Vía Expresa Santa Rosa: megaobra que conectará el aeropuerto Jorge Chávez y la Costa Verde comenzaría a inicios del 2024

Esta infraestructura también tiene previsto renovar las Av. Santa Rosa y Juan Pablo II, en beneficio de los vecinos de Bellavista, La Perla y el Callao.

Guardar
Vía Expresa Santa rosa culminaría
Vía Expresa Santa rosa culminaría en el 2027. (Foto: Andina)

El nuevo proyecto de la Vía Expresa Santa Rosa (VESR ) terminará en noviembre del 2027, según proyecciones del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. Esta megaobra tiene como finalidad reducir en gran medida el tráfico vehicular en los alrededores del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Además de ello, señaló que este proyecto resultará fundamental para asegurar la transitabilidad en condiciones óptimas, brindando servicios de calidad a todos los ciudadanos. “El VESR nos asegura que desde la Costa Verde hasta el nuevo terminal aeroportuario va a haber un tráfico fluido”, aseveró durante la presentación en 3D del proyecto.

Pérez Reyes detalló que se han considerado por lo menos tres años para la fase de construcción y un año adicional para la fase previa, que estará destinado a la reubicación de redes.

Vía Expresa Santa Rosa culminaría
Vía Expresa Santa Rosa culminaría en el 2027. (Foto: Andina)

La Vía Expresa Santa Rosa contempla la construcción de un viaducto de casi cuatro kilómetros que conectará de forma rápida y segura la Costa Verde con el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez.

Por si fuera poco, también se tiene previsto renovar las Av. Santa Rosa y Juan Pablo II, en beneficio de los vecinos de Bellavista, La Perla y Callao.

Esta infraestructura contará con dos carriles por sentido entre el Óvalo Saloom (La Perla) y la Costa Verde; además, se construirán tres carriles por sentido en la sección norte del óvalo Saloom hacia el aeropuerto (Bellavista y Callao).

Puente Santa Rosa

La construcción del Puente Santa Rosa ya es una realidad. Este gran proyecto, que dará acceso al nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, podría iniciarse en enero de 2024; y para ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que este mes se lanzará la segunda convocatoria de adjudicación, para entregar la buena pro a más tardar en noviembre.

Tal como detalló el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, la inversión de esta construcción superará los 300 millones de soles.

Vía Expresa Santa Rosa culminaría
Vía Expresa Santa Rosa culminaría a finales de 2027. (Foto: Andina)

Por su parte, desde la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), la directora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, coincidió el último jueves que la adjudicación se daría en noviembre de este año. “Este proyecto estará listo para lanzarse desde el día de mañana (viernes 13 de octubre) y en 20 días hábiles puede tener un adjudicatario”, aclaró.

Falta de postores en el primer concurso de adjudicación

Como se mencionó anteriormente, durante octubre se lanzará la segunda convocatoria, debido a que el primer concurso de este proyecto de obras por impuestos (OXI) se realizó en julio; sin embargo, fue declarado como desierto por falta de postores.

Según señalaron desde ProInversión, esta situación se generó luego que las empresas interesadas en ser parte del proyecto solicitaron transparencia en los plazos de ejecución de las obras.

En aquel entonces, construcción del Puente Santa Rosa se presentó con una inversión aproximada de S/475 millones, ejecutándose en 400 días calendario. Para esta nueva convocatoria, se estimó que el plazo de la obra sería de 720 días.

Más Noticias

Fiscalía investiga presuntos ataques de la PNP a periodistas durante marchas de la Generación Z en Lima

Pese a portar credenciales de prensa, se reportaron al menos cuatro comunicadores víctimas de disparos de perdigones y golpes propinados por las fuerzas del orden

Fiscalía investiga presuntos ataques de

Más de 2 millones de peruanos deben actualizar su DNI antes del cierre del padrón electoral este 14 de octubre

El DNI electrónico es el único documento que actualmente se emite y cuenta con un chip y código QR que facilitan la verificación digital de la identidad

Más de 2 millones de

Franco Velazco no descarta que Los Chankas reciban a Universitario en Trujillo: “Están en su derecho de cambiar la localía”

El administrador de la ‘U’ ve posible el cambio de sede para el último duelo del Clausura, que pasaría de la altura de Andahuaylas a una ciudad más favorable por el apoyo de la hinchada ‘crema’ y el entorno geográfico

Franco Velazco no descarta que

PNP confirma que en 60 días se concretaría la extradición a Argentina de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”

El ministro del Interior, Carlos Malaver, destacó que la operación conjunta demuestra cómo los países sudamericanos fortalecen la lucha contra la criminalidad transnacional. La justicia argentina ya formalizó el pedido de extradición

PNP confirma que en 60

Alertan que vehículos tubulares en Huacachina son un peligro: Fiscalía de Ica señala que no cumplen condiciones técnicas ni legales

El fiscal Pedro Eloy Del Carpio explicó que estas unidades son de fabricación artesanal y carecen de homologación, lo que incrementa el riesgo para turistas y conductores

Alertan que vehículos tubulares en
MÁS NOTICIAS