Un nuevo ataque con granada se registró durante la madrugada en Lima. Esta vez, delincuentes causaron detonación en el distrito de Lince al lanzar esta arma contra la puerta del hostal Aristo, ubicada en la cuadra 20 de la avenida Petit Thouars.
Los vecinos de este distrito compartieron videos de la fachada del hospedaje minutos después de que ocurrió el atentado. También mostraron cómo quedaron los vehículos, las fachadas de las viviendas aledañas al hospedaje y el frontis de una universidad.
En las imágenes se puede ver que algunas combis y autos particulares terminaron con las lunas destrozadas por la detonación de la granada. Asimismo, se observa cómo personal del Cuerpo General de Bomberos ayudan a subir a los heridos en ambulancias.
Según RPP Noticias, una de las víctimas es miembro de esta institución. Esta persona se encontraba caminando cerca del hostal Aristo, cuando la granada explotó, por lo que fue traslado de emergencia al Hospital Rebagliati.
La identidad de esta persona aún no ha sido revelada, según el jefe de la Segunda Brigada de Lima Centro, Antonio Mesones.
Otras dos personas que quedaron heridas a causa del ataque delictivo se encontraban dentro de sus autos cuando ocurrió la explosión. Ya se encuentran en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, donde recibirán la atención médica oportuna.
Los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron al lugar para investigar lo ocurrido. También se acercó el personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y del Departamento de Investigación Criminal Jesús María - Lince.
El personal del Ministerio Público llegó al hostal Aristo para recoger las primeras evidencias del atentado. Iniciarán las investigaciones correspondientes.
Por su parte, el establecimiento afectado aún no ha emitido ninguna comunicación sobre este atentado y cuál puede ser el motivo de este ataque contra el lugar en la madrugada de este domingo.
Estado de emergencia en distritos de Lima
A inicios de setiembre de 2023, el Ministerio del Interior y el premier Alberto Otárola anunciaron la aplicación del estado de emergencia en los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana.
Esta medida se oficializó luego de que delincuentes lanzaron una granada contra la discoteca Xander’s, en San Juande Lurigancho. Antes de este crimen, ya se venían denunciando varios crímenes cometidos mayormente por sicarios y extorsionadores en el distrito más grande de Lima.

Esto encendió las alarmas en el gobierno de Dina Boluarte y oficializaron el estado de emergencia durante 60 días. En este periodo, los residentes de los distritos mencionados tienen prohibido transitar por las vías de sus jurisdicciones entre la medianoche y las 4 de la madrugada.
Además, personal de la Policía Nacional del Perú pidió apoyo a militares de las Fuerzas Armadas para controlar las zonas más concurridas de estos distritos.
Solo durante los primeros 10 días del estado de emergencia, la PNP reveló que capturaron a 599 personas. De este total, sobre 117 pesaba un pedido de requisitoria de parte del Poder Judicial.
La entidad también especificó que de este universo 482 cometieron distintos tipos de delitos.
Otros resultados de la inspección policial y militar fueron la desarticulación de 32 bandas criminales, la incautación de 17 armas de fuego, cinco granadas y 18 municiones.
Últimas Noticias
“Nos tocó en el grupo más difícil”: Gino Vegas analizó participación de Perú en el Mundial Sub 19 de Vóley
El presidente de la Federación Peruana de Vóley evaluó el rendimiento de la ‘bicolor’, señalando la talla como un factor en contra. También se refirió a la continuidad de Martín Escudero al frente del equipo juvenil

Destinos cercanos y baratos que destacan como opción para viajar en los feriados por Fiestas Patrias
Descuentos grupales, uso de transporte público y consumo en mercados regionales hacen posible disfrutar de escapadas memorables sin grandes inversiones durante el feriado de julio

Rafael López Aliaga señala que hay tres posibles operadores para tren Lima-Chosica y reprocha al MTC por “fregar”
El alcalde de Lima propone un concurso público para elegir al mejor operador ferroviario. Según explicó, actualmente hay tres operadores nacionales interesados, además de otros dos extranjeros que también mostrarían interés

Papa León XIV se reunió con cardenal Barreto, quien confirmó veto contra Juan Luis Cipriani por denuncia de abuso sexual
El pontífice recibió en una audiencia privada al máximo jerarca de la Amazonía de cara al próximo encuentro de obispos. En mayo pasado, Barreto confirmó que Cipriani tenía prohibido asistir al funeral de Francisco

IPE contra del retiro del 95,5% de los fondos AFP: “Urge regresar a un sistema pensionario real”
El Instituto Peruano de Economía se pronunció sobre la modalidad de jubilación que implica sacar la gran parte de los fondos ganados y la rentabilidad del SPP
