¿Matías Succar representará a la selección de Líbano como su hermano Alexander? Esto dijo el atacante

La Federación Libanesa de Fútbol está convencida en reclutar a los hermanos Succar con miras a las Eliminatorias 2026. Ambos cuentan con ascendencia asiática. Alex ya dio el sí. ¿Y Matías?

Guardar
Matías Succar es el argumento
Matías Succar es el argumento goleador de Carlos A. Mannucci. - Crédito: Liga Profesional de Fútbol

No todo es malo para Alexander Succar. El delantero peruano, crecido en las divisiones menores de Sporting Cristal, llegó a Universitario de Deportes hace tres temporadas con la intención de volver a ser aquel goleador que sorprendió a todos en el 2017. Sin embargo, la aventura no ha resultado como se esperaba. Desde el primer momento conoció que su rol dentro del plantel sería secundario y cuando tomó la posta -por algún revés de un ‘9′ titular- no trascendió. Sus últimas experiencias son similares, aunque existe una razón para ver mejor la vida.

En las últimas semanas se conoció que la Federación del Fútbol de Líbano se acercó nuevamente a Alex, tras una primera negativa durante su irrupción en Perú, para consultarle la posibilidad de que pudiese representar a la selección nacional de cara a las Eliminatorias Norteamérica 2026. Si bien no ha trascendido la respuesta ni postura, el gobierno de aquel país aceleró los trámites de su documentación para que pudiera acceder a sus papeles y así sea citado por ‘Los Cedros’.

Alexander Succar está muy cerca
Alexander Succar está muy cerca de jugar por la selección de Líbano.

En medio de esa situación, el entrenador de Universitario de Deportes confirmó el acercamiento del atacante suplente con su segunda nación: “Él tiene origen libanés. Lo que yo puedo decir es que le han dado la ciudadanía libanesa. Sobre su salida, eso tiene que ser un acuerdo con el club. La directiva no me ha informado nada”. De manera que Alexander tiene un pie y medio en Asia.

A esa misma vía podría acceder su hermano menor Matías, quien cuenta con un mejor presente al ser el argumento ofensivo de Carlos A. Mannucci, institución a la que suele ayudar con una buena cantidad de goles. No obstante, para sorpresa de muchos, el ‘9′ ‘carlistano se ve vistiendo los colores del Líbano, porque desea jugar -sí o sí- por Perú.

El delantero peruano, de 28 años, pasó por las divisiones inferiores de la 'bicolor'. Al día de hoy no ha jugado oficialmente por la selección absoluta. | Video: Movistar Deportes

La negativa libanesa de Matías Succar

Durante una entrevista brindada a Movistar Deportes, al menor de la dinastía Succar Cañote le consultaron si pasaba por su mente la idea de aceptar el cambio de selección para enfundarse la divisa del Líbano como lo tiene planeado su hermano mayor.

“Por familia tengo sangre libanesa, pero yo no he iniciado ningún trámite. Mi sueño y mi objetivo es jugar en la selección peruana. La opción está ahí, pero tengo que trabajar muy duro para eso”, dijo Matías Succar, quien no quiso profundizar más sobre el acercamiento de los libaneses.

Su único objetivo es ganarse un lugar merecido en la ‘blanquirroja’, a la que suele ser citado con asiduidad por el cuerpo técnico de Reynoso Guzmán: “Cada vez que pienso en la selección es una motivación para hacer las cosas de la mejor manera cada día. No guardarme nada cada día en los entrenamientos porque sabemos que nos están observando y ya me ha tocado estar en bastantes microciclos en este nuevo proceso del profesor Juan y me ha sumado muchísimo”.

Matías Succar está esperanzado en luchar por un puesto en la selección peruana. | VIDEO: Movistar Deportes

La trayectoria de Matías Succar

El hermano menor de Alexander le siguió los pasos. Cuando él se robaba los flashes, Matías iniciaba en el fútbol. En el 2017 debutó con la camiseta del Deportivo Municipal permaneciendo por cuatro temporadas al tiempo que registró 14 goles en 51 presentaciones.

En medio de esa experiencia, partió cedido a Unión Comercio para ganar más minutos en la máxima categoría. Allí cosechó cinco anotaciones en 25 duelos. Entre esos clubes nacionales dio sus pininos para luego dar el salto al exterior.

En la temporada 2021 fue contratado por LASK de Austria. “Después de un análisis detallado de su desempeño decidimos comprometernos en ficharlo”, mencionaron desde el club.

Matías Succar no tuvo un
Matías Succar no tuvo un paso productivo por el LASK Linz de Austria. (Agencias)

“El proyecto deportivo, el estilo de juego, la idiosincrasia del club, todo lo que me presentaron antes de cerrar las conversaciones me encantó y me convencieron al 100% y estoy feliz aquí”, dijo al momento de ser presentado.

Sin embargo, no terminó rindiendo al nivel que se esperaba y se marchó. Es ahí cuando TK Teplice, de la primera división de República Checa, apareció para lanzarle un salvavidas. De igual manera su paso fue intrascendente y puso vuelta nuevamente a Perú para comprometerse con Carlos A. Mannucci.

Últimas Noticias

Tres alpinistas españoles fueron rescatados en el nevado Huascarán: uno de ellos sufrió ‘ceguera de nieve’ por exposición solar sin lentes

La Policía de Alta Montaña logró evacuar con vida a los extranjeros que quedaron atrapados cerca de la cima del nevado, a más de 6 mil metros de altitud

Tres alpinistas españoles fueron rescatados

Tribunal de India revocó exclusividad del pisco obtenida por Perú en 2018 y abre la puerta a coexistencia con producto chileno

La Corte Superior de Nueva Delhi anuló una decisión anterior que respaldaba la exclusividad del pisco peruano. La nueva sentencia enfatiza la protección al consumidor y a los productores mediante el etiquetado claro de productos con IG homónimas

Tribunal de India revocó exclusividad

Rafael López Aliaga anuncia en pleno show que fue denunciado penalmente por tren Lima-Chosica: “Me resbala”

El alcalde de Lima criticó al Ejecutivo por “no invertir” en infraestructura básica y convocó a los alcaldes distritales a colaborar con el proyecto

Rafael López Aliaga anuncia en

Estos son los hábitos saludables que debes realizar a diario para retrasar el envejecimiento prematuro

La prevención del envejecimiento prematuro debe comenzar desde los 25 años, cuando el cuerpo empieza a disminuir la producción de colágeno y antioxidantes propios

Estos son los hábitos saludables

Jaime Bayly vence a Latina y logra que Indecopi cancele registro de icónica marca televisiva por estos motivos

La entidad determinó que la televisora no acreditó el uso de la marca en los últimos años, tal como exigen los reglamentos, abriendo así la puerta para nuevas inscripciones y titulares

Jaime Bayly vence a Latina