
Tal y como se viene realizando en diferentes comunidades campesinas, el Ejecutivo efectúa obras que incrementan la producción desde la mejora de las condiciones o de los mecanismos de trabajo; al igual que hace construcciones que sirven para mitigar los efectos negativos de los fenómenos climáticos, como lo es la falta de acceso al agua tras las prolongadas sequías en el Altiplano. En coherencia con esa línea, que además busca descentralizar el acceso a los recursos de la población y efectuar operaciones en las zonas más necesitadas del país, la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Jennifer Contreras, inauguró el 14 de octubre el proyecto del sistema de riego Pampaconga, en el distrito de Limatambo, en la provincia cusqueña de Anta. Esta obra supone el incremento de la producción, beneficiando así a más de 430 familias de la comunidad campesina de Pampaconga.
La ministra Contreras se mostró satisfecha de la obra realizada y agradeció a la comunidad campesina por sus muestras de gratitud, pese a que es deber del Estado velar por los intereses de sus ciudadanos.
Asimismo, la titular de la cartera ministerial precisó que el proyecto tiene previsto irrigar cerca de 305 hectáreas, beneficiando a casi dos mil habitantes que dependen de la producción agrícola en el sector.

Inversión con enfoque en el largo plazo
Según El Peruano, Contreras indicó que, si bien la obra ascendió a los 12.7 millones de soles, la infraestructura de riego impactará rápidamente en el desarrollo de la comunidad debido a su importante incidencia en el aumento de su productividad, lo que representa un progreso tanto económico como social.
Según la ministra, el incremento en la calidad de vida tiene dos puntos concretos que eran necesarios atender en la comunidad: la falta de oportunidades y la seguridad alimentaria. Además, remarcó que las distintas carteras ministeriales se encuentran comprometidas en seguir una línea de trabajo que priorice el acceso equitativo a los recursos y que impulse el desarrollo sostenible en el campo, con infraestructuras que potencien la productividad a la par que velen por el correcto trato con el medio ambiente.
Anta en la mira del Ejecutivo
Con el proyecto se reafirma la intención del Midagri por potenciar la producción agrícola en Anta. Vale recordar que la provincia cusqueña lleva siendo punto de distintos proyectos de infraestructura y cuidado, como lo fue el pasado agosto, cuando la entonces ministra Nelly Paredes dio inicio a la campaña de 2.620 hectáreas de pasto cultivado en el Cusco en la provincia.
Últimas Noticias
Magaly destroza videoclip de Marisol con Yahaira y le da la razón a Leslie Shaw: “Misio, me gasto más en las flores de mi casa”
La conductora de televisión analizó sin filtros la producción del nuevo videoclip de la ‘Faraona de la Cumbia’ con la ‘Reina del Totó’, lanzando críticas sobre la escenografía, la iluminación y hasta el vestuario

Fixture confirmado la fase de liga de la Champions League 2025/2026: fechas, horarios y canales tv de todos los partidos en Perú
La UEFA dio a conocer el calendario completo de la primera etapa de la competición europea. Conoce los detalles de los vibrantes duelos

Anuncian corte de luz hasta el 3 de septiembre: Seal restringirá su servicio en estas zonas de Arequipa
La empresa ejecutará obras de mejoramiento de redes en Mejía, Cerro Colorado y otros distritos, con interrupciones que durarán hasta 8 horas

Crimen en Carabayllo: mototaxista es asesinado por sicarios por negarse a pagar cupo
Hace tres días la empresa recibió una nota amenazante firmada por “Cabezón Tito”. El crimen sería una represalia directa

María Pía Copello sale a las calles a pedir votos para el pan con chicharrón y ganar el ‘Mundial de desayunos’: “Voten por Perú”
La conductora peruana se sumó a la campaña organizada por Ibai Llanos para pedir votos por el desayuno nacional. Personalidades, instituciones y ciudadanos respaldan la candidatura del emblemático platillo peruano contra el ecuatoriano
