
Adriana Tudela continúa defendiendo a capa y espada su proyecto de ley para tener una nueva ley de cine, pese a que diversos gremios y entidades se han pronunciado en contra de su aprobación porque este pretende disminuir el —ya mínimo— subsidio asignado a producciones peruanas. Ante el pronunciamiento en contra del Ministerio de Cultura sobre esta iniciativa, la congresista aseguró que ello se debe a que los representantes del cine peruano tienen una “argolla” con la entidad.
La parlamentaria ha expresado su descontento por el rechazo del Ministerio de Cultura a la denominada ‘Ley Tudela’. En una entrevista con el diario El Comercio, cuestionó la rapidez con la que el Mincul emitió un informe, a quien calificó de ‘adelantado‘, sobre su propuesta. Ante ello, consideró que esto muestra que hay una “argolla” entre los gremios de cine y la entidad.
También criticó la posición de los integrantes de la industria cinematográfica y su respaldo a la ley actual, la cual, según la congresista, se otorgó rápidamente después de las conversaciones entre los gremios y el gobierno de Martín Vizcarra. La legisladora argumentó que su propuesta representa una perspectiva diferente, buscando crear una industria competitiva y menos dependiente de los subsidios.

La congresista se mostró sorprendida por el argumento presentado por el Ministerio de Cultura y los gremios. Según Tudela, los subsidios son un desincentivo para tener una industria más competitiva, y su propuesta busca fomentar un mercado dinámico y una industria autónoma, reduciendo así la dependencia de los subsidios.
Por otro lado, la abogada dudó de la validez del argumento del Ministerio sobre la inviabilidad de su proyecto, indicando que se trata de un razonamiento circular sin fundamentos sólidos. La congresista subrayó que su propuesta aún está en una etapa inicial y debe pasar por un proceso de debate que apenas está por comenzar.
Ministerio de Cultura rechaza ‘Ley Tudela’
A través de un informe, la entidad se ha mostrado en contra del proyecto de ley presentado por la congresista Adriana Tudela. Según el Ministerio, la iniciativa de Tudela no es viable considerando la mayoría de sus aspectos, sumándose así al rechazo de la comunidad cinematrográfica hacia el proyecto.
El viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, liderado por Leslie Urteaga, presentó un informe detallado a la Comisión de Cultura y Patrimonio del Congreso, explicando las razones detrás de su oposición a la propuesta de Tudela. El informe destacó que los estímulos económicos propuestos en el proyecto “tienen la naturaleza de ser subvenciones”, y por lo tanto, no pueden financiar el total del costo de un proyecto cinematográfico o audiovisual.

El Ministerio de Cultura también señaló que la propuesta de Tudela sobre los estímulos económicos, que no deben superar el 50% del costo total de la producción cinematográfica o audiovisual, podría desincentivar la producción cinematográfica del país. Además, la propuesta requeriría modificaciones en varias leyes existentes, lo que complicaría aún más su implementación.
En relación con el supuesto favorecimiento a las producciones en lenguas indígenas u originarias, el Ministerio de Cultura puso en duda la efectividad de la ‘discriminación positiva’ propuesta por Tudela, afirmando que la iniciativa no incluye un plan anual con líneas concursables y no especifica cómo se otorgarían los estímulos a proyectos de diferentes regiones, excluyendo Lima Metropolitana y Callao.
En el informe, el Ministerio enfatizó la importancia de la participación activa de la sociedad civil y los expertos de la industria cinematográfica y audiovisual en el diseño de políticas relacionadas con el cine. Además, respecto a la creación de una ventanilla única para autorizaciones y licencias, el Ministerio advirtió que esta medida requeriría modificaciones intersectoriales e intergubernamentales debido a su alcance nacional.
Más Noticias
¿Te robaron el celular? Te enseñamos paso a paso cómo proteger tu información con el bloqueo remoto
En el Perú se roban más de 4.000 teléfonos móviles cada día, siendo los lunes a las 10 a.m. el momento más crítico. Frente a esta realidad preocupante, compartimos algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a protegerte mejor

Resultados Kábala 13 de septiembre: quién se llevó el pozo buenazo y el chau chamba
Como cada sábado, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Pudy Ballumbrosio: su eterna gratitud a Christian Meier, las lecciones de Bárbara Mori y una carrera que despega tras ‘Mistura’
El músico y actor conmovió al público con su papel en la película junto a Bárbara Mori. En entrevista con Infobae Perú, habló de sus próximos proyectos y del orgullo de mantener viva la herencia de los Ballumbrosio.

Peligro en la costa peruana: Se registrarán oleajes fuertes en todo el litoral hasta el miércoles 17
La Marina de Guerra del Perú alertó que desde este domingo 14 hasta el miércoles 17 de septiembre se presentarán oleajes moderados a fuertes en el litoral norte, centro y sur, afectando actividades portuarias, pesqueras y turísticas.

Paro en Machu Picchu: Anuncian cierre de establecimientos y denuncian “contubernio” para que no ingresen nuevos buses
La localidad peruana enfrenta una huelga, convocada por el Frente de Defensa, en demanda del ingreso de nuevos operadores viales, mientras el sector empresarial y las autoridades son señalados por obstruir la renovación del servicio
