Una nueva denuncia de abuso sexual contra una menor de edad indigna a la ciudadanía. Esta vez, una joven de 16 años utilizó sus redes sociales para pedir ayuda y acusar a su tío materno de haberla violentado sexualmente en el que era su hogar, ubicado en Punta Negra, provincia de Lima.
“Lo único que se puede hacer es justicia (...). Me encuentro en peligro, pero me he llenado de fuerzas porque necesito de su ayuda”, afirmó la víctima para las cámaras de Latina.
La menor dio a conocer que vivía en la casa de su abuela debido a que su madre falleció durante la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, al enterarse de la denuncia, la mujer a su cargo decidió respaldar al agresor y ahora son sus hermanas mayores las que tienen su custodia.
El caso salió a la luz cuando, pese a su temor, una madrugada de agosto, la joven decidió decirle todo a sus hermanas luego de que la violencia sexual había escalado.

“Mi hermana estaba devastada, llorando, no sabía qué hacer, no sabía si contarme, estaba muy nerviosa, temblaba (...). Me dijo que él había abusado de ella, me sentí tan decepcionada porque es mi tío, es familia, pero creo que estas cosas no se tapan”, narró una de las hermanas.
Temen que liberen al agresor
Durante su detención, el hombre de 46 años, quien se desempeñaba como albañil, negó los delitos y aseguró que era inocente; sin embargo, recibió una prisión preventiva por el periodo de nueve meses.
Pese a ello, Latina refirió que las hermanas de la víctima han mostrado su preocupación por la posible liberación de su tío, ya que ellas no cuentan con apoyo legal.
“No confiamos ahorita en los fiscales, los jueces, queremos que todo sea recto. No se debe quedar impune lo que le ha hecho a mi hermana, por más familia que sea”, requirió una de las parientes de la víctima.

Y aunque la denuncia ha dividido a sus familiares, las hermanas de la menor aseguran que continuarán exigiendo justicia hasta el final. Por ello, piden apoyo legal adecuado y un seguimiento del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para el caso.
Entornos de confianza para menores
Para Gloria Montenegro Figueroa, la exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, es importante que se pueda contar con espacios seguros para garantizar la integridad de los menores.
“Hay miles de casos de agresiones sexuales contra niños, niñas y adolescentes que justamente es en el entorno cercano —padres, padrastros, hermanastros, tíos, etc.— el responsable. (...) Esta niña ya vulnerable busca seguridad y es donde es agredida, pero —una vez que es agredida— la abandona su familia, la abandona la abuela por defender al agresor. Es un caso sumamente grave”, concluyó.
Canales de ayuda

Si conoces o eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. Contáctate desde un teléfono fijo o un celular, y recuerda que atiende las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También puedes acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Cuenta, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Más Noticias
Canciones de K-pop en iTunes Perú para escuchar hoy
La industria del K-Pop genera ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha impulsado las exportaciones televisivas y musicales

Alianza Lima vs Comerciantes Unidos EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’, con Pedro Aquino desde el arranque, buscará los tres puntos ante las ‘águilas’ para meterse en la lucha por el título. Sigue las incidencias del crucial duelo

Harvey Colchado denunció a Óscar Arriola ante Fiscalía: “No puede ser jefe de la PNP si tiene foto con ‘Chibolín’”
El exjefe de la Diviac consideró inapropiado que el jefe del Estado Mayor asuma la dirección de la Policía Nacional, tras la suspensión por 18 meses de Zanabria

Comunidad indígena Shawi dice “no” a construcción de carretera en Loreto: temen invasión, deforestación y daño ambiental
Líderes originarios advierten que el proyecto de vía Yurimaguas – Balsapuerto – Moyobamba podría abrir sus territorios a colonos migrantes y actividades ilícitas como minería ilegal y narcocultivos, mientras solo 160 de sus 674 comunidades están tituladas
