
Hay diferentes formas para mantener tus ahorros, en bancos, en cajas, inclusive invirtiéndolos, pero siempre que se sugiere ahorrar no hay mucha mención sobre en qué moneda hacerlo, y solo por sentido común se suele ahorrar en soles, la moneda en que la mayoría de peruanos recibe su sueldo.
¿Pero sabías que se recomienda también ahorrar en dólares, aun así no ganes en esta moneda? Infobae Perú habló con Jorge Luis Ojeda, profesor de Finanzas de la UPC, para saber cómo debería ser el ahorro de las familias peruanas, y qué se viene con el precio del dólar este año.
Así puedes saber si debes ahorrar en soles o dólares
Para conocer si debes ahorrar tu dinero en soles o dólares, primero hay que tomar en cuenta para qué se usará tu dinero en el futuro. Como señala el experto Jorge Luis Ojeda, esto “depende. Si tenemos obligaciones que pagar en dólares, es bueno empezar a ahorrar en dólares para pagarlas.”

En cambio, si no tenemos cuentas que pagar en dólares, pero si hemos planeado un viaje al extranjero —tal vez lo hemos planificado para el próximo año—, se recomienda ir comprando dólares y ahorrarlos. “No vaya a ser cerca al viaje, el tipo de cambio se dispare y tengamos un problema. Es mejor prevenir e ir ahorrando en dólares”, agrega Ojeda.
Diversificar los ahorros: ¿cómo se hace?
En general, sin embargo, si uno busca proteger su patrimonio, lo que sugiere el experto en Finanzas es diversificar los ahorros. ¿Qué significa esto? “No puedo tener todos mis ahorros en dólares o todo en soles. Lo mejor es tener una parte en cada moneda. 50% en cada una, y eso nos va a proteger del movimiento del tipo de cambio”, revela Ojeda.
Inclusive si ganas en soles, no viajas mucho y no tienes que pagar nada en dólares, el experto en Finanzas igual te recomienda comprar dólares. “¿Por qué se debe distribuir la moneda? Porque el dólar podría comenzar a subir. Si esto pasa, los insumos importados también suben, así que por más que ahorremos en soles, vamos a terminar perdiendo nuestro poder adquisitivo”, advierte.

Así, si uno gana en dólares, pero su hipoteca está en soles, y encima el tipo de cambio cae, pues uno va a perder. El especialista recomienda que si uno tiene obligaciones —préstamos u otros montos que pagar— en una moneda, lo conveniente es tener los ingresos en esa moneda.
¿Qué pasará con el tipo de cambio en Perú? Así se podría ganar con tu dinero
El experto en Finanzas, Jorge Luis Ojeda, también revela la tendencia que tendría el dólar los siguientes meses, y cómo esto cambiaría.
Se debe tener cuidado, sin embargo, cuando el dólar empieza a subir, porque a causa de este aumento varios consumidores pueden empezar a comprar la dólares ”y eso empuja más el tipo de cambio hacia arriba, pero eventualmente eso se desinfla un poquito, y queda en el punto de equilibrio”.

Luego de unas semanas del dólar con una tendencia al alza, y casi equilibrado, uno podría pensar en invertir en esta moneda. “Las condiciones generales y estructurales dicen que el tipo de cambio posiblemente vaya subiendo. ¿Es este el mejor momento para comprar dólares? Aparentemente, sí. Porque el tipo de cambio va a ir subiendo un poquito, no veo las condiciones para que vaya a bajar”, revela Ojeda.
Si bien no es un análisis infalible, es cierto que actualmente la situación económica del país es crítica. “El próximo año va a ser duro porque se viene un fenómeno de El Niño, y eso va a pegar en el PBI y eso va a hacer que nuestra moneda se debilite. Lo más probable es que vaya a subir el tipo de cambio —aunque no es 100% seguro—. Si hoy se puede comprar dólares para especular, no es una mala idea”, sugiere el experto.
Más Noticias
Confirman segunda prisión preventiva para el exjuez César Hinostroza, con extradición aprobada desde Bélgica
El exjuez, prófugo desde 2018 y considerado cabecilla de ‘Los Cuellos Blancos’, enfrenta dos órdenes de prisión preventiva por delitos de corrupción y organización criminal, mientras Perú gestiona su extradición desde Bélgica

Sporting Cristal vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’, con nueve ausencias, se medirá con los ‘albos’ en Sullana que también tendrá bajas importantes, como la de Raúl Ruidíaz. Sigue las incidencias

Golazo de Diego Otoya desde fuera del área para ampliar el Sporting Cristal vs Atlético Grau por Liga 1 2025
El joven delantero peruano aprovechó su titularato con los ‘rimenses’ para anotar un soberbio gol con el que dejó en la lona a los ‘albos’, en Piura

Las películas favoritas del público en Netflix Perú
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 19 de noviembre
El valor de las gasolinas cambia de forma continua, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
