
Hasta agotar la última gota. Un nuevo destape periodístico puso en evidencia cómo es que funcionarían las cisternas que brindarán agua gratuita durante el corte masivo del servicio de Sedapal desde el 6 de octubre. Según el dominical Punto Final, indicó que todo estaría “bajo control”, pues habría un negocio redondo en la venta de este líquido elemento.
Como bien se sabe, hace unos días autoridades de Sedapal indicaron que 100 cisternas se dedicarán a realizar la entrega de agua a los 22 distritos de la capital que sufrirán del corte de servicio tras los mantenimientos que la empresa estatal realizará a fin de brindar una mejor calidad en las conexiones de agua en Lima.
Según la fuente de Punto Final, durante el corte masivo de agua, las cisternas no contarán con GPS, lo que significa que no se podrá determinar el lugar exacto en el que se está distribuyendo el agua. Esto ha encendido las alarmas, pues generaría suspicacias sobre la transparencia y el control de la distribución del servicio.

“Nosotros no vamos a tener GPS ni tampoco seguro. Nos llama la oportunidad, nosotros entramos, hacemos el servicio, a los dos o tres días nos pagan y se acabó el cuento. Ellos se dedican a hacer su negocio”, expresó la fuente de Punto Final. Puntualizó que parte del total del agua “terminará en piscinas privadas o hasta la comercializan”.
Esta persona mencionó que ser aguatero es un “negocio redondo” en estos tiempos donde habrá el corte del servicio. “Por turno, por cada cisterna, un turno nos están ofreciendo entre S/ 500 y S/ 600, mientras que ellos están cobrando de S/ 1.000 a S/ 1.900. (Lo restante se queda la empresa)”, precisó la fuente.
Contratos a dedo
Otro punto importante que también llama la atención, es que los conductores de estas cisternas, que forman parte del sistema de distribución de agua gratuita, se hace con “contratos a dedo” y que estarían involucrados muchos funcionarios de Sedapal.
Incluso, aseveró que los conocidos ‘aguateros’ ya tiene lotizadas las zonas de reparto. Ante esta denuncia se espera que se abra una investigación para que los miles de peruanos no se sigan perjudicando ante el corte de agua masivo que iniciará el 6 de octubre y que durará entre 12 y 72 horas.
Sedapal podría ser sancionado
El titular de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez, manifestó que Sedapal podría enfrentar multas debido a la falta de información proporcionada sobre el recorte del servicio de agua.
“El resultado es una multa, dependiendo del grado de infracción e incumplimiento de las medidas. Va a depender de la gradualidad y las atenuantes, pero puede llegar hasta 500 UIT (S/ 2 475 000)”, expresó Gutiérrez.

Mauro Gutiérrez sostuvo que la información sobre el corte de agua no fue comunicada a Sunass ni al Ministerio de Vivienda, lo que confirma lo mencionado previamente por la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar. Además, Gutiérrez indicó que la convocatoria para abordar este tema se realizó solo a los jefes de comunicaciones de las municipalidades.
“Tanto es así que el día lunes, cuando remitimos la exigencia de la información, el directorio de Sedapal se comunica con nosotros virtualmente y nos señala que tampoco tenía conocimiento de ese corte, la ministra lo señalo el día martes”, dijo para el programa dominical.
Más Noticias
Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno debutan en Challenger de Cali: rivales invitados para duelos en el cuadro principal
Los tenistas peruanos se estrenarán ante dos noveles deportistas locales en el evento colombiano. En la edición del año pasado, Bueno alcanzó la final

Pablo Ceppelini lanzó dura crítica contra el fútbol peruano tras derrota de Alianza Lima en Huánuco: “Así nunca van a crecer”
El volante ‘blanquiazul’ se refirió al tiempo efectivo de juego en el torneo peruano y definió al torneo como “amateur”. Además, lamentó la posición de su equipo en el campeonato

“Apagado de motores”: Gremio de transportistas anuncia nuevo paro para mañana lunes 6 de octubre
Tras el asesinato de un conductor la noche del pasado sábado, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, comunicó de esta medida que tendrá una duración de 24 horas, pero podría extenderse

Óscar Arriola, jefe de PNP, advierte que accionará su arma si ve al exoficial que lo acusó de encubrir a ‘El Monstruo’
El jefe de la PNP presentó una querella contra el comandante en retiro Francisco Rivadeneyra y afirmó que fue separado de la institución debido a sanciones disciplinarias y antecedentes de conducta violenta

Diego Rebagliati señaló que Manuel Barreto conversó con estos dos jugadores claves de Perú para no ser considerados ante Chile
El comentarista deportivo se pronunció por la ausencia de futbolistas importantes en la ‘bicolor’ y de otros jóvenes que no fueron llamados. También habló de un posible once ideal
