
El nombre de Perú se posiciona cada año como uno de los mejores en concursos internacionales de diversas disciplinas, gracias a los escolares que hacen historia en representación a su nación. Sin embargo, muchos de ellos tienen que luchar contra varias adversidades, ya que no cuentan con el apoyo necesario para participar en estas olimpiadas.
Infobae Perú dialogó con cinco escolares de nivel secundario del colegio Prolog que lograron traer medallas al país en diferentes disciplinas y que pronto viajarán al extranjero para otro concurso. Todos ellos descubrieron su talento a una temprana edad, pero gracias a sus profesores pudieron perfeccionarlo.
“La situación económica limita mucho las oportunidades”
Mario Gilvoni Saez, con tan solo 16 años, descubrió su fascinación por la Astronomía desde temprana edad. Es así como su pasión creció exponencialmente cuando tuvo la oportunidad de leer el libro “Cosmos” de Carl Sagan. Sin embargo, en esa búsqueda para explorar su interés en esta ciencia le resultó ser un desafío, ya que la enseñanza de estos cursos son limitados en los colegios del Perú.

Fue así como sus sólidos conocimientos lo llevaron a representar al Perú bajo la bandera de su propia institución. De lo contrario, su participación en esta olimpiada habría estado en riesgo, lo que lo llenó de temor, porque fue testigo de cómo otros compañeros no pudieron viajar debido a sus circunstancias económicas.
Gracias al apoyo de sus docentes, Mario se preparó para diversos concursos, y recientemente logró alzarse con la medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica, que organizó en Polonia.
Gilvoni Saez alberga el sueño de convertirse en científico y anhela tener la oportunidad de estudiar en el extranjero para luego regresar a su tierra natal. “Quiero dedicarme a estudiar las cosas que aún no se conocen. Aparte de poder expandir mi conocimiento, deseo compartirlo con las demás personas, principalmente, a las que no les llega fácilmente”, concluyó.

Detrás de un sueño
Hace dos años que Luis Fabián Sánchez Romero se viene preparando y compitiendo a nivel nacional e internacional. Con tan solo 16 años, ha traído medallas a su país y también recibió una Mención Honorífica en la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica celebrada en Polonia.
Sánchez Romero es consciente de que esta disciplina recibe poco apoyo, e incluso no todos los colegios la incluyen en su currículo. Sin embargo, se ha preparado con aún más determinación desde que tuvo la oportunidad de inscribirse en el mundo de la Astronomía.
Él admite que la preparación es exigente y a menudo implica sacrificar otras actividades. No obstante, con el respaldo de sus padres, profesores y amigos, ha logrado obtener estos resultados.
El adolescente espera recibir más apoyo de las instituciones públicas, ya que cuando viaja al extranjero, no solo su nombre aparece en las pantallas, sino también el del Perú.

Luis sueña con estudiar en Estados Unidos, pero asegura que regresaría para apoyar a más para los niños y las niñas que compartan su pasión por esta disciplina. “Volvería para ayudar a aquellos que no cuentan con los recursos, tal como me sucedió a mí”, afirmó.
Una dedicatoria para el personal de salud
Está a pocos meses de concluir sus estudios de nivel secundario, pero Richard Fabián Lozano, de 17 años, ya ostenta una medalla de oro tras su primera participación en la XVI Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB 2023), realizada en España.
Richard revela que tuvo dificultades para adaptarse a las clases virtuales, pero poco a poco pudo superarlas. Además, destaca que en poco tiempo logró clasificar para esta olimpiada, lo que le permitió llevar el triunfo a su patria.
Esta fue una sorpresa para todos sus profesores, ya que competía por primera vez a nivel internacional. Afirma que los resultados dependen de la convicción personal para lograr los objetivos.

Aconseja a los jóvenes de su edad que se preparen y luchen por sus metas. Además, menciona que no deben dar prioridades a situaciones que no les ayudarán a crecer profesionalmente.
Entre números
Desde los cuatro años, Renato Alexander Gaitan García ya mostraba un interés por los números. Fue entonces cuando sus padres se dieron cuenta de su talento y lo ayudaron a potenciar sus habilidades. Hoy en día, cuenta con una medalla de plata tras su participación en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática, que se llevó a cabo en Brasil.
El estudiante confiesa que los procedimientos en olimpiadas internacionales son diferentes, ya que debe presentar la solución de los problemas matemáticos. Además, la delegación cuenta con un líder que debe sustentar el procedimiento.
Gracias a estos concursos, también ha tenido la oportunidad de viajar a Rusia a la edad de 15 años. Ha dedicado entre 11 y 12 horas diarias a su preparación, y destaca la importancia de la “organización” en cada uno de sus esfuerzos.

En busca de la medalla
En este grupo de jóvenes, destaca Valeria Acosta Peña, una adolescente de 15 años que ha tenido la oportunidad de participar en la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica en Polonia. Desde temprana edad, se sintió atraída por los números, pero hace un año decidió sumergirse en otra disciplina.
En todas estas ciencias logró resaltar, por lo que la llevó a prepararse durante varias horas al día, incluso a costa de pasar menos tiempo con su papá y mamá, quienes deben salir a trabajar.

A pesar de que la carrera de Astronomía aún no se enseña en Perú, ha quedado demostrado el talento de muchos jóvenes en esta disciplina. Su preparación intensa demuestra sus habilidades de cada uno.
Valeria también es miembro de la delegación que participará en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica que se llevará a cabo en Panamá. Además, su equipo competirá en Honduras en otro concurso de Física.
Más Noticias
¿Te robaron el celular? Te enseñamos paso a paso cómo proteger tu información con el bloqueo remoto
En el Perú se roban más de 4.000 teléfonos móviles cada día, siendo los lunes a las 10 a.m. el momento más crítico. Frente a esta realidad preocupante, compartimos algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a protegerte mejor

Resultados Kábala 13 de septiembre: quién se llevó el pozo buenazo y el chau chamba
Como cada sábado, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Pudy Ballumbrosio: su eterna gratitud a Christian Meier, las lecciones de Bárbara Mori y una carrera que despega tras ‘Mistura’
El músico y actor conmovió al público con su papel en la película junto a Bárbara Mori. En entrevista con Infobae Perú, habló de sus próximos proyectos y del orgullo de mantener viva la herencia de los Ballumbrosio.

Peligro en la costa peruana: Se registrarán oleajes fuertes en todo el litoral hasta el miércoles 17
La Marina de Guerra del Perú alertó que desde este domingo 14 hasta el miércoles 17 de septiembre se presentarán oleajes moderados a fuertes en el litoral norte, centro y sur, afectando actividades portuarias, pesqueras y turísticas.

Paro en Machu Picchu: Anuncian cierre de establecimientos y denuncian “contubernio” para que no ingresen nuevos buses
La localidad peruana enfrenta una huelga, convocada por el Frente de Defensa, en demanda del ingreso de nuevos operadores viales, mientras el sector empresarial y las autoridades son señalados por obstruir la renovación del servicio
