La violencia sexual contra niñas y adolescentes no da tregua en el Perú. Esta vez se conoció que una menor de apenas 10 años tiene 20 semanas de gestación, un embarazo de alto riesgo que pone en peligro su vida. Por ello, una junta médica del Hospital Antonio Lorena del Cusco determinó que es necesario y urgente que acceda al aborto terapéutico, pero aún no se ha podido realizar el procedimiento porque la pequeña no tiene padres ni tutores legales, por lo que la autorización debe darla el Poder Judicial.
La niña fue víctima de violación sexual por Reynaldo Ovalle Candia, quien actualmente enfrenta ocho meses de prisión preventiva al ser imputado por este grave delito y se halla internado en el penal de Quillabamba. Ella llegó este miércoles 4 de octubre a la ciudad del Cusco desde el distrito de Echarate, en la provincia de La Convención.
A la espera de la respuesta del Poder Judicial
El citado centro médico aún no ha podido aplicar el protocolo de interrupción del embarazo porque la menor no tiene padres, familiares o tutores y vivía en un centro de protección en Kiteni a cargo de una señora desde el 2019 y el abusador sexual sería un peón de la zona, según el medio local Quillabamba Noticias.
El fiscal Max Carrasco, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer de Echarati señaló estos datos y dijo que la niña no está en condiciones de criar a un bebé.
Mientras que Radio Salkantay detalló que el equipo médico llegó a la conclusión de que la menor enfrentaba un alto riesgo de complicaciones durante el embarazo, el parto y el período posparto debido a su inmadurez fisiológica, lo que incluía la posibilidad de preeclampsia, eclampsia, síndrome de Hellp, hemorragias, infecciones y un agravamiento de su cuadro depresivo existente, lo que ponía en riesgo su vida.
Niñas que no pudieron acceder al aborto
En nuestro país, un total de 68 niñas de 10 años a menos fueron forzadas a ser madres desde el 2012 hasta el 2018, alertan las cifras oficiales del Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo del Ministerio de Salud (Minsa). En sus casos, sus partos sí terminaron con un infante vivo, por lo que cambiaron los juegos y la escuela por pañales y una maternidad obligada, tortuosa, producto de violaciones y ultrajes sexuales.
La estadística más dolorosa es la del 2020, en plena pandemia 22 niñas de 10 años a menos se volvieron madres, pese a que en el Perú hace más de 100 años se legalizó el aborto terapéutico cuando el embarazo pone en riesgo la vida de las madres, tal como ocurre con estas menores.
Sin embargo, la falta de un protocolo enfocado en niñas y adolescentes víctimas de abusos, la desinformación, las creencias religiosas del personal de salud y otras barreras no permiten que este grupo de niñas acceda a este servicio.
Más Noticias
El Vaticano se pronunció sobre la participación de Dina Boluarte en la entronización del papa León XIV
La oficina de prensa de la Santa Sede indicó que en el evento también estará el vicepresidente de los Estados Unidos, James David Vance

Greissy Ortega escupió a Milena Zárate en acalorada pelea: “Lleno de insultos, barbaridades y reproches”
Un enfrentamiento entre las hermanas colombianas tuvo lugar en el estacionamiento de América Televisión, dejando a los presentes sorprendidos por la intensidad del conflicto

Municipalidad de Lima recupera vías para el Anillo Vial Periférico: desalojan negocios informales en Separadora Industrial
Se demolieron 22 predios que permanecían ocupando de forma ilegal la vía desde hace más de 30 años. La mayoría de estos locales eran ferreterías, lavaderos de autos y talleres mecánicos que funcionaban sin autorización

Bono de reconocimiento al pasar de ONP a AFP: Gobierno da garantía de S/46 millones para su pago
Bonos de reconocimiento y complementarios. Son tres tipos de beneficios para afiliados AFP que aportaron a la ONP anteriormente que este año se siguen entregando

Gobierno declara de interés nacional a Ciudad Eten como “Ciudad Eucarística” para impulsar turismo religioso
La medida, apoyada por el pleno del Congreso, busca resaltar la devoción histórica de la ciudad mientras se promueven las festividades religiosas para atraer visitantes
