
La Corporación Peruana de Aeropuerto y Aviación Comercial (Corpac) se pronunció sobre el informe final de que presentó la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), acerca del accidente que causó la muerte de tres bomberos aeronáuticos en una pista de despegue del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
La entidad comunicó a la CIAA que aplicará las recomendaciones de la investigación sobre el hecho ocurrido el 18 de noviembre de 2022.
Como se sabe, el equipo de especialistas concluyó que Corpac no contaba con un plan para que sus trabajadores, llamados controladores, puedan descansar y por lo tanto estar atentos al cumplimiento de sus funciones. Algunas de estas consistían en coordinar el despegue de aviones con los vehículos encontrados en la pista, así como con la tripulación de las aeronaves.
Al no promover el descanso entre turno y turno laboral de los denominados controladores, estos habrían permanecido cansados, lo que habría causado a su vez una mala comunicación con los bomberos fallecidos y la tripulación del avión.
Pese a este hallazgo, que pone en cuestión la labor de Corpac, la entidad calificó de valiosa la información divulgada por la CIAA en el informe final.
En ese sentido, detallaron que sumarán sus sugerencias a los cambios que ya vienen aplicando para que la seguridad en sus labores se fortalezca y brinden un mejor servicio.

Investigación sobre muerte de bomberos fue archivada
El 18 de noviembre de 2022, el avión A320N de LATAM Airlines Perú chocó contra un vehículo de rescate de los Bomberos Aeronáuticos, donde se encontraban tres bomberos. La aeronave se encontraba abandonando Lima con destino a Juliaca, en Puno.
Sin embargo, se produjo la colisión, que a su vez provocó que el ala derecha del avión se incendie.
De esta forma murieron los bomberos aeronáuticos Ángel Torres, de la Compañía de Bomberos Garibaldi 6, y Nicolás Santa Gadea, de la Compañía de Bomberos Garibaldi 7. El tercer bombero, identificado como subteniente Manuel Hugo Villanueva Alarcón falleció siete meses después del accidente.
Sin embargo, siete meses después, en julio de 2023, el titular del primer despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa de Tránsito y Seguridad Vial del Callao, Nelson Humberto García Herrera, dispuso archivar esta indagación por falta de pruebas necesarias para aperturar una investigación preliminar.
Asimismo, decidió enviar al archivo la investigación por el presunto delito de lesiones culposas contra Manuel Hugo Villanueva Alarcón, el bombero que murió a causa de la gravedad de sus heridas.
El fiscal informó a los familiares que podían continuar con su denuncia a nivel de la Fiscalía Superior.
El abogado Jimmy Sotomayor, quien representó a las familias de los dos bomberos que murieron instantáneamente, rechazó la decisión de la Fiscalía. “La investigación volverá a la Fiscalía penal donde nació la investigación”, comentó.
Más Noticias
“Felipe Chávez es nuestro ‘Sr. Youth League’ en el Bayern Múnich”: DT de la reserva se deshace en elogios por el ‘10′
Peter Gaydarov ha destacado la “excepcional calidad” del prometedor mediocentro peruano en la UEFA Youth League, donde acumula cinco goles y una asistencia en seis presentaciones totales

Dina Boluarte afirma, en EE.UU., que Perú la recibió de “manera brutal” y que “mafias corruptas” financiaron protestas de 2022
La presidenta denunció el trato “brutal” que dijo recibir desde que asumió el poder y afirmó que las protestas, con casi 50 muertos, fueron financiadas por “minería ilegal, narcotráfico y mafias corruptas”

El estado del tiempo en Ayacucho para mañana
Ayacucho se caracteriza por su altitud de aproximadamente 2,760 metros sobre el nivel del mar y un clima templado y seco

“Si soy fiscal de la Nación, saco a Rafael Vela y José Domingo Pérez en el acto”: La promesa de Tomás Gálvez contra fiscales Lava Jato
Fiscal supremo asumió —por sucesión— la titularidad del Ministerio Público interinamente tras la suspensión de Delia Espinoza por un plazo de seis meses, y la negativa de Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos de asumir el cargo

Temblor de 5.3 en Ica: epicentro se ubicó a 39 km de Marcona y fue sentido en varias provincias
Usuarios en redes sociales reportaron que el temblor, aunque breve, fue claramente perceptible en Ica, Nasca, Puquio y Caravelí
