
El conflicto que se viene librando en el Medio Oriente entre Israel y el grupo terrorista Hamas, que opera la Franja de Gaza, Palestina, ha alcanzado a muchos peruanos que residen en el país asiático. Algunos de ellos, quienes tienen raíces judías y se encuentran cursando el servicio militar, han sido reclutados para servir como reservistas del Ejercito. Así lo reveló el embajador peruano Manuel Cacho-Sousa:
“Hay que tener en cuenta que la comunidad peruana que radica aquí, tiene vínculos con Israel, son peruanos-judíos. El Gobierno ha reclutado a 300 mil reservistas y a muchos peruanos israelíes también los han reclutado. Aquí en Israel desde los 18 años forman parte de las reservas. Pueden ser más de 100 a más peruanos reclutados porque esta cifra va aumentando con las horas”, declaró a Canal N y TV Perú.
Uno de los peruanos que integró las filas de las Fuerzas Armadas del país judío es Sebastián Hernández, futbolista de 20 años nacido en Tel Aviv, de padre uruguayo y madre peruana, el cual pertenece al en Hapoel Tel Aviv, uno de los equipos más importantes del país, y que manifestó su deseo de representar a la ‘bicolor’.
“Aunque nací en Israel y tengo ciudadanía, decidí quedarme con el pasaporte peruano y representar a Perú en lugar de Israel. Cuando comenzaron a programarse partidos oficiales en Israel, y no solo entrenamientos, me comunicaron que sin un pasaporte israelí no podría jugar. Esa decisión de elegir Perú fue la razón por la que ya no me volvieron a llamar por parte de Israel”, señaló en agosto de este año.

El duro presente de Sebastián Hernández en Israel
El prometedor mediocampista estaba jugando en calidad de cedido en el Hapoel Kfar Shalem, de la tercera división de Israel, cuando estalló el nuevo conflicto y su vida cambió, ya que el fútbol se paralizó en todo el país y todos los jóvenes que hayan cumplido el servicio militar, tuvieron que enrolarse a las Fuerzas de Defensa de Israel.
“Estamos aquí junto a mis hermanos del ejército, haciendo todo lo que está a nuestro alcance. En estos momentos, el fútbol en el país está suspendido, y yo estoy cumpliendo mi deber en el ejército, apoyando en lo que puedo. Tengo que estar con los soldados. Incluso algunos amigos del mundo del fútbol se han unido a las fuerzas armadas. Todos estamos unidos en estos momentos difíciles”, confesó a Depor.
En Israel el servicio militar dura dos años e inicia cuando los jóvenes cumplen la mayoría de edad. Hernández Lanús, al tener 20 años, todavía se encontraba cursando esa etapa, aunque con las facilidades para seguir jugando al fútbol. El futbolista reveló que, hasta el momento no se ha visto en la obligación de ir al frente de combate, aunque igual cumple tareas de gran importancia.
“Actualmente, me dedico a la preparación de balas y armas en el área designada para mí. En ocasiones, también me asignan la responsabilidad de la seguridad en la entrada de una base”, añadió.

Sebastián Hernández y la selección peruana
Hace unos meses, Sebastián Hernández comentó que desde 2021 tiene comunicación con la Federación Peruana de Fútbol (FPF), por lo que lo tienen mapeado como una posibilidad de ser convocado a la selección peruana en el futuro.
“Me contactaron por primera vez en 2021, pero inicialmente fueron solo conversaciones. Desde entonces, ha habido más contactos, aunque aún no se ha concretado la oportunidad de ir a jugar. No obstante, sigo trabajando cada día con el sueño en mente de poder vestirme algún día con la ‘blanquirroja’ de Perú”, señaló.
Más Noticias
Tres centros comerciales Open Plaza pasan a Mallplaza: ¿Cuáles son y qué cambiará?
Open Plaza pertenecía a Falabella. Sin embargo, tras su venta a Mallplaza, los malls de la cadena experimentarán un radical cambio

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María
Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Juan Luis Cipriani, denunciado por abuso sexual, acude a la antesala del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco
El cardenal peruano, sancionado por Francisco debido a un caso de pederastia, participó en la tercera congregación general previo al cónclave que elegirá al nuevo pontífice. Previamente, acudió a su funeral en la Basílica de San Pedro

Cardenales peruanos se dividen en funeral del papa Francisco: Carlos Castillo y Pedro Barreto asisten por separado, sin Cipriani
El Arzobispado de Lima compartió imágenes de los cardenales Carlos Castillo y Pedro Barreto frente al féretro de Francisco, pero no mencionó a Juan Luis Cipriani, sancionado por un caso de pederastia
