Después de que el Tribunal Constitucional (TC) ordenase al Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) la inscripción inmediata de los hijos de Ricardo Morán como ciudadanos peruanos, la segunda institución indicó que se encuentran a la espera de la notificación oficial.

Así, según la orden del TC, los menores Emiliano y Catalina deberán ser inscritos con los apellidos de su padre legal. La lucha de Morán inició al menos la lucha del productor de televisión inició en el 2019, cuando anunció el nacimiento de sus hijos y fue a inscribirlos al Reniec como ciudadanos peruanos, pero esto les fue negado, por lo que los niños se hallaban en el limbo legal.
La entidad registral no aceptaba su solicitud porque los pequeños no tenían una madre, esto debido a que nacieron a través de un vientre subrogado.
Un funcionario del Reniec dijo que después de la inscripción, los menores podrán obtener su acta de nacimiento y luego acceder al Documento Nacional de Identidad (DNI), para ello pidieron la celeridad del Tribunal en el envío oficial de la resolución.
“Todavia no hemos sido notificados oficialmente, estamos a la espera de esta para dar estricto cumplimiento a la disposición del TC, que ordena que inscribamos a los menores hijos de ricardo morán, con eso tendrían la nacionalidad peruana”, dijo al respecto Juan Carlos Castro, director de servicios registrales del Reniec.
Luz Pacheco, vicepresidenta del TC, detalló que exhortaron al Congreso legislar en la materia para que llegada la mayoría de edad de los menores “puedan conocer la identidad de su madre”. “Está reconocido sus derechos de conocer a sus padres”, dijo en diálogo con RPP.
Sobre la resolución del Tribunal Constitucional
Además de ordenarle al Reniec la inscripción de los infantes, este 13 de octubre el TC también declaró nulas las resoluciones regionales y registrales que declararon improcedentes las solicitudes de inscripción del nacimiento de los niños e inaplicable en este caso la regla de que sólo la madre puede inscribir a su hijo, con sus apellidos, sin revelar la identidad del padre.

“Ante la falta de reconocimiento legal del derecho del padre, el Tribunal resolvió, fundamentalmente, conforme a los principios de no discriminación e igualdad, contenidos en la Constitución y otros tratados internacionales, a fin de lograr la equiparación de derechos entre varones y mujeres”, dijo el TC a través de un pronunciamiento oficial.
Últimas Noticias
Dayanita responde con humor a las críticas recibidas por la polémica condecoración del Congreso de la República: “Pronto seré su presidenta”
La comediante peruana fue reconocida por su aporte al arte y la cultura, pero la ceremonia desató un intenso debate público sobre sus méritos y su vida personal, a lo que Dayanita reaccionó con una broma inesperada

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué significa desviar la mirada al hablar, según la psicología
El lenguaje no verbal influye de forma decisiva en la forma en que nos relacionamos y expresa emociones que muchas veces callamos, revelando aspectos como la inseguridad, la atracción o el desafío mediante simples gestos oculares

La Tinka rompe récord histórico en Perú con pozo millonario que supera los 27.7 millones de soles
Con más de 30 años de trayectoria en el país, este popular sorteo ofrece el premio más alto de los últimos tiempos y promete cambiar la vida del afortunado ganador que acierte los seis números

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprendió con dos ganadores de 50 mil soles en el sorteo del 9 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
