
Hay problemas en el fútbol peruano. Bueno, siempre los hubo y de seguramente los habrá. Pero el contexto actual es verdaderamente preocupante. Apartando los temas organizativos, dirigenciales y estructurales, se han asomado entresijos a partir de la irrupción de una supuesta mafia de apuestas deportivas.
A lo largo de la campaña 2023, se han dado situaciones extrañas que han sido relacionadas con dicho problema. Desde periodistas pasando por exfutbolistas hasta deportistas en actividad han comentado -ya sea de manera indirecta o frontal- que esta situación tiene injerencia en el desarrollo del balompié nacional afectando el rendimiento de los protagonistas en cancha.
Este serio caso, con estallido en la recta final de la Liga 1, exhibe en toda su dimensión una problemática en el balompié nacional que, parece, ir en una escalada brutal repercutiendo en todas las divisiones. Prueba de ello fue la protesta de un futbolista de la primera división que hace no mucho perdió la categoría.

La revelación de Tajima
Justamente sobre lo explicado, el volante Mario Tajima, de 30 años, hizo hincapié una vez que su club perdió nuevamente en el Torneo Clausura 2023: “Definitivamente existe, yo tengo conocimiento de eso, esto es una mafia que está detrás, yo también cuido por mi familia y mi bienestar. Estamos indefensos ante este tema. Yo pido ayuda no solo al equipo, sino a la FPF, a las personas del IPD y al gobierno”.
“Eso está en cada uno. En el fútbol peruano se sabe que esto es una mafia que está sucediendo hace mucho tiempo. A mí no me corresponde señalar ni sancionar ni mencionar nombres, pero ya es momento que haya un cambio. Ojalá no nos pase lo que pasó en Bolivia. No solamente son los jugadores. Hay gente desde otros lugares que es responsable”, agregó en diálogo con los medios de comunicación.
El mediocampista también reveló que dentro de la institución fueron alcanzados para que se involucren con las apuestas. “A mí no por lo menos, pero sí tengo conocimiento que a muchos compañeros se les han acercado. Eso ya es cuestión de cada uno. Ahí uno tiene que sacar el honor. Debemos hacer un mea culpa y tratar de solucionar entre todos la situación”, aseveró.
Por otro lado, fue consultado por la labor de la directiva de Academia Cantolao a lo largo del ciclo. “Todo lo que ha venido pasando este año es muy duro. Nosotros los jugadores somos los responsables, pero también hay una persona que ha armado el equipo que se tiene que hacer cargo y me parece que no se está haciendo cargo. Hay muchas cosas que están pasando detrás del telón que no es momento para ponerlas como excusas. Hasta el momento nadie se pronuncia, el club está como a la deriva y eso no es algo bueno. Cantolao es un club que aporta muchos jóvenes, debería haber un cambio a nivel gerencial”, remató.
El escándalo de las apuestas
No es la primera vez que se habla de este controversial tema. Días atrás, el exfutbolista Víctor Rossel, hoy panelista de un programa por YouTube, fue categórico al decir que “pasaron cosas extradeportivas inauditas, separaron a jugadores, ni siquiera indisciplinarios, sino extradeportivos en ‘Muni’ y Cantolao. En Cantolao separaron a seis jugadores por temas de las apuestas deportivas.”
Por si fuera poco, en la Liga 2 (Segunda División) sucedió un hecho inédito: Los Chankas arrolló por 11-0 a Los Piratas, club que horas más tarde de la escandalosa derrota publicó un extenso comunicado denunciando que este “sospechoso resultado que responde a factores extradeportivos”.

Más Noticias
Entradas para el Parque de las Leyendas en Semana Santa: ¿cuánto cuestan y cómo comprarlas por internet?
Durante el feriado largo, los peruanos que quieran conocer a los animales de este lugar podrán hacerlo adquiriendo boletos desde S/4.00

Senamhi emite alerta naranja: “fenómenos peligrosos” afectarán a varias regiones hasta este 21 de abril
La entidad precisa que estos eventos climáticos están asociados a la presencia de la Depresión Aislada de Altos Niveles (DANA) Nicolás, que se encuentra próxima al territorio nacional

Congreso aprobó retiro de la CTS 2025: ¿Cuándo podrás cobrar hasta el 100% de tus fondos?
Cerca de 6 millones de trabajadores formales en el sector público y privado podrán acceder a sus fondos acumulados gracias a esta medida, que estará disponible hasta diciembre de 2026

Fonavi 2025: Reintegro 3 te pide estos requisitos para acceder al pago en el Banco de la Nación
La primera devolución del 2025 a exfonavistas ya se puede cobrar. El link para revisar el padrón oficial y la lista de beneficiarios ya está disponible para consulta

¿Nuevo feriado nacional?: Congreso aprobó nueva festividad cada 13 de junio en Perú
Esta festividad, además de su valor cultural, se plantea como una estrategia para fortalecer los negocios locales, generando un mercado de consumo más consciente
