
Un estudio realizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indica que el 85% de los peruanos —es decir, más de 25 millones— no puede cubrir sus gastos al menos una vez al año, pues sus ingresos no le alcanzan o estuvieron mal gestionados. El mismo estudio aclara por qué este dato no debe de sorprender: más del 40% de la población nacional carece de capacidad financiera (Credicorp). En un país con amplio historial de sueldos insuficientes, empleadores abusivos, trabajos indignos y la mayor parte de la población laborando en el sector informal; en fin, en un país en el que solo el 12% se siente a gusto con su salario (Bumeran); es sencillo reconocer lo peligroso de desconocer sobre el manejo del dinero propio.
Ante ello, desde Infobae Perú nos comunicamos con Manuel Layseca, subgerente de Inclusión Financiera en la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), quien brindó comentarios acerca de la cultura financiera en el país, dio consejos sobre la gestión de las finanzas personales y presentó Mi Yunta Financiero, la nueva aplicación del Cofide que pretende mejorar los hábitos de consumo y ayudar a ahorrar a sus usuarios.

El Perú: un campo heterogéneo
Hablar de una sola cultura financiera en el Perú, como cualquier método simplista que busca homogeneizar a la población nacional, resulta complicado. Para Layseca, las visiones a gran escala de la economía se representan en dos campos: el urbano y el rural. Así, hablar de educación financiera en este último es prácticamente nulo, pues el país cuenta con barreras de conexión que dificultan el acceso de las intenciones por integrar a toda la nación al sistema financiero y descentralizar el desarrollo del mismo. Sin embargo, remarcó Layseca, la zona urbana cuenta con otras complicaciones.
Lejos de la falta de acceso, el subgerente de Cofide, organismo adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), explicó que el peruano de zona urbana se guía por impulsos, desconocimiento y falta de fundamento teórico.

El desconocimiento genera desconfianza
Layseca contó que, según estudios realizados por la misma Cofide, el peruano suele tener en mente una cifra a la cual alcanzar, un número al que tiene que llegar ahorrando. Sin embargo, lejos de aprovechar los beneficios bancarios, los rechaza.
La digitalización en el Perú
El último estudio sobre Índice de Inclusión Financiera de Credicorp indica que el 45% de los peruanos tiene un aplicativo de pago o billetera digital. Para Layseca esto responde, principalmente, a una cuestión de edad.

Mi Yunta Financiero: una herramienta de gestión
Lo que antes fueron los seminarios, las ferias y los espacios televisivos; hoy lo ocupa el celular. El foco de atención se concentra en el celular, pues reduce miles de kilómetros de distancia y horas de viaje a simples píxeles al alcance de la mano. Eso lo tiene claro Cofide, que ha visto en el celular el espacio ideal para difundir el conocimiento que el peruano necesita en materia financiera y, así, generar un impacto positivo en los hábitos de consumo y de ahorro.
¿Para qué sirve la aplicación?
1. Recibirás consejos y videos diarios para mejorar tus finanzas.
2. Podrás realizar tu presupuesto mensual.
3. Compararás las tasas de interés que ofrecen las entidades financieras.
4. Simularás las cuotas si estás interesado en solicitar un crédito.
Uno la encuentra en AppStore y Google Store, y es gratuita.
Últimas Noticias
Indeci alerta que 166 distritos de la sierra están en riesgo por descenso de temperatura nocturna
De acuerdo con el reporte, los departamentos con mayor número de distritos en nivel de riesgo muy alto son Áncash, Cajamarca, Pasco, La Libertad y Junín

Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Alfredo Benavides es visto junto a tiktoker de 21 años ‘Patito’ en una discoteca de Barranco
El humorista fue visto conversando muy cercano a la creadora de contenido que fue vinculada con las polémicas trasmisiones de Patricio Parodi.

Alianza Lima vs Binacional EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Con doblete de Paolo Guerrero, los ‘blanquiazules’ golean 5-1 al ‘poderoso del sur’ en el Estadio Alejandro Villanueva. Alan Cantero viene teniendo un gran desempeño. Sigue las incidencias del encuentro

Hugo García publica video de TikTok dedicado a Vinicius Jr. tras salida con Isabella Ladera: “De cerca es más feo”
El exintegrante de ‘Esto es Guerra’ compartió un video en sus redes sociales como una indirecta al nuevo pretendiente de la modelo venezolana.
