El crecimiento de Lima no ha significado necesariamente la aplicación de algún plan urbano ni el cumplimiento de las regulación alguna. Y es que en varios rincones de la capital podemos hallar diferentes en áreas protegidas, ocupaciones ilegales de tierras y construcciones que contradicen abiertamente las regulaciones municipales.
No obstante, es poco conocido el número de estructuras desocupadas que se encuentran en lugares desconocidos, como es el caso de una enorme construcción en una de las zonas elevadas del distrito más densamente poblado de Lima, San Juan de Lurigancho.
La mansión abandonada de San Juan de Lurigancho
El lugar en mención, a la distancia, se aprecia como una especie de mansión en medio de la nada. Sus colores son principalmente grises, debido al concreto que se funde con el árido paraje que lo rodea. Además, cuenta con altos muros y la estructura en sí misma es principalmente circular, con escaleras y amplios patios.
En el primer vistazo de sus espacios resaltan las bancas de madera y hierro fundido que están apostadas en el patio principal, que todavía tiene algunos árboles y plantas que crecen naturalmente sin que nadie se encargue de ellas. Asimismo, las paredes han sido en parte invadidas por musgo y sarro.
No obstante, por lo pronto dan la bienvenida a los visitantes la basura acumulada, compuesta principalmente de botellas, latas, entre otros, oxidadas por el tiempo y cubiertas de polvo.
Un vistazo al interior
Al ingresar al lugar, es posible notar la fortaleza de las columnas y escaleras que, a pesar de la humedad y el paso del tiempo, no han sufrido rajaduras o algún otro impasse. Este hecho sorprendió a los youtubers, Juanma y Marko Tk, quienes hicieron un recorrido por el interior del recinto.
Al adentrarse aún más se aprecia que varios de los pisos están cubiertos por mayólicas que aportan cierto color y contrastan con las grises paredes. Allí, se levanta lo que aparenta ser una suerte de salón con grandes columnas y amplios lavaderos.

Las lunas de los enormes ventanales brillan por su ausencia; sin embargo, en el piso del enorme salón, uno de los primeros ambientes que destacan, hay una cisterna cubierta por una pequeña tabla de madera. Un espacio amplio en el subsuelo por el cual es posible bajar para aquellos que no le teman a la oscuridad o espacios cerrados.
Algunas particularidades de la edificación son los baños, con una disposición extraña, además de una larga cocina que abarca entre 30 y 40 metros. Un sueño para todo experto cocinero, pero un tanto peculiar por su tamaño.
Al avanzar por el recinto también se puede encontrar depósitos, uno de ellos con algunos enseres que sugerirían que hay personas que todavía visitan y posiblemente han encontrado en este espacio un lugar donde resguardarse de las inclemencias del clima.
Para sorpresa de los youtubers, en la parte superior de la estructura había más de una puerta asegurada con candado; no obstante, era posible ingresar a alguna de esas habitaciones. Lo que encontraron dentro fue principalmente muebles corroídos por el paso del tiempo, pero también por ‘habitantes indeseados’.
La azotea de este enorme edificio, pese al tiempo, todavía mantiene un tanque de agua. A esta parte solo se puede acceder mediante una vieja escalera.
Parte exterior

La tranquilidad de la zona y el misterio que alberga no terminan únicamente dentro del viejo edificio, ya que este tiene largas escaleras que conectan con otras zonas mucho más alejadas. Al caminar por ellas se llega directamente hacia dos pérgolas que se mantienen en perfecto estado, pero también a un espacio con espectacular vista y que tiene, además de los mencionados lavaderos, mesas para jugar ajedrez.
Los youtubers mostraron su asombro ante este recinto abandonado, pero muy bien conservado, cuyo fin en estos últimos años ha sido, sin duda, albergar dentro de sus misteriosos y amplios espacios a quienes deseen pasar por allí.
San Juan de Lurigancho

En Lima, un gran número de peruanos se esfuerzan constantemente en la búsqueda de un futuro mejor. Con una extensión de alrededor de 2 millones 638 mil kilómetros cuadrados, esta ciudad alberga aproximadamente un tercio de la población nacional, según datos del Gobierno del Perú. En el corazón de esta área urbana, un distrito se destaca notablemente: San Juan de Lurigancho.
Este distrito densamente poblado se erige como un gigante demográfico, siendo el hogar de más de un millón de residentes. Aquí, los cerros grises se mezclan con viviendas de colores y el continuo flujo vehicular que caracteriza al Perú.
Aunque la zona también es una gran muestra de emprendimiento y las ganas de salir adelante que cada ciudadano tiene como característica en Perú, aquí se ha visto últimamente actos delincuenciales que ensombrecen el crecimiento del distrito y lo han llevado a ser uno de los más inseguros de Lima. Desafortunadamente, San Juan de Lurigancho afronta hoy en día un estado de emergencia decretado por las autoridades nacionales que tiene como principal objetivo frenar la delictividad que azota la zona y afecta principalmente al ciudadano de a pie que poco o nada puede hacer para salvaguardar su integridad y la de su familia.
Más Noticias
Valor de apertura del euro en Perú este 30 de septiembre de EUR a PEN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Este es el pronóstico del Senamhi para todo el día de hoy, 30 de septiembre
La previsión climática difundida por el organismo meteorológico aclara que no se esperan precipitaciones este martes para la capital de Perú

Clima en Arequipa hoy, 30 de septiembre: Senamhi advierte altas temperaturas para este martes en estas zonas
El Senamhi informa que este martes se mantendrán condiciones de estabilidad atmosférica, lo que permitirá disfrutar de un día apacible en distritos costeros, valles y zonas altas de Arequipa

Megaoperativo en Lima y Trujillo: PNP detiene a ‘Los Letales del Norte’, dos policías en actividad acusados de pertenecer a banda
La desarticulación de la banda incluyó allanamientos simultáneos en El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora. Asimismo, se detuvo al presunto cabecilla vinculado a homicidios y extorsión

Rafael López Aliga podría declarar como testigo en el juicio contra Susana Villarán
Los jueces a cargo del proceso contra la exalcaldesa deberán decidir si incluyen el testimonio de López Aliaga. Según indicó el fiscal, la decisión se conocerá dentro de dos semanas
