
Petroperú negó este sábado que altos funcionarios y gerentes de esta empresa estén involucrados en los múltiples atentados perpetrados contra el Oleoducto Norperuano (ONP); sin embargo, aclaró que dos de sus trabajadores sí se encuentran implicados.
A través de un comunicado, la empresa estatal informó que los investigados son un supervisor del oleoducto y un coordinador de relaciones comunitarias, pero que ningún miembro de alta jerarquía es parte de los hechos que son materia de investigación.
En esa línea, Petroperú señaló que los trabajadores mencionados se encuentran siendo investigados por personal del Ministerio Público, que realiza las diligencias, en donde también se presume que estos serían parte de una organización criminal que atentó varias veces contra el Oleoducto.
Estos serían Marcelino Gutiérrez Neyra, gerente de relaciones comunitarias, y Arnaldo Silva Zapata, jefe de la Estación de Operaciones del Tramo 1 del Oleoducto. Ambos son sindicados de organizar falsas conciliaciones con las comunidades nativas, en las que siempre se seleccionaba a compañías de Sánchez y García para las labores de limpieza.

Asimismo, la empresa estatal señaló que viene colaborando con las pesquisas fiscales con el fin de aclarar el panorama y responsabilizar a los culpables.
“Petroperú reitera su firme compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo de la Amazonía y del país, con una operación segura del Oleoducto Norperuano, activo crítico nacional, que debe ser protegido por todos los peruanos”, agregó.
Atentados contra el ONP

Según la Fiscalía, ‘Los Crudos’ sería la organización criminal que ha venido atentando contra la infraestructura del ONP, en donde se habría utilizado maquinaria especial. La mencionada banda delincuencial habría obtenido réditos de labores de limpieza a determinadas empresas a raíz de los derrames de petróleo que ellos mismos provocaron.
‘Los Crudos’ cobró millones al Estado
Conformado por tres apus, dos empresarios y un funcionario de Petroperú, esta organización criminar que atentaba contra la infraestructura del Oleoducto Norperuano, también se habría dedicado a direccionar contratos con el Estado.
‘Los Crudos’ son sindicados por provocar derrames en el ONP para luego encargarse de su limpieza, llegando a cobrar hasta S/ 12 millones por contratos direccionados.
Una investigación de Hildebrandt en sus trece reportó un total de 11 derrames registrados de enero del 2022 a abril del 2023. Además, resaltó que cada rotura y reparación significó un contrato por cerca de un millón de soles.

Por esta labor, obtenían el monto de S/10 mil soles.
Según el medio, tres apus estarían involucrados en este acto delictivo: Elías Sifuentes Isuiza (43), apu de Nueva Esperanza; Jiner Panduro Castillo (37), apu de San Pedro; y Regner Flores Cariajano (30), apu de Nueva Alianza.
Además de cometer estos delitos, los derrames de petróleo generaron daños irreparables a la Amazonía peruana y llevará muchos años poder revertir su impacto negativo.
“Los peces se envenenan al consumir presas con crudo y toda la cadena trófica queda dañada, pudiendo afectar, incluso, al ser humano. (...) Las aves y mamíferos marinos se impregnan de petróleo y acaban muriendo, bien intoxicados o bien por hipotermia al quedar dañada la capa que les protege del frío. El vertido de crudo también produce daños notables en el paisaje”, precisó Petroperú.
Más Noticias
Prohíben que dos personas transiten en una motocicleta desde este lunes 14 de abril: Los detalles de la norma
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en Lima Metropolitana y Callao

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO con Dalia Durán: Todas las revelaciones sobre su tormentosa relación con John Kelvin
La modelo cubana es la sexta participante de ‘EVDLV’ y contará que su vida no ha sido fácil y ha tenido varios dificultades que ha tenido que enfrentar

La historia detrás del puñetazo que Mario Vargas Llosa le propinó a Gabriel García Márquez
Amigos y compañeros de lucha intelectual, Vargas Llosa y García Márquez vieron su relación desmoronarse en una noche fatídica de 1976, dando pie a múltiples teorías sobre las causas del altercado

Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa: una historia de amor marcada por escándalos, separaciones y reconciliaciones
El nobel peruano y su prima vivieron más de 50 años de matrimonio, en los cuales compartieron momentos de apoyo incondicional y un polémico distanciamiento

Exoperario de Medifarma rompe su silencio y asegura que lo incriminaron: “Me obligaron a firmar una carta”
Roy Chávez Llicán, quien fue detenido por la Fiscalía y liberado 72 horas después, dio su versión de los hechos, luego de ser acusado por el director de la empresa como uno de los responsables
