
La lucha terminó. En la mañana del 5 de octubre, diferentes agrupaciones de trabajadores celebraron frente al Congreso, ya que con 86 votos a favor, 22 en contra y nueve abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Ley N° 4952. Esta norma busca erradicar la arbitrariedad con la que las autoridades cierran los negocios, siendo muchas veces abusivas.
El texto, que fue realizado por la Comisión de Constitución y Reglamento junto a la Comisión de Descentralización, determina que la clausura de un local, tal cual lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades, es viable cuando la vida y la salud de las personas son puestas en riesgo. Por lo tanto, las autoridades deben realizar un informe técnico en el cual sustenten las causas y los peligros que llevan a la clausura.
Plantón afuera del Congreso
Lo que hace dos semanas había sido un comunicado de queja firmado por tres gremios de trabajadores, el jueves se convirtió en un potente pedido de solidaridad entre más de diez sindicatos y asociaciones de trabajadores que le exigieron al Congreso la aprobación del proyecto de ley que, finalmente, les defienda del abuso de autoridad desde el marco legal. El descontento fue tal que cientos de trabajadores asistieron al plantón convocado por los gremios de profesionales.

Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú (AEGP), quien había comentado que los cierres de negocios muchas veces respondían a “razones” como un maniquí ubicado diez centímetros sobre la puerta o una señalización que, a juicio del fiscalizador, estaba mal pintada, se mostró sumamente satisfecha por la decisión de los parlamentarios.
Autoridades recuerdan a Nano Guerra García
La congresista Martha Moyano recordó al fallecido Hernando García Guerra, y declaró que esta lucha se debía en parte a su defensa del emprendimiento: “Nano siempre defendió al emprendimiento. Esto es una forma de decirle a los peruanos que todos tenemos la posibilidad de emprender y que el Estado tiene que ser facilitador para que el emprendedor pueda generar tributos, impuestos y economía”.

Vale recordar que Pío Pantoja, quien se desempeña como presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN), había comentado días antes: “El congresista Nano Guerra luchó por este proyecto de ley. Logró su aprobación en las comisiones de Reglamento y Descentralización. Gracias a eso hoy está en manos del Pleno. En su memoria, hoy pedimos que nos apoyen a seguir aportando a la economía nacional”.
Por su parte, Keiko Fujimori recordó a Hernando García Guerra desde sus redes oficiales, felicitándolo por la aprobación de su proyecto de ley.
Quejas principales
A inicios de mes, Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) había expresado su descontento con las municipalidades de forma categórica, al señalar que solo por el cierre de las bodegas, las municipalidades obtienen 45 mil soles al mes: “Somos la caja chica de muchas comunas, por eso se oponen al proyecto de ley, porque no quieren perder este dinero que perciben a nuestras costillas, con nuestro sudor. Hemos llegado al punto de exigirle a los congresistas que aprueben esta ley porque es de justicia”.
Últimas Noticias
‘El Valor de la Verdad’: Antonio Pavón ganó S/ 25 000 tras revelar romances y secretos de su vida personal
El extorero se abrió en el programa, admitiendo su pasado de mujeriego y cómo el amor por Joi Sánchez lo transformó en un hombre completamente diferente

La Tinka: ganadores del sorteo 1209 de este 6 de julio
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Estos son los ganadores del Gana Diario del 6 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 7 de julio en el Perú: memoria histórica, patrimonio y desafíos contemporáneos
La confluencia de aniversarios nacionales y globales en esta jornada invita a reflexionar sobre la construcción de identidad, la memoria colectiva y los retos de preservación cultural y social en el Perú actual

Christian Cueva se emociona al decir que extraña a su hija en su cumpleaños tras triunfo de Emelec: “Te amo con toda mi alma”
El futbolista aprovechó su victoria con el equipo ecuatoriano para dedicar un mensaje en señal abierta a su hija mayor por sus once años
