
El nuevo proyecto de la Vía Expresa Santa Rosa (VESR ) terminará en noviembre del 2027, según proyecciones del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. Esta megaobra tiene como finalidad reducir en gran medida el tráfico vehicular en los alrededores del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Además de ello, señaló que este proyecto resultará fundamental para asegurar la transitabilidad en condiciones óptimas, brindando servicios de calidad a todos los ciudadanos. “El VESR nos asegura que desde la Costa Verde hasta el nuevo terminal aeroportuario va a haber un tráfico fluido”, aseveró durante la presentación en 3D del proyecto.
Pérez Reyes detalló que se han considerado por lo menos tres años para la fase de construcción y un año adicional para la fase previa, que estará destinado a la reubicación de redes.

La Vía Expresa Santa Rosa contempla la construcción de un viaducto de casi cuatro kilómetros que conectará de forma rápida y segura la Costa Verde con el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez.
Por si fuera poco, también se tiene previsto renovar las Av. Santa Rosa y Juan Pablo II, en beneficio de los vecinos de Bellavista, La Perla y Callao.
Esta infraestructura contará con dos carriles por sentido entre el Óvalo Saloom (La Perla) y la Costa Verde; además, se construirán tres carriles por sentido en la sección norte del óvalo Saloom hacia el aeropuerto (Bellavista y Callao).
Puente Santa Rosa
La construcción del Puente Santa Rosa ya es una realidad. Este gran proyecto, que dará acceso al nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, podría iniciarse en enero de 2024; y para ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que este mes se lanzará la segunda convocatoria de adjudicación, para entregar la buena pro a más tardar en noviembre.
Tal como detalló el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, la inversión de esta construcción superará los 300 millones de soles.

Por su parte, desde la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), la directora de la Dirección de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, coincidió el último jueves que la adjudicación se daría en noviembre de este año. “Este proyecto estará listo para lanzarse desde el día de mañana (viernes 13 de octubre) y en 20 días hábiles puede tener un adjudicatario”, aclaró.
Falta de postores en el primer concurso de adjudicación
Como se mencionó anteriormente, durante octubre se lanzará la segunda convocatoria, debido a que el primer concurso de este proyecto de obras por impuestos (OXI) se realizó en julio; sin embargo, fue declarado como desierto por falta de postores.
Según señalaron desde ProInversión, esta situación se generó luego que las empresas interesadas en ser parte del proyecto solicitaron transparencia en los plazos de ejecución de las obras.
En aquel entonces, construcción del Puente Santa Rosa se presentó con una inversión aproximada de S/475 millones, ejecutándose en 400 días calendario. Para esta nueva convocatoria, se estimó que el plazo de la obra sería de 720 días.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Huancayo: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo para Arequipa este 30 de julio
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Perú: el estado del tiempo para Piura este 30 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Iquitos
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
