Después de que el Tribunal Constitucional (TC) ordenase al Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) la inscripción inmediata de los hijos de Ricardo Morán como ciudadanos peruanos, la segunda institución indicó que se encuentran a la espera de la notificación oficial.

Así, según la orden del TC, los menores Emiliano y Catalina deberán ser inscritos con los apellidos de su padre legal. La lucha de Morán inició al menos la lucha del productor de televisión inició en el 2019, cuando anunció el nacimiento de sus hijos y fue a inscribirlos al Reniec como ciudadanos peruanos, pero esto les fue negado, por lo que los niños se hallaban en el limbo legal.
La entidad registral no aceptaba su solicitud porque los pequeños no tenían una madre, esto debido a que nacieron a través de un vientre subrogado.
Un funcionario del Reniec dijo que después de la inscripción, los menores podrán obtener su acta de nacimiento y luego acceder al Documento Nacional de Identidad (DNI), para ello pidieron la celeridad del Tribunal en el envío oficial de la resolución.
“Todavia no hemos sido notificados oficialmente, estamos a la espera de esta para dar estricto cumplimiento a la disposición del TC, que ordena que inscribamos a los menores hijos de ricardo morán, con eso tendrían la nacionalidad peruana”, dijo al respecto Juan Carlos Castro, director de servicios registrales del Reniec.
Luz Pacheco, vicepresidenta del TC, detalló que exhortaron al Congreso legislar en la materia para que llegada la mayoría de edad de los menores “puedan conocer la identidad de su madre”. “Está reconocido sus derechos de conocer a sus padres”, dijo en diálogo con RPP.
Sobre la resolución del Tribunal Constitucional
Además de ordenarle al Reniec la inscripción de los infantes, este 13 de octubre el TC también declaró nulas las resoluciones regionales y registrales que declararon improcedentes las solicitudes de inscripción del nacimiento de los niños e inaplicable en este caso la regla de que sólo la madre puede inscribir a su hijo, con sus apellidos, sin revelar la identidad del padre.

“Ante la falta de reconocimiento legal del derecho del padre, el Tribunal resolvió, fundamentalmente, conforme a los principios de no discriminación e igualdad, contenidos en la Constitución y otros tratados internacionales, a fin de lograr la equiparación de derechos entre varones y mujeres”, dijo el TC a través de un pronunciamiento oficial.
Más Noticias
Violencia sexual en el matrimonio: qué es la violación conyugal y desde cuándo es penada por la ley en Perú
La violación conyugal es una forma de violencia sexual en la cual una persona obliga a su cónyuge o pareja conviviente a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento

Médico revela un método efectivo para acabar con el hipo: no requiere medicinas
Ante una constricción del diafragma, las personas suelen recurrir a métodos caseros para aliviar el hipo. Entre estos, se incluyen asustar al afectado o colgarse boca abajo

Kábala: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Gana Diario: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4196

Yahaira Plasencia y Luis Fernando ‘El Diablo’ se pronuncian luego de ser captados cariñosos en piscina
La salsera y el empresario aseguraron que son solamente amigos, solteros y no tienen nada que ocultar.
