
Las universidades públicas y privadas del país “desisten” de crear más de 2 mil programas de enseñanza, informa el titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Manuel Castillo Venegas. En el mismo comunicado, el jefe de la Sunedu, expresa que ahora solo quedan 449 solicitudes de carreras profesionales. El resto habría retrocedido de formalizar sus peticiones. Otras fueron rechazadas por la entidad y un último grupo corresponde a cambios de modalidad de programa virtual a presencial o mixto, lo que, según la entidad, no cuentan como nuevas ofertas educativas.
Esto sucede luego de una serie de críticas frente a la afectación que causaría para millones de estudiantes la implementación desmedida de programas de pregrado y posgrado sin fiscalizarse. Hace un par de años, la superintendencia se vio obligada a cerrar 115 locales y 3.243 carreras que no cumplían condiciones básicas de calidad exigidas por la Ley Universitaria Nº 30220.

Por lo que la Sunedu se pronunció pidiendo a las universidades que sean “responsables y racionales” al momento de proponer nueva oferta educativa hasta que la entidad pueda fiscalizarlos. Según Castillo Venegas, esta exhortación, “tuvo como respuesta el desistimiento de iniciativas por parte de universidades públicas y privadas del país que no formalizaron los pedidos para crear nuevas carreras”.
El titular de la institución detalló que de las solicitudes descartadas, 776 corresponden al cambio de modalidad de presencial a remoto, que se considera también oferta nueva, pero en la práctica no se crean nuevas carreras. Por otro lado, un total de 590 iniciativas, “después del trabajo de sensibilización y absolución de consultas por parte de Sunedu, no llegaron a formalizar sus pedidos de creación de nuevas carreras”.
De las 449 ofertas educativas que quedaría, Castillo sostiene que puede que este número siga bajando. “Cualquier solicitud que no cumpla con los requisitos establecidos será rechazada” dijo el superintendente.

La nota de prensa de la Sunedu también afirma que la presente gestión estaría sufriendo un “boicot a su presupuesto” por parte de la anterior administración. “En lugar de presupuestar los recursos para supervisión, optaron por resistirse a la implementación de la ley 31520 y programar el gasto en otras actividades”, declaró Manuel Castillo.
Exmiembros del Consejo Nacional de Educación se pronuncian
Alrededor de 30 exconsejeros del Consejo Nacional de Educación (CNE) expresaron preocupación frente a la creación de nuevas carreras de pregrado y posgrado sin supervisión previa de que cumplan parámetros de educación de calidad.
Pidieron a las universidades licenciadas que “armonicen su desarrollo institucional con el derecho de los estudiantes y el interés general del país, evitando y denunciando la oferta de programas precarios e iniciativas de competencia desleal”.

En un segundo punto, hicieron un llamado a que a los ciudadanos preocupados por la calidad de la educación se pronuncien en favor de la garantía de la calidad de la oferta universitaria por medio del licenciamiento y la verificación previa y transparente, a cargo del Estado.
Por último, solicitaron al Congreso de la República, que restablezcan el licenciamiento de carreras. Asimismo, hacen énfasis en pedirles que incluyan en la ley el control previo del cumplimiento de condiciones básicas de calidad de nuevos programas, escuelas o facultades en las universidades licenciadas.
Más Noticias
Magaly Medina cuestiona a Milena Zárate por su reacción frente al abuso de Greissy Ortega por parte de Edwin Sierra
La conductora de ‘Magaly TV: La Firme’ criticó a la cantante colombiana por no haber actuado cuando supo del presunto abuso de su exesposo hacia su hermana menor. Hace poco, Greissy confesó que perdió un embarazo del actor, afirmando que él la habría llevado a abortar

Armonía 10: Sicario ‘El Italiano’, capturado por la PNP, también señalado de asesinar al excongresista Óscar Medelius
La PNP llevó a cabo la captura en la ciudad de Desaguadero, en la frontera con Bolivia. Además del asesinato del exlegislador ocurrido en enero, también se le vincula con el homicidio del cantante Paul Flores

‘Una Semana Nada Más’, comedia regresa luego de aclamado éxito por corta temporada en el Teatro Claretiano
Tras agotar entradas en su primera presentación, la obra de Ani Alva Helfer vuelve desde el 13 de junio con un elenco de lujo y funciones limitadas.

Muertes, agresión e impunidad: la verdad poco contada del concierto de Servando y Florentino en la Feria del Hogar
Aquel concierto que reunió a miles de jóvenes se transformó en un infierno, donde las muertes y la violencia marcaron un desastre sin precedentes

¿Por qué Robert Francis Prevost ha elegido el nombre de León XIV?
El nombre de León XIV elegido por el nuevo Papa refleja su enfoque hacia la fortaleza y la unidad de la Iglesia en tiempos de cambios
