El Ministerio Público inició este sábado una investigación preliminar contra el entrenador de la selección peruana de futsal Sub 20, Francisco ‘Churre’ Melgar, por la frase racista que emitió a mediados de septiembre contra un jugador del conjunto.
El Ministerio de Cultura informó que la pesquisa es por la comisión del delito contra la humanidad, discriminación e incitación a la discriminación. A la primera citación, en la que estuvo presente el procurador del portafolio, no asistió el técnico ni el agraviado, Denilson Zegarra, de modo se reprogramó una nueva para el próximo 9 de noviembre.
La cartera también solicitó a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) que investigue el caso e imponga las sanciones correspondientes sobre el acto racista ocurrido durante el encuentro que disputó la selección ante Paraguay el mes pasado.

“Ya, ya está, que chuch* huev*n. Eres negr* pues, ese es el problema”, dijo entonces el entrenador, mientras la escena era difundida en vivo por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), organizador del certamen.
Posteriormente, la FPF informó que había puesto en marcha una investigación de carácter interno, a través de su área de Ética e Integridad, pero los resultados de este último proceso todavía no han sido expuestos de manera oficial.
Otro caso de racismo investigado en el fuero fiscal tiene en foco al modelo Gino Assereto, quien emitió frases discriminatorias durante una edición de Esto es Guerra (América Televisión) a fines de mayo. En este proceso también participa el procurador del Ministerio de Cultura.

De acuerdo con la denuncia remitida a la Secretaría general de la Fiscalía de la Nación, Assereto vertió una expresión que normaliza la “animalización” de las personas afroperuanas al llamarlos “monos” o “gorilas”.
“[Con esto asignó] cualidades de animales a los seres humanos, denigrando sus características físicas, como el color de piel, cabello, entre otros, lo que afecta gravemente la dignidad de nuestro pueblo afroperuano”, se lee en el documento.
Otras medidas correctivas a cumplir por 90 días incluyen la capacitación y sensibilización en materia de discriminación y difusión de estereotipos para toda su cadena de producción, así como la ejecución de una campaña de concientización sobre la lucha contra la discriminación en Esto es Guerra.
Según un estudio elaborado en 2020 por la Unidad de Estudios Económicos del Ministerio de Cultura, Perú es el quinto país de Latinoamérica con el mayor porcentaje de ciudadanos que ha sufrido discriminación.
La primera Encuesta Nacional de Percepciones sobre Diversidad Cultural y Discriminación Racial, publicada en 2018, reveló que más del 50 % de peruanos percibe que los más discriminados por vestimenta, color de piel o forma de hablar, integran los pueblos indígenas y la comunidad afroperuana.
Últimas Noticias
John Kelvin protagoniza polémico beso con Glenda Rodríguez tras denuncia por violencia física
Imágenes de ‘Magaly TV La Firme’ muestran al cantante y a la mujer que lo denunció por agresión compartiendo un momento íntimo, lo que genera desconcierto y reacciones encontradas en el entorno mediático

Inflación de Lima Metropolitana fue de 1,3% en el primer semestre 2025: Perú mantiene sus precios bajo control pese a golpes externos
El Índice de precios al consumidor en la capital peruana ha mostrado una tasa anual de 1,7%, según el INEI, mientras la inflación nacional acumulada llega a 1,13% en los primeros seis meses del año. OCDE destaca ventaja competitiva de Perú por baja inflación

Accidente de bus del Corredor Azul deja varios heridos: unidad se despistó y chocó contra auto en la Av. Arequipa
Mientras los bomberos intentan sacar los árboles destrozados por la unidad, la vía desde el Cercado de Lima hacia Miraflores se mantendrá cerrada

“¿Cuándo va a ocurrir el sismo?”: IGP da rotunda respuesta ante posible terremoto en la costa de Perú
Hernando Tavera, presidente de la institución, subrayó que Lima no experimenta un terremoto desde 1974 y alertó por las numerosas viviendas autoconstruidas que son un gran riesgo ante un fuerte movimiento telúrico

Santoral del 1 de julio: conoce quién es el santo que se festeja este martes
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
