Hoy, como cada 16 de octubre, se celebra el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, fecha que busca reconocer y concientizar acerca de los derechos de las personas con discapacidad en Perú. Además, tiene también el objetivo de resaltar la necesidad de crear políticas que permitan a este grupo de la población acceder a los mismos servicios a los que tiene acceso la mayoría de ciudadanos sin mayor inconveniente.
Cabe mencionar que, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), realizado en 2017, en el Perú existen 3 millones 209 mil 261 personas con algún tipo de discapacidad, es decir, el 10.3 % de la población del país.
Aunque el camino es largo, lo cierto es que hoy en día hay más de una persona que ha logrado superar los obstáculos y limitaciones, y le ha demostrado al mundo, muchas veces lleno de prejuicios, que vivir con una discapacidad no es impedimento para alcanzar el éxito y sobresalir gracias a sus habilidades. Conoce a estos exitosos peruanos.
Gian Carlo Vacchelli

Su amor por el fútbol lo llevó a desempeñarse como periodista deportivo gran parte de su carrera, sin embargo, también llegó hasta el Congreso de la República. Giancarlo Vacchelli Corbetto nació en 1981 con un pronóstico complicado que aseguraba que solo viviría unos pocos meses.
Ser una persona con discapacidad no fue impedimento para dedicarse a lo que amaba: el deporte, pero de una forma diferente. Durante mucho tiempo condujo su propio programa “El ángel del deporte” y comentó los bloques deportivos con destreza y un carisma único.
En 2010 anunció su incursión en la política por el partido Naranja y tuvo la intención de reivindicar a las personas con discapacidad. Su vida se apagó en 2020 producto de algunas complicaciones en su salud.
Angélica Espinoza

La parataekwondista nacional llenó de orgullo al Perú al traer la medalla de oro a casa en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Nació el 19 de marzo de 1998 sin una parte de su brazo izquierdo, sin embargo, esto jamás fue un impedimento para ella quien probó con la paranatación hasta que se enamoró del parataekwondo, para el cual tiene un gran talento natural.
Sus prácticas para llegar a ser una de las mejores eran intensivas y dieron resultados, ya que hoy en día es reconocida como la mejor mujer Para atleta de América por el Comité Paralímpico de las Américas (APC).
Luis Galarreta

Uno de los rostros más populares de la política peruana es también un referente en cuanto a romper los estereotipos que enmarcan a las personas con alguna discapacidad. Nacido en 1971, desde joven empezó la formación que lo llevaría a ganar un escaño en el Parlamento Nacional. Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de San Martín de Porres, además de una especialización en Banca y Finanzas en la Universidad San Ignacio de Loyola.
No ha sido ajeno a diversos proyectos de corte social, sin embargo, se dedicó a la política desde 1989 a través del movimiento Libertad, dirigido por Mario Vargas Llosa en persona. Con el pasar de los años logró convertirse en presidente del Congreso.
Por supuesto, para ello debía embarcarse en la tarea de superar la condición de malformación en las extremidades superiores con la que nació, y por la cual se le tuvieron que amputar cuando aún era un bebé. Debido a ello lleva los dos prótesis con forma de garfios que lo han hecho tan popular, pero que también representan su lucha por no dejarse vencer por las adversidades.
Fabian Chira

El joven emprendedor ha sido amante del fútbol desde su juventud. Nació con acondroplasia, un trastorno en el crecimiento de los huesos, sin embargo, eso no fue suficiente para que en 2021 fundara la Selección Peruana de Talla Baja, y años más tarde, Inclulab.
Para Chira fue difícil conseguir un trabajo debido a su condición, por esta razón se embarcó en la tarea que lo ha llevado incluso a participar en el CADE Ejecutivos 2022, como parte un grupo de 22 jóvenes líderes.
Carlos Felipa

La historia de superación de obstáculos de Carlos empezó durante su servicio en el Ejército del Perú, donde perdió su pierna izquierda producto de un accidente que por poco afecta también su otra extremidad, además de dejarle graves heridas. Tras una larga lucha para asimilar su nueva vida y recibir terapias que le permitirían adaptarse, conoció el paradeporte, encontrando en el atletismo una disciplina que se adaptaba a su nueva realidad.
Más adelante adquirió una prótesis especializada y pasaba mucho tiempo entrenando en espacios como la Costa Verde. Además, participaba de diversas maratones. Por supuesto, no se detuvo y saltó hacia el lanzamiento de bala, deporte con el cual logró traer al Perú la medalla de oro en el Meeting Internacional de Para Atletismo Cali 2023, en Colombia.
Sin embargo, no es su único logro, ya que antes tuvo éxito en competencias realizadas en México y Chile, además, representó a Perú en los juegos Paralímpicos de Río 2016 y obtuvo la medalla de plata en Lima 2019.
José David

José David Gómez Pineda es una muestra más de que las limitaciones solo son prejuicios sin importancia. El destacado cantante peruano con síndrome de Down destaca por su trabajo y ha logrado obtener el premio International Gold Excellence Awards y ser reconocido por sus esfuerzos para que se respeten los derechos de las personas con discapacidad.
El joven ha llevado su arte a diferentes países, interpretando temas populares como “El Cóndor Pasa” o “Valicha”, además de realizar presentaciones de danza en colegios y municipalidades. Hoy en día representa a todas aquellas personas que como él tienen síndrome de Down, pero no se detienen ante nada para alcanzar el éxito.
Félix Espinoza

Nacido bajo el cielo de La Oroya, en Junín, este artista llegó al mundo sin brazos y una pierna, condición que para muchos es limitante, pero que para él no representó un problema cuando de mostrar su arte se trata. Hoy en día se dedica a pintar hermosos cuadros con la boca, dotándolos de un valor especial debido a la enorme voluntad que ha tenido para salir adelante.
Además de la pintura, también hace trabajos en madera, serigrafía, litografía, entre otros. Estudió como cualquier otra persona en la escuela de arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú y siguió su formación en otros países. A la fecha ha realizado una gran cantidad de exposiciones y recibido premios, convirtiéndose en uno de los artistas peruanos más destacados.
Estos son solo algunos de los rostros que han sabido romper todo los paradigmas que lamentablemente aún existen en torno a las personas con discapacidad y abren la puerta para la creación de una sociedad con menos prejuicios y más oportunidades.
Más Noticias
Jesús María: Cuatro heridos producto de colapso de estructura metálica de gran tamaño en la av. Peruanidad
Según testigos, la estructura, que albergó la celebración del Día del Cómic en Lima, comenzó a desplomarse de forma repentina mientras los trabajadores realizaban tareas de desarme

“Quería retoquitos”: Mario Cabani ratifica que realizó cuatro cirugías estéticas a Dina Boluarte y que presidenta se llevó su historia clínica
El cirujano confirmó que realizó rinoplastia, blefaroplastia y otras intervenciones estéticas a la jefa de Estado el 28 de junio de 2023. Además, afirmó que Boluarte no pagó por los servicios hasta hace poco

Dina Boluarte es desmentida por el propio médico que la operó: Presidenta de Perú sí se hizo cirugías estéticas y se alejó del cargo dos días
Mandataria peruana nuevamente es expuesta. Con autorización judicial, el cirujano Mario Cabani brindó por primera vez los pormenores de las cuatro intervenciones estéticas de Dina Boluarte y detalles inéditos sobre el postoperatorio

Cómo un mozo y su amigo robaron de forma insólita más de medio millón de soles en uno de los mejores restaurantes de Lima
Agustín Yaya, mozo de Costanera 700, desfalcó más de 600 mil soles de la cuenta de su jefe. Tras varios meses sin ser detectado, el fraude fue descubierto cuando el chef notó la falta de fondos en su cuenta

Corte de agua mañana, 6 de mayo, en Lima: seis distritos se quedarán sin el servicio en este horario, advirtió Sedapal
Miraflores, Lima Cercado, San Isidro y Carabayllo son solo algunos de los distritos que integran el listado de zonas en las que se suspenderá el servicio. Si eres uno de los vecinos afectados, conoce a qué hora se restablecerá el recurso en tu jurisdicción
