
La presidenta de la Corte del Callao, Teresa Soto Gordon, manifestó que varios jueces, incluidos en la investigación por el caso de corrupción conocido como “Los Cuellos blancos del puerto”, siguen desempeñando sus funciones judiciales, ya que aún no han sido procesados o llevados a juicio.
“No tengo esa precisión, hay varios (jueces) (…) No han sido todavía procesados, están en investigación en el Ministerio Público (…) Ellos no han sido separados de sus cargos (…) La presunción de inocencia es un derecho constitucional”, sostuvo la magistrada en Radio Nacional.
En ese sentido, remarcó que es al Ministerio Público al que le corresponde establecer si los magistrados o trabajadores, incluidos en la investigación, son responsables de algún ilícito penal.
“En tanto no sea así para mí son magistrados y trabajadores correctos”, aseveró.

Al ser consultada sobre si la investigación en el caso de corrupción “Los Cuellos blancos del puerto” no debería ser motivo para separar temporalmente a estos jueces de sus cargos mientras duren las diligencias, la presidenta de la Corte del Callao enfatizó que esta medida podría ser implementada “a menos que el juez lo solicite”.
“Hasta la fecha ninguno que yo tenga conocimiento. Lo que tengo conocimiento son las investigaciones de los años anteriores, desde el 2018″, acotó.
Denuncias por flagrancia crecen en El Callao
Durante la entrevista que concedió a Radio Nacional, la presidenta de dicha corte, indicó que desde la inauguración de la Unidad de Flagrancia en este distrito judicial el 25 de septiembre, se han recibido 15 solicitudes por parte de la fiscalía, de las cuales dos corresponden a procesos inmediatos en flagrancia.
“El primero se produjo el mismo día, el 25 de septiembre, dentro de las 24 horas, el juez de investigación preparatoria dictó la sentencia por delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto simple, condenando o imponiendo una pena de 2 años de pena privativa de la libertad y el pago de una reparación civil de 500 soles”, manifestó.

La magistrada proporcionó detalles adicionales, explicando que en otro caso relacionado con el delito de tráfico de drogas, se dictó una sentencia de 6 años y 8 meses de prisión efectiva, junto con una orden de pago de 500 soles como reparación civil. “Este último caso involucra a dos ciudadanos mexicanos que intentaban transportar drogas a su país de origen”, señaló.
Patricia Benavides retira a fiscal que investigaba caso de Cuellos Blancos
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, tomó la decisión de destituir a tres miembros del equipo especial del Ministerio Público encargado de la investigación del caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Esta medida ha sido considerada como perjudicial para el avance de la investigación de esta amplia trama de corrupción que involucra a autoridades, políticos y empresarios influyentes en el país.

De este equipo, la fiscal Magaly Quiroz Caballero, quien estaba a cargo de la investigación, y sus colegas Yenny Huacchillo Núñez y Julio César Taboada, quienes estaban contribuyendo en esta compleja indagación, fueron retirados.
“Hemos tomado la decisión de ordenar todos los registros de comunicaciones que tenemos. (...) La investigación sigue, el trabajo sigue firme”, afirmó entonces en la emisora RPP.
Más Noticias
Convocatoria laboral: Cientos de empleos se ofrecerán en Lurín debido a la Feria de Empleo del Ministerio de Trabajo
El MTPE pone al alcance de más peruanos vacantes de más de 800 puestos de trabajo en diferentes distritos de Lima Metropolitana

Alcalde de Pataz rompe en llanto tras masacre de 13 mineros secuestrados: “Esto duele, así nos olvidan”
Con la voz entrecortada, Aldo Carlos Mariños afirmó: “Señores indolentes del Gobierno central, atiendan a esta provincia. Nosotros le aportamos todo al país, le damos todo el oro. Solo queremos que nos devuelvan en desarrollo. No sean miserables.”

Masacre en Pataz: últimas noticias de la muerte de 13 mineros secuestrados dentro de socavón de mina en La Libertad
Se hallaron los cuerpos de los mineros secuestrados con signos de haber sido torturados antes de ser cruelmente asesinados por sicarios de la banda criminal de alias “Cuchillo”

Gustavo Adrianzén sugirió que el secuestro en Pataz no era “veraz” días antes de la masacre de 13 mineros
El jefe de Gabinete puso en duda el suceso cuatro días antes de que la minera Poderosa confirma las muertes. “Hemos recibido información no oficial que refuerza la idea de que este hecho no ocurrió”, señaló en una rueda de prensa

¿Cómo lavar el pollo? Evita fiebre, vómitos e incluso la muerte siguiendo estos consejos del Minsa
Si eres de los que solo lo ponen directamente bajo el grifo de agua, ¡cuidado! Ricardo Chamoro, especialista en inocuidad alimentaria de la Diris Lima Sur, explicó el modo de lavado para prevenir infecciones por la salmonela y otras bacterias
