Policía captura a Marco Quispe Vargas, hijo de la ‘camarada Vilma’, en la zona del Vraem

Según el Ministerio Público, el sujeto detenido sería integrante de la organización terrorista Sendero Luminoso - Militarizado Partido Comunista del Perú.

Guardar
De acuerdo con la Fiscalía,
De acuerdo con la Fiscalía, los presuntos terroristas tenían en su poder municiones y materiales explosivos. (Andina)

La tarde del sábado 30 de septiembre, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) lograron la captura de dos presuntos integrantes de la organización terrorista Sendero Luminoso - Militarizado Partido Comunista del Perú en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Mediante las redes sociales, el Ministerio Público comunicó a la opinión pública sobre este golpe al terrorismo en el interior del Perú. Entre los sujetos capturados en flagrancia figuran Alexi Berrocal Matute, (a) ‘camarada Rafael’; y Marco Quispe Vargas, alias ‘Gabrielito’. Este último es hijo de Gabriel Quispe Palomino y Florabel Vargas Figueroa, ambos terroristas.

Luego de un trabajo de inteligencia, la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo de Huánuco y miembros de la Dirección General contra el Terrorismo (Dircote) lograron entrar a la zona del Vraem para luego capturar a los sujetos. De acuerdo con la Fiscalía, estos hombres tenían en su poder municiones y materiales explosivos.

Comunicado del Ministerio Público tras
Comunicado del Ministerio Público tras la captura del hijo de la 'camarada Vilma'.

Ahora bien, es sabido que el padre de Marco Quispe Vargas está muerto. Marco Antonio Quispe Palomino, alias ‘Gabriel’, fue abatido en agosto de 2013 en Pampas-Llochegua, Huanta (Ayacucho). La ‘Brigada Lobo’, integrada por las fuerzas combinadas de la Dircote, la Dirandro y la Fuerza Especial del Comando Conjunto del Vraem, cercó al cabecilla narcoterrorista para luego abatirlo.

Luego de difundirse la información a través de los medios de comunicación, el entonces presidente de la República, Olllanta Humala, declaró a la prensa para expresar su satisfacción por la ardua labor de los agentes del orden; además dio un mensaje esperanzador a la ciudadanía.

En el Valle de los
En el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, efectivos del orden y militares detuvieron a los presuntos terroristas. (Vraem)

Respecto a las circunstancias en las que perdieron la vida ‘Alipio’ y ‘Gabriel’, la Policía Nacional dio a conocer que los delincuentes se encontraban en una vivienda precaria, lo cual hizo que las balas traspasaran las paredes. Durante la intervención, los efectivos del orden arrojaron una ‘lanza pepa’, con el fin de evitar que las huestes senderistas se acercaran a la casa de madera en donde se encontraban los terroristas. Cabe indicar que este artefacto explosivo tiene una efectividad de 500 metros a la redonda.

Tras el cese del enfrentamiento, se logró encontrar los cuerpos carbonizados. En un primer momento, los agentes de la PNP y los miembros de las Fuerzas Armadas dudaron si las personas halladas muertas eran los terroristas. El hallazgo de una pistola y un fusil en el lugar de los hechos despejó sus interrogantes.

Antes de ser abatidos por
Antes de ser abatidos por los policías y militares, ‘Alipio’ y ‘Gabriel’ se encontraban en una vivienda precaria.

Estas armas le pertenecían al suboficial de la Policía Nacional, Luis Astuquillca Vásquez, quien no fue asesinado por el terrorista Gabriel’. Sin embargo, el delincuente se apoderó de su pistola y fusil.

Sobre este tema en cuestión, el ministro del interior de aquel entonces, Wilfredo Pedraza, dijo que el terrorista ‘Gabriel’ se ufanaba de haber asesinado al suboficial Astuquillca. “Ahora nosotros encontramos las armas que había retenido como trofeo de guerra”, expresó a los medios de comunicación en agosto de 2013.

‘Vilma’ es responsable del movimiento
‘Vilma’ es responsable del movimiento de tropas senderistas en la zona del Vizcatán del Ene (Junín).

‘Camarada Vilma’: ¿Quién es la madre de ‘Gabrielito’?

De acuerdo con la Dirección General contra el Terrorismo (Dircote), Florabel Vargas Figueroa, conocida como ‘camarada Vilma’, es una de los mandos militares y políticos de Sendero Luminoso. Tuvo una relación sentimental con uno de los hermanos Quispe Palomino, Marco Antonio o ‘camarada Gabriel’, que perdió la vida en el 2013 tras un enfrentamiento con las fuerzas del orden.

Fruto de esta relación sentimental, nacieron Iván Quispe Vargas y Marco Quispe Vargas; este último fue capturado recientemente por la Policía Nacional. Según la Dircote, ambos serían los responsables de un atentado en el poblado de Huarcatán (Ayacucho), en donde secuestraron a un septuagenario, a su hijastra de 30 años y a sus dos hijos de 15 y 16. Estas personas fueron torturadas y luego asesinadas por ser informantes de las Fuerzas Armadas.

Más Noticias

Eduardo Arana exhorta al Congreso tras ser citado por ola de criminalidad: “Hagan una reflexión sobre si corresponde unirnos o desunirnos”

El primer ministro pidió al Congreso reflexionar si el país enfrenta unido o dividido la lucha contra el crimen, tras un ataque armado en Lima que dejó cinco heridos

Eduardo Arana exhorta al Congreso

Ataque armado a Agua Marina EN VIVO: últimas noticias y situación de los heridos durante concierto en Chorrillos

El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga

Ataque armado a Agua Marina

Despliegan patrullaje policial permanente en casa de integrantes de Agua Marina tras atentado y amenazas

La provincia de Sechura, en Piura, ha activado un plan de emergencia para proteger a los músicos y familiares de la agrupación Agua Marina, tras el último ataque que ha dejado herido a 4 de sus integrantes

Despliegan patrullaje policial permanente en

Derrumbe en la PNP: Techo de la comisaría de Surquillo se desploma y hiere a policías

El área afectada corresponde a la recepción del lugar, lugar en donde la ciudadanía presenta una denuncia

Derrumbe en la PNP: Techo

Crisis en Perú por ola de criminalidad: atentados, crímenes y corrupción se desbordan ante inacción del gobierno de Dina Boluarte

La violencia y los escándalos de corrupción han generado una crisis sin precedentes en el país, mientras la desaprobación ciudadana a la gestión de Dina Boluarte supera el 90%. El incremento de los atentados y la falta de respuestas eficaces alimentan el descontento social y la polarización política en el país

Crisis en Perú por ola
MÁS NOTICIAS