
El sector pesquero nacional cerraría el 2023 con una estrepitosa caída de cerca del 40% respecto a su pico alcanzado en 2021. Y es que la suspensión completa de la primera temporada de pesca de anchoveta provocó que las empresas del sector dejaran de exportar US$1.400 millones en aceite y harina de pescado, una pérdida equivalente de casi el 1% del PBI peruano del segundo trimestre, según explicó la consultora Macroconsult.
Recordemos que en junio de este año, el Ministerio de la Producción (Produce) emitió una resolución en la que suspendía la primera temporada de pesca de anchoveta, entre abril y junio, debido al calentamiento del mar y en consecuencia la alta presencia de juveniles, peces con tallas menores a los 12 centímetros, los cuales de ser capturados, pondría en peligro el futuro de la pesca.

En conferencia de prensa virtual para la presentación del estudio Impacto del Fenómeno de El Niño en la pesca de anchoveta 2023, Elmer Cuba, socio de Macroconsult, señaló que con esta medida se dejaron de pescar 2,4 millones de toneladas métricas (TM) de anchoveta respecto a un año normal.
Consecuencias económicas de la suspensión de primera temporada de pesca
La medida también tuvo repercusiones negativas en el empleo del sector pesquero. El estudio de Macroconsult, por encargo de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), señala que el empleo perdido en el 2023 asciende a cerca de 1.500 puestos de trabajo mensuales, de los cuales 342 son trabajos formales permanentes.

El impacto también se dio en la pérdida de S/140 millones de la masa salarial, que está asociada a los empleos perdidos o no generados en lo que va del 2023. De este monto, S/44 millones corresponden a la masa salarial del empleo perdido; mientras que, S/97 millones a la masa salarial perdida de trabajadores que mantuvieron su empleo, pero que no recibieron remuneración por la inactividad del sector.
Beneficios de una posible segunda temporada de pesca
Para Macroconsult, la eventual posibilidad de la apertura de una ventana de 45 días para la segunda temporada de pesca, durante el cuarto trimestre en la zona norte y centro del país, tendría un impacto significativo a nivel económico. Así, se permitiría la pesca de 1,2 millones de toneladas métricas, volumen ligeramente superior a la cuota establecida para la primera temporada y que no fue pescada.
“Asumiendo que toda la producción resultante de harina y aceite es exportada, esto significarían US$792 millones de exportaciones a ser realizadas entre el cuarto trimestre del 2023 y el primer trimestre del 2024″, señaló Elmer Cuba.

En cuanto a la generación de empleo, la ventana podría generar cerca de 600 puestos de trabajo temporales; y se pagarían salarios adicionales por S/ 63 millones. Además, se podría generar S/ 621 millones constantes de VAB; y alcanzar S/ 619 millones en compras a MYPES en el 2023.
En caso de no abrirse una ventana de pesca de anchoveta de 45 días, la consecuencia para la producción nacional sería más drástica. Sin embargo, si esta no se lleva a cabo, el PBI peruano cerraría el año con una contracción de hasta -0,4%, advirtió el especialista de Macroconsult.
“Esta ventana de 45 días minimiza las pérdidas, porque si vemos los números absolutos, US$800 millones de exportaciones no logran compensar las caídas que ya ha habido en el primer semestre. El año va a ser totalmente negativo para el sector”, enfatizó.
Más Noticias
Dua Lipa dedica emotivo mensaje al Perú tras concierto en Lima: “Gracias Mauricio por acompañarme y hacerlo aún más especial”
“Lima, anoche fue PERFECTA”, la estrella británica publicó imágenes de su concierto en el Estadio San Marcos y añadió el momento especial que vivió al cantar ‘Cariñito’ junto a Mauricio Mesones. El intérprete peruano no dejó pasar la oportunidad de responderle

La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau



