En Perú, desde hace algún tiempo se vienen reforzando las políticas a favor del cuidado y respeto por la vida de las mascotas, seres indefensos que muchas veces son maltratados y viven en las calles expuestos a diversos peligros. Por esta razón se llevará a cabo la campaña “VanCan 2023″.
Esta tiene como objetivo administrar la vacuna contra la rabia a 131,170 canes de los distritos que pertenecen a la jurisdicción de la Dirección de Redes Integradas (Diris) Lima Centro.
¿Cuándo y dónde?
Esta actividad se llevará a cabo los días sábado 14 y domingo 15 de octubre. Para ello se han designado 504 puntos de vacunación para las mascotas, ubicados en zonas estratégicas como son los exteriores de algunos establecimientos de salud, plazas, mercados, puntos móviles, entre otros.
¿Cuánto cuesta?
La entidad estatal ha informado que la campaña de vacunación canina es completamente gratuita, ya que tiene como principal objetivo evitar la rabia urbana y tiene un enfoque de accesibilidad para la población.
Requisitos

Para tener acceso a esta campaña el Minsa ha indicado que se necesario cumplir los siguientes requisitos:
- El can debe ser mayor de tres meses.
- Estar en buen estado de salud.
- No encontrarse en observación por haber sido un can mordedor.
- Haber recibido un antiparasitario externo.
- No estar en estado de gestación o celo.
- Deberá ser trasladado por una persona mayor de edad o alguien que pueda controlarlo para evitar cualquier tipo de incidente.
- Los dueños de la mascota deberán llevar el collar, arnés o correa del can. Si la mascota es agresiva, el uso de bozal es obligatorio.
- Los acompañantes deben portar su documento nacional de identificación (DNI) o carné de extranjería.
- Una vez finalizado el proceso de vacunación, se debe solicitar el carné de vacunación canina que contiene los datos completos de la mascota, la fecha en que recibió la dosis y el personal que aplicó la vacuna.
Un equipo capacitado
Respecto de la iniciativa, la directora de la Diris Lima Centro, Delia Dávila, explicó a Andina Noticias que tener una mascota es una gran responsabilidad. Además, precisó que el equipo involucrado tiene gran vocación y entienden la necesidad de vacunar a las mascotas contra esta enfermedad potencialmente mortal, que además puede afectar también a los seres humanos. En tal sentido, invitó a las personas de la comunidad a participar.
Cabe mencionar que el personal ha sido capacitado para realizar buenas prácticas de vacunación en las mascotas y llegar adecuadamente a todos los distritos pertenecientes a la Diris Lima Centro, además cuentan con todos los insumos necesarios para tal fin.
¿Qué es la rabia?

Se trata de una enfermedad viral que afecta a los mamíferos domésticos o salvajes, y puede ser transmitida a los seres humanos mediante la saliva infectada. Para ello bastaría con una mordida o arañazos.
¿Cómo saber si mi perro tiene rabia?
La enfermedad tiene un periodo de incubación que puede variar entre uno o tres meses, pero dependerá del tipo de rabia que adquiera el can. Algunos de los síntomas más frecuentes que puede experimentar son los siguientes:
- Cambios en el comportamiento normal
- Agresividad e irritabilidad
- Temblores
- Convulsiones
- Parálisis
- Salivación excesiva.
- Desorientación o aislamiento
Es importante recordar que si se sospecha de esta enfermedad en la mascota se le debe llevar inmediatamente al veterinario a fin de evitar el contagio, pero también la muerte del animal.
Más Noticias
Delia Espinoza quedó fuera del Ministerio Público: JNJ suspende a la fiscal de la Nación por 6 meses
Consejeros toman a la fuerza la Fiscalía de la Nación y dejan sin cabeza a la institución. Espinoza puede apelar, pero ello no impedirá que tenga que apartarse del cargo

Este es el fiscal supremo que asumirá el Ministerio Público ante la suspensión de Delia Espinoza
Fiscal de la Nación estará fuera de la institución por lo menos 6 meses por decisión de la JNJ. Uno de sus colegas deberá reemplazarla mientras tanto

Perú clasificó al Mundial Sub 17 de vóley 2026: cuándo y dónde se realizará el máximo certamen
Pese a la derrota ante Chile, la ‘bicolor’ avanzó a semifinales del Sudamericano de la categoría, que se viene realizando en el país

Escándalo en Arequipa: alcalde de La Joya irrumpe ebrio y desata crisis durante entrega de compactadoras
Una ceremonia institucional en Sachaca quedó marcada por insultos y disturbios tras la irrupción en estado de ebriedad del burgomaestre Cristhian Cuadros Treviño, quien calificó de “mentira” la entrega de vehículos y generó malestar entre autoridades y asistentes

Piero Quispe contundente sobre las críticas por decidir jugar en Australia: “Piensan que es fácil, pero su fútbol es competitivo”
El ‘10′ rompió su silencio previo a partir al país de Oceanía, donde comenzará su aventura con Sydney FC. Además, habló de la designación de Manuel Barreto como DT de Perú
