9 de cada 10 peruanos se considera un jugador de apuestas “responsable”, según estudio

Asimismo, más del 70% de los ciudadanos en el país afirma que el Estado puede hacer más por los juegos y apuestas en línea.

Guardar
Cada vez son más los
Cada vez son más los peruanos que prefieren invertir en una apuesta en línea. (Créditos: Agencia Andina)

Cada vez son más los peruanos que optan por los juegos y apuestas en línea. Un reciente estudio sobre Juego Responsable ha revelado las expectativas y demandas de los peruanos respecto a esta industria. Según los resultados de la investigación hecha por Playtech, la mayoría de los ciudadanos peruanos esperan una regulación completa del sector, especialmente después de la reciente aprobación de las leyes 31557 y 31806, que regulan la explotación de los juegos online y apuestas deportivas.

De acuerdo con los participantes, 75% de los peruanos cree que el gobierno puede contribuir más para minimizar los riesgos relacionados con el juego y las apuestas en línea. Además, un 94% de los encuestados peruanos se identificaron como jugadores responsables, con el 61% indicando que juega por diversión y el 33% afirmando que el juego no afecta sus vidas significativamente.

La encuesta también reveló que el 82% de los peruanos encuestados había participado en juegos en línea durante los últimos seis meses, y el 57% de ellos afirmó que el juego responsable implica no sentir ansiedad por el juego y jugar durante un tiempo limitado al día.

¿En Perú se podría declarar
¿En Perú se podría declarar ilegal los sitios de apuestas deportivas en línea? (Foto: redes sociales)

El estudio resalta que, aunque los peruanos no ven los juegos de casino y las apuestas deportivas como un problema, esperan un mercado de apuestas más seguro y fiable. El 38% de los encuestados consideran que el gobierno debe hacer más para reducir los riesgos, y el 40% cree que el sector del juego debería adoptar directrices más claras para mitigar los riesgos asociados.

Mor Weizer, CEO de Playtech, destacó la necesidad de hacer uso de la tecnología de manera segura en un mercado que está creciendo rápidamente en América Latina, mientras que Charmaine Hogan, jefa de Asuntos Regulatorios de Playtech, concluyó que, dado el crecimiento potencial del mercado, la urgencia de buscar mejores condiciones para la industria es cada vez mayor.

“La transparencia en las apuestas en línea beneficia tanto a sus usuarios como a las empresas que ofrecen este servicio, ya que todos se sienten más seguros en este entorno. La participación de los gobiernos es esencial para lograrlo, lo que se refleja en los resultados de nuestro informe. Hemos seguido actualizando este informe, cuya primera versión se publicó en 2022, y dado que el potencial de crecimiento del mercado no hace más que aumentar, también la urgencia de buscar mejores condiciones para esta industria. Debemos tratar esta oportunidad con responsabilidad”, indicó.

Peruanos optan por invertir en criptomonedas

De acuerdo a un estudio realizado por Sherlock Communications, el 57% de los encuestados en el país se ha mostrado dispuesto a invertir en criptomonedas. Uno de los datos más rescatables es que estas personas lo hacen como una forma de ahorro a largo plazo.

Por otro lado, el 42% de los encuestados ve las criptomonedas como una fuente adicional de ingresos, y el 37% considera las criptomonedas como una buena opción para realizar transferencias financieras internacionales a un costo menor.

Las criptomonedas son una forma
Las criptomonedas son una forma de moneda digital que utiliza la criptografía para asegurar y verificar transacciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El informe también revela que el 30% de los participantes considera que las criptomonedas facilitan el envío de dinero a familiares y amigos en el extranjero, mientras que el 28% ha evaluado la opción de recibir su sueldo de una empresa extranjera como un punto a favor.

Mirando hacia el futuro, el 36% de los encuestados cree que las criptomonedas brindarán acceso a servicios financieros a personas que actualmente carecen de cuentas bancarias. El 35% piensa que las criptomonedas podrían sustituir a la moneda local, y un 37% cree que estas monedas digitales ofrecerán protección contra crisis económicas locales.

Con respecto a las razones para aumentar sus inversiones en criptomonedas, el 54% de los encuestados aseguró que es necesario contar con plataformas confiables para operar con estas monedas. Además, el 52% señaló la necesidad de una regulación adecuada en el país, una prioridad compartida por la mayoría de los encuestados en la región.

Más Noticias

Top 10 K-pop en iTunes: YEONJUN lidera el ranking de las 10 canciones más escuchadas en Perú

La música coreana es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema ‘Gangnam Style’ de PSY y la fama de BTS

Top 10 K-pop en iTunes:

Túpac Amaru II: el linaje incaico, la rebelión que desafió al imperio español y la brutal ejecución que marcó a América Latina

José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru II, lideró a finales del Virreinato una de las insurrecciones más poderosas contra la opresión colonial. Su trayectoria, marcada por la herencia incaica y la influencia de las ideas ilustradas, forjó un legado que trasciende fronteras y siglos

Infobae

El Valor de la Verdad EN VIVO: Susy Díaz promete una noche inolvidable donde hablará de política, amores y escándalos

La excongresista y vedette se sentará frente a Beto Ortiz para compartir detalles inéditos de su vida pública y privada, en una edición que ya es tema de conversación

El Valor de la Verdad

La goleta Covadonga: el hundimiento que marcó a Chancay, la trampa letal de Oyague y el debate sobre su rescate

El reciente acuerdo parlamentario reactiva el interés por recuperar vestigios del emblemático navío hundido durante la Guerra del Pacífico, buscando preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad cultural de la región

La goleta Covadonga: el hundimiento

Kelly Portalatino ingresa a su pareja, sentenciado por robo agravado, al Congreso y lo defiende: “Son errores humanos”

Registros oficiales confirman que el exrecluso Aldair Zevallos Pachau accedió en varias ocasiones al despacho de la parlamentaria de Perú Libre

Kelly Portalatino ingresa a su
MÁS NOTICIAS