
El Congreso de la República continúa haciendo un derroche de recursos de todos los peruanos en su favor. Como una de sus últimas acciones cuestionables, está la adquisición de un predio de 35 mil 133.05 metros cuadrados de manos de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN). El otorgamiento de este terreno responde a una intención específica, la construcción de un edificio más del Congreso, esta vez, en un exclusivo balneario de Lima visitado por las clases más altas de la capital.
La disposición de las más de 35 mil hectáreas fue realizada a finales del mes pasado, el último 28 de septiembre, en el que el presidente del Congreso, Alejandro Soto, en un encuentro revelado por una foto exclusiva del medio La República. Pero la adquisición de dicho terreno es solo la primera parte de un plan del Legislativo para hacerse de lo que sería un nuevo edificio por mantener que será pagado con los impuestos de todos los peruanos.
Entre los planes que tiene el Parlamento para este predio está el despliegue de un fastuoso monto de S/. 17 millones 240 mil 685 soles. Todos ellos bajo la excusa de la construcción de ni más ni menos que un “Centro de Capacitaciones y Estudios Parlamentarios”, un espacio ubicado en el balneario limeño y en el que se espera se encuentren todas las comodidades posibles adjudicadas a un Legislativo que bate récords en rechazo popular.
¿Para qué servirá el millonario gasto?

En la resolución, a la que accedió el periodista Diego Quispe, se detallan los motivos de esta acreditación del predio. “Se estima que beneficiará a 4.000 trabajadores del Congreso y 12.000 habitantes. Asimismo, el personal se verá beneficiado con áreas libres y ambientes adecuados para capacitación y usos múltiples vinculados”, dicta el documento firmado por Carlos Alfonso García, de la SBN.
Lo que no precisa esta resolución es qué incluye exactamente el término de “usos múltiples vinculados”, para los que se destinarán una serie de espacios denominados como “de lujo” por la nota de La República. En los documentos se precisa la construcción de una serie de espacios que incluyen desde “salas de usos múltiples”, hasta “zonas de rotondas para reuniones al aire libre”, incluidos restaurantes y hasta estacionamientos para autos.
La lista de los espacios son los siguientes:

Despilfarro proviene de la gestión de José Williams
En este mismo informe se precisa que el término de construcción de este “centro de capacitaciones” está programada para el 31 de diciembre de este año; sin embargo, el inicio de diligencias para la obtención de este terreno dio inicio entre el 24 de marzo y el 3 de mayo del 2023, cuando el expresidente de la Mesa Directiva, José Williams aún estaba en el cargo.
En aquella época, el director general de administración, Pablo Noriega, solicitó la adjudicación de dicho predio, y al ser consultado por este hecho, el excolaborador del Congreso aseveró que “la capacitación no es un gasto, sino una inversión”.
Como se sabe, esta no es la primera vez que la gestión de Williams realiza gastos portentosos. Fue durante su periodo a cargo de la Mesa Directiva, que el Congreso aprobó un monto adicional de 48 millones de soles en favor del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Además de la aprobación de una serie de disposiciones de construcción, entre las que se contaban el intento de creación de una clínica exclusiva, la restauración de espacios como bibliotecas y despachos, entre otros.
Marisol Espinoza, encargada de adjudicación del predio, no descarta la construcción del centro
Ante los cuestionamientos por este caso, la encargada de la adjudicación del predio, Marisol Espinoza, alegó que la construcción de esta edificación de fastuosas precisiones no está programada dentro del presupuesto de la República; sin embargo, no dejó el proyecto fuera de la mesa, pues afirmó que se trataba de un proyecto que ya estaba planteado para elaborarse desde hace años.
“No debería descartarse, pero definitivamente no está en el presupuesto de la República, no existe presupuesto y claro, cualquier proyecto que realice el Congreso es impopular, pero, en este caso, no es en una zona exclusiva, es una zona que en ese momento se disponía. No es que el Congreso escogió irse ahí, pero además no es de esta administración, sino que viene del año 2011″, aseveró.
En ese sentido, detalló que la construcción de este podría darse en este periodo congresal, como en cualquier otro.
Más Noticias
SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
Los acontecimientos del 6 de octubre revelan hitos que han modelado la cultura, la política y la sociedad peruanas, invitando a reflexionar sobre su legado y proyección

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario
