
A lo largo de la historia peruana, las mujeres son fundamentales en el desarrollo del país. En el panorama económico y empresarial de Perú, Anne Marie See Pastor y Ana Maria Brescia Cafferata destacan como dos de las mujeres más adineradas del país. Su éxito empresarial y su labor en el ámbito financiero contribuyeron significativamente al desarrollo del Perú y les permitió figurar en las lista “The World’s Billionaires 2023″ de Forbes como las personas más ricas del país.
Anne Marie See Pastor es ampliamente reconocida por su participación en la dirección del Grupo Intercorp, uno de los conglomerados empresariales más importantes de Perú. Bajo su liderazgo, el grupo viene creciendo de manera significativa y ha diversificado sus actividades en sectores clave como la banca, seguros, retail, educación y servicios financieros.
Por otro lado, Ana Maria Brescia Cafferata es una figura destacada en el ámbito empresarial peruano y se destaca por su papel en la gestión de la Corporación Brescia, un conglomerado que opera en diversos sectores, incluyendo la minería, la construcción, la siderurgia y la agricultura. Su liderazgo fue esencial para el crecimiento y la expansión de la corporación a nivel nacional e internacional.
Anne Marie See Pastor
Hoy, Anne Marie See Pastor destaca como la mujer más adinerada de Perú, según el informe “The World’s Billionaires 2023″ de Forbes. Ocupa la posición 1905 en dicho listado, compartiendo este lugar con sus hermanos Carlos Rodríguez-Pastor y George Pastor. Su patrimonio está valorado en 1,5 mil millones de dólares. De acuerdo con el informe mencionado, forma parte del directorio de Intercorp Perú, Shetland Securities e International Financial Holdings Group.
La empresaria es hija de Carlos Rodríguez-Pastor Mendoza, destacado abogado y economista. En 1994, él, en alianza con otros inversionistas, tomó las riendas del Banco Internacional del Perú. Tras su fallecimiento, fue su hijo Carlos, quien continuó al mando de la entidad bancaria, diversificando sus inversiones en diferentes sectores.
Durante la década de 1980, circunstancias políticas obligaron a la familia a trasladarse a California. En la actualidad, los Rodríguez-Pastor mantienen una participación significativa en Intercorp Financial Services, firma que cuenta con presencia en la bolsa de valores.
Empresas del Grupo Intercorp

El Grupo Intercorp se posiciona como uno de los conglomerados más relevantes del Perú, con presencia en diversos sectores estratégicos de la economía nacional:
Educación:
- Colegios Innova Schools
- Universidad Tecnológica del Perú
- Corriente Alterna
Sector Financiero:
- Interbank
- Inteligo Bank
Comercio
- Plaza Vea
- Vivanda
- Makro
- Mass
- Oslo
Centros Comerciales:
- Plaza Real
Salud y Bienestar:
- Inkafarma
- Mifarma
Boticas Fasa
Sector Asegurador:
- Compañía Interseguro
Restaurantes (bajo el alero de NG Restaurants SA):
- Bembos
- Don Belisario
- Papa John’s
- Chinawok
- Dunkin Donuts
- Wang
Ana María Brescia Cafferata

Ana María Brescia Cafferata es una figura destacada en el mundo empresarial peruano, tal como refleja su posición en el listado “The World’s Billionaires 2023″ de Forbes. Esta empresaria ocupa el puesto 2,540 y controla el 30% del Grupo Breca, conglomerado que tiene intereses en sectores como minería, hotelería, banca, pesca y seguros, entre otros. Según el informe mencionado, su patrimonio se valora en 1 millón de dólares.
A sus 98 años, su historia de éxito tiene raíces en la herencia de su padre italiano, Fortunato Brescia Tassano, quien falleció en 1951. Él fundó una empresa inmobiliaria que supo aprovechar el auge de Lima, habiendo emigrado a Perú en 1889. En cuanto a su formación académica, Brescia realizó sus estudios de pregrado en la Universidad de Columbia, Nueva York, donde también obtuvo una maestría en Artes. Posteriormente, en 1971, alcanzó el grado de doctorado en Filosofía.
Empresas vinculadas al Grupo Breca
Minería:
- San Rafael
- Milpo
- Minsur
- Mineracao Taboca (Brasil)
Banca:
- BBVA Continental
Seguros:
- Rímac Seguros
Salud:
- Clínica Internacional
Pesca:
- Tasa
Más Noticias
Alejandro Muñante a favor que adolescentes, desde los 16 años, sean juzgados como adultos por delitos graves
El parlamentario defendió dictamen que modifica el sistema penal juvenil; la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Justicia y organismos de derechos humanos advierten que vulnera tratados internacionales

Régimen chino establece ruta al puerto de Chancay para competir con el Canal de Panamá e ignora impacto ambiental en la zona
El terminal portuario, dirigido mayoritariamente por la empresa china Cosco Shipping, habría provocado graves consecuencias ambientales en las playas y humedales cercanos, como el Humedal de Santa Rosa y la playa Chorrillos

Edwin Guerrero, dueño de Corazón Serrano, defendió a Cielo Fernández de críticas: “Un chisme”
El líder de la agrupación de cumbia se molestó por los comentarios mal intencionados que encontró en su live de TikTok

“Cuando hay sangre se especula”: Carlos Zambrano reveló charla polémica con árbitro antes que cobre penal contra Alianza Lima
El defensa se refirió la postura el juez Bruno Pérez antes de señalar la falta a favor de Cienciano y la sanción con tarjeta roja en el duelo por la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

¿Cómo renovar tu licencia de conducir en 2025?: requisitos, costos y paso a paso para revalidar tu brevete
Para conducir un vehículo en el Perú, es obligatorio contar con la licencia de conducir, un documento otorgado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. No tener este documento puede resultar en costosas multas y sanciones
