Perú, un país de impresionante diversidad geográfica, histórica y cultural, se destaca no solo por su asombrosa gastronomía, sino también por sus enriquecedoras tradiciones musicales.
Los sonidos y ritmos que emergen de nuestra nación no solo satisfacen los oídos, sino que también tocan los corazones de aquellos que los experimentan, incluso más allá de sus fronteras.
Uno de los ejemplos más notables de este fenómeno es la historia de un joven venezolano que, a pesar de regresar a su tierra natal, sigue cautivado por las entrañables “tunantadas” peruanas. Su entusiasmo quedó documentado en un video que rápidamente se volvió viral en la popular plataforma de redes sociales, TikTok.
La historia

Un video, compartido a través de la cuenta de TikTok @Claudioagm, capturó un emotivo momento: un joven sosteniendo una botella, entonando una de las melodías más populares de la provincia de Jauja, con una pasión que irradiaba a través de la pantalla. Las imágenes rápidamente se volvieron virales, desencadenando una oleada de emociones y respuestas entre los seguidores de la conocida red social.
Estas respuestas, sinceras y llenas de emoción, reflejaron cómo la música tiene el poder de trascender fronteras y fortalecer lazos culturales. Además, este cariño espontáneo nacido en las redes sociales se refleja en las casi 28 mil reproducciones que han tenido la pequeña producción audiovisual de tan solo 15 segundos de duración. En ese sentido, los corazones rojos de ‘me gusta’ ya superaron el millar.
¿Qué es la tunantada?

La “tunantada” es un baile ejecutado de manera grupal, donde los participantes, organizados en cuadrillas, danzan con elegancia, gracia y gallardía, manteniendo un equilibrio entre la libertad y el respeto por el espacio de los demás. Las “tunantadas” representan una de las manifestaciones culturales más emblemáticas de la región central de Perú, sobre todo en el departamento de Junín.
La experiencia de este joven venezolano, que encontró inspiración en las “tunantadas”, nos recuerda que la música trasciende las fronteras geográficas y culturales.
La palabra “Tunantada” parece tener su origen en las voces quechuas “Tunan” (alturas) y “Anti” (autóctono o de la sierra). También se relaciona con la palabra “tunante” de España, que describe a alguien astuto y habilidoso en su beneficio.
Origen y personajes

La festividad de la Tunantada, de origen ancestral, se vincula tanto a la época incaica como a la tradición colonial en Perú. La versión más antigua señala que los incas practicaban el desplazamiento forzado de pueblos rebeldes, llamados mitimaes, a otras regiones del país.
Esta expresión cultural incluye una variada serie de personajes icónicos que representan diversas facetas de la sociedad virreinal, desde el español acaudalado y elegante hasta la mujer indígena noble y el mestizo aspirante a ascender socialmente, entre otros, que aportan a la riqueza cultural de la festividad.
Últimas Noticias
Qué buscan los peruanos durante los Cyber Days y Cyber Wow de julio
La llegada de las campañas digitales más esperadas del año ha transformado julio en una oportunidad clave para adquirir dispositivos innovadores con precios reducidos y beneficios que se ajustan a las necesidades del consumidor actual
Dilbert Aguilar desmiente a Jhazmín Gutarra sobre el fin de su relación: “Nunca nos hemos separado”
Jhazmín afirmó que ya no está con el cantante de cumbia, mientras él insiste en que siguen juntos. Las versiones opuestas dejan a sus seguidores confundidos

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con 1 ganador de 50 mil soles este miércoles 16 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Said Palao esquiva beso de Alejandra Baigorria en video y fans reaccionan: “Era callar la boca a los detractores, no dar más motivos”
En un video viral de TikTok, el chico reality ‘evita’ un beso de su esposa, lo que desató la furia de los seguidores de la pareja, generando comentarios divididos

Angie Jibaja envía mensajes perturbadores a su hijo y advierte falta de pago de devengados: “Tu padre se va a ir preso”
En medio de la batalla por la custodia, Romina Gachoy denuncia el daño emocional causado por los audios de Jibaja
