Eskenazi: “Se ha convertido en un hombre digno de admiración”

La conductora opina que el exchico reality ha captado el interés de las mujeres al mostrar su lado sensible, convirtiéndose en una figura admirada por su empatía y madurez

Magaly Medina llena de elogios

Cómo el pueblo asháninka conserva las abejas sin aguijón y promueve la sostenibilidad

En la Amazonía peruana, las comunidades indígenas han desarrollado un manejo tradicional de las abejas sin aguijón que contribuye a la regeneración de plantas y la sostenibilidad agrícola, destacando su impacto en la biodiversidad local

Cómo el pueblo asháninka conserva

Google lanza resúmenes de audio en español con inteligencia artificial en NotebookLM

La herramienta de investigación de Google ahora permite generar resúmenes de contenido en formato de audio, utilizando inteligencia artificial para facilitar el estudio y la comprensión de temas complejos en múltiples idiomas, incluyendo español y portugués

Google lanza resúmenes de audio

Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética

Un estudio realizado por expertos de la Universidad Científica del Sur ha demostrado científicamente que las características distintivas del paso de esta emblemática raza equina provienen directamente de su herencia genética, un hallazgo clave para su conservación

Científicos descubren que el andar

La mitad de los jóvenes graduados en Derecho, ADE o Economía trabaja en empleos para los que no hubiera hecho falta estudiar una carrera

Un alto porcentaje de universitarios en áreas como Derecho, ADE y Economía se enfrenta a la realidad de ocupar puestos laborales que no requieren de su formación, lo que pone de manifiesto el desajuste entre estudios y empleo

La mitad de los jóvenes
MÁS NOTICIAS