
Las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, tan cuestionadas por las demoras e imprecisiones que han sufrido a lo largo de su desarrollo, por fin muestra avances importantes. El pasado 29 de septiembre, la tuneladora Deli llegó a la estación 28 de julio, derrumbando la última pared de contención ante los aplausos de las diversas autoridades que se dieron cita en dicho paradero.
Al suceso asistieron figuras como Verónica Zambrano, presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes; el presidente de la Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), José Aguilar; y la gerenta general de la Concesionaria Metro de Lima Línea 2, Carmen Deulofeu.
La tuneladora Delia retoma sus operaciones
El ministro Pérez-Reyes declaró que el 29 de septiembre marcó una fecha importante, pues se dio reinicio a los trabajos de la tuneladora, lo cual acerca a la ciudadanía limeña a tener un sistema de transporte subterráneo de calidad. “Este día ha significado el reinicio de los trabajos de la tuneladora Delia y quiero aprovechar en reiterar el inmenso agradecimiento a todos los que lo han hecho posible. Lo realizado ahora permitirá que las obras de la Línea 2 avancen con prontitud y que millones de limeños se transporten de manera rápida y segura”, expresó durante el reinicio de las obras en la estación 28 de julio.
Vale aclarar que la tuneladora inició los trabajos de excavación y perforación en la estación San Juan de Dios, en el distrito de San Luis y, hasta la fecha, lleva excavados tres kilómetros de túnel hasta la estación 28 de julio. Asimismo, la maquinaria no estuvo en funcionamiento por más de un año, debido al retraso en la entrega de áreas para la construcción de la estación, la cual conectará a los pasajeros de la Línea 1 con los de la Línea 2.

Marcha blanca de la Línea 2
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones señaló al diario Gestión que la marcha blanca -periodo transitorio para observar el funcionamiento y, de ser el caso, aplicar las correcciones necesarias-, se iniciará en la segunda quincena de diciembre. Vale aclarar que esta etapa 1A contempla las estaciones Mercado Santa Anita, Hermilio Valdizán, Colectora Industrial, Óvalo Santa Anita y Evitamiento.
Entrado en funcionamiento, los usuarios tendrán la posibilidad de trasladarse entre las cinco estaciones mencionadas de forma gratuita durante un aproximado de tres meses. Además de las condiciones de viaje, el recorrido estima una duración de seis minutos, reduciendo de forma mayúscula la espera usual en el transporte público regular.
Según Pérez Reyes, el tren subterráneo transportará a más de un millón de pasajeros de forma diaria (cuando se utilicen las 27 estaciones). La marcha blanca o periodo de prueba beneficiará a 60 mil usuarios de forma diaria, que recorrerán los cinco kilómetros que abarcan las estaciones de prueba.
Más Noticias
Shirley Arica viaja a Punta Cana con su familia con boletos obtenidos en supuesta estafa de clonación de tarjetas
Una denuncia pone en la mira a la modelo tras su viaje a Punta Cana, con boletos adquiridos mediante la clonación de tarjetas de crédito. Mujer comparte pruebas

Padre de Darinka Ramírez la defiende de Jefferson Farfán tras llamarla ‘Cínica’: “Es un ser cobarde, nos ha pisoteado”
En un fuerte testimonio en Magaly TV La Firme, el padre de Darinka Ramírez acusó a Farfán de traicionar a su familia con falsas promesas

Papá de Darinka Ramírez desmiente a Jefferson Farfán y revela tener pruebas: “Tengo cámaras en la sala”
Tras las declaraciones del expelotero en América Hoy, Manuel Ramírez, papá de Darinka, dejó claro que está mintiendo, y advirtió que tiene pruebas grabadas de su conversación, que probarían su versión

Darinka Ramírez expone sus chats con Jefferson Farfán tras ser negada en vivo: “Estuvo bueno el chocolate”
La influencer presentó conversaciones íntimas que muestran que su relación con Farfán iba más allá de lo que él había admitido

Ganadores de Kábala del martes 15 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
