La jueza María del Carmen Luya Méndez, del Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Lima, dictó 18 meses de prisión preventiva contra Abel Valdivia Montoya, principal sospechoso del asesinato del periodista Christian Enrique Tirado en la fiesta que habría organizado la congresista Rosselli Amuruz en Lince, por el presunto delito de homicidio.
“Cúrsese oficio a la Policía Judicial del Perú, así como a través de la Interpol, poniendo de conocimiento la medida preventiva decretada para los fines a los que se le contrae el oficio de fecha 12 de octubre de 2023 que comunicó sobre la captura internacional del investigado Abel Valdivia Montoya”, dispuso la magistrada.
La jueza María del Carmen Luya Méndez determinó que existen fundados y graves elementos de convicción contra Valdivia Montoya y que se acreditó el peligro de fuga al haber viajado a Rusia —tras permanecer en Colombia— luego de los hechos ocurridos en Lince.
Respecto a la prognosis de la pena, la magistrada indicó que la eventual condena a imponer en el caso de Abel Valdivia supera el presupuesto de 4 años, aun así, el investigado se acoja a beneficios para reducir la pena.
Tras conocer la decisión del Juzgado de Investigación Preparatoria, la defensa de Valdivia anunció que apelará la decisión, mientras que la Fiscalía adelantó que presentará un escrito para que formalizar el arresto preliminar con fines de extradición.
Abel Valdivia fue capturado en Rusia
La tarde del jueves 12 de octubre, el ministro del Interior, Vicente Romero, anunció que la Interpol capturó a Abel Valdivia, sospechoso de la muerte en la reunión que habría organizado la congresista Rosselli Amuruz en Linche, en la ciudad de Kazán, Rusia.
“Es una captura muy importante y tiene que ponerse en las manos de la justicia a este señor que puede haber cometido este delito. (...) Los circunstancias y los pormenores no los sabemos, pero lo importante es que ha sido capturado. Ya están tratando de solicitar toda la documentación necesaria”, indicó Romero a Canal N.
Abel Valdivia habría querido casarse en Rusia
El jefe de la Interpol Perú, el coronel PNP Aldo Ávila, reveló que tuvo conocimiento de que Abel Valdivia se encontraba en Rusia desde el 4 de octubre, pero lo mantuvo en reserva para que se tramite la alerta roja y se envíe mayor información del caso a la filial en Rusia.
“El día 12, en horas de la mañana, mediante comunicación telefónica, el jefe de la Interpol de Moscú me comunica directamente a mi persona y me dice ‘Ya lo tenemos a Abel Valdivia’”, declaró Ávila a Exitosa.
El coronel PNP también descartó la versión del abogado de Valdivia, sobre que su cliente se entregó voluntariamente, ya que, según información que se le hizo llegar, fue intervenido en la vivienda de su pareja en Kazán.
“Si se quiere poner a derecho, a través de su abogado, dice ‘me voy a poner a derecho, tal día estoy regresando a Perú para responder a la justicia peruana’. Eso habría sido si hubiera tenido intención de ponerse a derecho, pero en ningún momento lo tuvo. Al contrario, se tiene información, que no es certificado por mi persona, que podría haber estado tramitando su matrimonio allá para gozar de la ciudadanía rusa”, apunto el coronel PNP Aldo Ávila.
Más Noticias
Concierto de Dua Lipa vendió más que el de Shakira en el rubro de merchandising, alimentos y bebidas: registró S/ 554 mil
Las intervenciones de la Sunat en ambos recitales revelaron diferencias en el desempeño comercial de cada evento. Solo los locales que ofrecían ropa y accesorios generaron S/ 144.680 durante el concierto de la artista inglesa

Martín Vizcarra lanza video tras condena de 14 años de prisión: “Ellos deberían estar presos y están gozando del dinero robado”
El expresidente difundió este miércoles un mensaje grabado desde su vivienda, horas antes de presentarse ante el Poder Judicial para conocer la sentencia en su contra

Peruanos que soliciten retirar su AFP desde el 1 de enero de 2026 podrían cobrar más dinero y superar límite de S/ 21.400
La SBS detalló que los afiliados podrán presentar sus solicitudes desde el 21 de octubre de 2025 hasta el 19 de enero de 2026, con un plazo total de 90 días calendario para acceder al beneficio

Integridad de datos: ese pequeño gran detalle que puede hacer tambalear tu proyecto
La integridad de los datos es un pilar que muchos gestores de proyectos subestiman

Hernán Barcos no seguirá en Alianza Lima: el ‘Pirata’ se marcha del club después de un lustro por decisión institucional
El icónico HB9, aquel que resistía el paso del tiempo con plenitud goleadora durante un lustro, se desmarca de La Victoria pese a su clara intención de continuar sin importarle las condiciones


