
El último 02 de octubre, la Comisión de Ética Parlamentaria emitió una controversial decisión final de blindaje respecto al escandaloso caso seguido en contra del presidente del Congreso, Alejandro Soto, por la contratación en su despacho de la trabajadora Yeshira Peralta Salas, tía de su hijo de menos de un año. La decisión de archivamiento del caso iniciado en su contra, estuvo motivado por un informe de la secretaría técnica que resolvía que no existía un presunto hecho de nepotismo.
No obstante, los motivos que impulsaron a que la secretaría técnica de la referida comisión se decantara por archivar la denuncia contra Soto Reyes estaban impulsadas en dos informes, los cuales, una vez revisados por el medio El Comercio, estarían manchados con graves conflictos de intereses, y en los que se resuelve que “no se advierte que a la fecha de la contratación de la exservidora, haya existido causal de nepotismo”.
Tomando como base dicho documento, la misma secretaría técnica de la comisión presidida por el congresista de Avanza País, Diego Bazán, consideró que “los medios probatorios no ameritan llevar a cabo la investigación de los hechos materia de denuncia; y la comisión (...) recomienda se declare improcedente la denuncia de oficio contenida en el expediente N° 142-2023-2024/CEP-CR”.

La decisión contenida en el informe de un asesor de Alianza para el Progreso incluso fue citada por el mismo Alejandro Soto en sus alegatos presentado el último 22 de septiembre en la Comisión de Ética. Pero, ¿qué contiene este informe del allegado a APP que es tan contundente para motivar una decisión de no investigación contra Alejandro Soto?
El informe del exasesor de APP que apoyó a Soto
Antes de ser una pieza clave en el entramado que salvaría a Soto de una sanción por el caso de nepotismo, Jorge Torres Saravia cumplía el cargo de asesor principal del congresista Idelso García Correa, de Alianza para el Progreso; cargo que ocupó hasta marzo de este año. Sin embargo, a finales de agosto un golpe de suerte le sonreiría; al ser nombrado como jefe de Oficina Legal y Constitucional del Congreso el 21 de agosto, en pleno inicio de la gestión de Soto.
Según la noticia, Torres Saravia no perdió el tiempo. Apenas ocho días después de haber ingresado a trabajar en el Legislativo, el funcionario elaboró el informe N° 024-2022-2023-OLCC-OM, un 29 de septiembre. En dicho documento eximía a Alejandro Soto de culpa alguna respecto a los hechos que eran materia de cuestionamiento en ese caso.
El documento, según lo detallado en el informe de calificación de la secretaría técnica de Ética, señaló que “no se advierte que a la fecha de contratación de la exservidora Yeshira Peralta Salas, haya existido causal de nepotismo que impidiera legalmente su incorporación laboral al Congreso de la República, no vulnerándose las prohibiciones de la Ley 2611″
Otra de las precisiones concluyen que “no existe ninguna irregularidad en la contratación de la exservidora como coordinadora del despacho del Congresista Alejandro Soto Reyes”.
Alejandro Soto confiado con blindaje en Ética antes que se designara
Como consecuencia directa de este informe, aunado a otro documento que resolvía los mismos hechos, los miembros de la Comisión de Ética resolvieron blindar a Alejandro Soto, aprobando el informe de calificación que recomendaba su archivamiento basado en dos documentos, uno de ellos, el de Torres Saravia.
Sin embargo, la decisión final vertida en el informe de calificación ya era de previo conocimiento del presidente Alejandro Soto. Fuentes citadas en el informe de El Comercio precisaron que, para mediados de septiembre, Alejandro Soto había mostrado sentirse confiado en varias reuniones. Sobre todo, alegando que existía un informe (el de Torres Saravia) que le brindaba apoyo e inclinaba la balanza a su favor en el caso en el que incluso llegó a negar a la madre de su hijo.
Últimas Noticias
Juan Reynoso regresa a Perú después de fracaso en la selección nacional: anunciado como nuevo entrenador de Melgar en Liga 1 2025
El ‘Ajedrecista’ ha vuelto. Específicamente a la ciudad de Arequipa, donde hizo historia hace una década con una consagración memorable

Perú entre los países más violentos: ocupa el sexto lugar de Sudamérica en tasa de homicidios
Un informe global reveló que Perú se ubica entre los diez países sudamericanos con más homicidios por cada 100 mil habitantes

Alianza Lima vs Sporting Cristal 0-0: resumen del peleado empate en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El partido estuvo lleno de polémicas por las expulsiones y el manejo que tuvo Augusto Menéndez a lo largo de los 90 minutos. El punto le sirve más a los ‘celestes’ por su lugar en la tabla de posiciones

‘No me Sueltes’, festival solidario que une a más de 30 bandas en apoyo a Diana Foronda este 13 de septiembre en el Festiva
Metal, ska, pop y punk se suman en un mismo escenario para ayudar a la cantante nacional, quien está inmersa en una batalla contra el cáncer al útero. Entradas en Passline

¿Fue penal contra Fernando Pacheco? La polémica jugada en el desenlace del Alianza Lima vs Sporting Cristal
El delantero ‘rimense’ fue derribado en el área, pero el árbitro desestimó la infracción y no cobró penal, lo que provocó el reclamo del equipo visitante
