
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, señaló que Perú enviará una delegación nacional a la cumbre del Congreso Internacional de Minería y Recursos - IMARC 2023, que se llevará a cabo entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre en las ciudades australianas de Melbourne y Sídney.
El Ejecutivo considera que la industria minera es uno de los sectores más relevantes en el proceso de reactivación económica, por lo que se encuentra buscando diversas plataformas internacionales que le sirvan al país para la promoción de su industria. En esa línea, el funcionario desea mantener al país oceánico como un socio estratégico. Recordemos que tanto Australia como Perú son líderes mineros a nivel mundial.
Además, adelantó que la delegación nacional contará con su presencia, ya que viajará a Australia para presentar los proyectos y las innovaciones en el campo de la minería. “Lo que pretende mi cartera ministerial es sacar adelante nuevas inversiones en cobre, oro, litio y tantos otros recursos minerales de los que goza el Perú”, declaró ante la prensa.

IMARC mostrará industria peruana al mundo
El titular del Minem destacó que se haya gestionado la presencia peruana en la exposición, ya que es una gran vitrina o plataforma de difusión para el sector, pues mejora el clima de inversiones, impulsa el desarrollo económico de los peruanos y fomenta el interés en la industria del país, sobre todo en aquellas zonas en donde operan los proyectos mineros.
El presidente de la Cámara de Comercio Australia-Perú (APCCI por sus siglas en inglés), Carlos Castro Silvestre, indicó que las autoridades peruanas deben aprovechar esta oportunidad para promocionar la industria de la mejor forma posible, ya que es el producto de largos años de estrechos acuerdos diplomáticos y comerciales entre los Gobiernos de Australia y el Perú.

La delegación nacional estableció que tendrá un bloque de conferencias llamado la “Hora Perú”. Ahí se presentarán los avances de la cartera de proyectos y los distintos trabajos que realiza el país en el campo de la minería formal. De igual modo, los potenciales inversionistas y clientes en general tendrán una interacción constante con la delegación, que estará a la disposición de cualquier interesado a lo largo del evento.
Maree Ringlnad, quien se desempeña como la embajadora de Australia en nuestro país, mostró su gratitud con el Gobierno peruano por mostrarse tan comprometido y declarar el evento de interés nacional.
Además, la diplomática señaló que en el IMARC de Sidney, que se dará entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, será punto de encuentro entre los líderes más influyentes del sector minero. “IMARC 2023 es una plataforma esencial para conocer soluciones innovadoras para el crecimiento del país, así como para forjar lazos laborales importantes”, concluyó.
Más Noticias
Día del Trabajador: ¿Cuánto tiempo de ejercicio debo realizar por cuatro horas de trabajo sedentario? Esto dice el Minsa
Las actividades recomendadas para quienes tienen una vida laboral sedentaria incluyen caminatas a paso ligero, andar en bicicleta, nadar, bailar o subir escaleras

PNP capturó al ‘Come Gratis’: Pidió hasta S/2.000 en comida a restaurante y pagó con trasferencias falsas
La Policía Nacional del Perú, a través de un operativo, dio con el paradero de Cristhian David Cerna Palacios en la ciudad de Trujillo

Deudas bancarias en Perú tienen ‘fecha de vencimiento’, según el Código Civil: conoce cuándo prescriben
El incumplimiento en el pago no solo impide acceder a nuevos créditos, sino que, en caso de que el deudor supere los límites salariales establecidos, las instituciones financieras podrían proceder con embargos directos de su salario

Colectivo protagonizó temeraria persecución en San Borja: vehículo acumulaba más de S/2 millones en multas
Durante la fuga, el conductor ejecutó giros bruscos y maniobras arriesgadas, lo que causó que un pasajero cayera del vehículo y sufriera una grave fractura

Martín Vizcarra sabía de las inscripciones irregulares en Perú Primero, según exmilitante: “Él toma las decisiones”
William Prado, exsecretario nacional de juventudes del partido y exintegrante del Comité Ejecutivo Nacional, declaró que el expresidente tenía conocimiento de estas acciones y que ninguna decisión en el partido se tomaba sin su aprobación
