
La fuerte ralentización de los sectores productivos del país, producto de los efectos climáticos del fenómeno El Niño, los conflictos sociales, entre otros factores, son de conocimiento público. Entre los diversos sectores del aparato productivo del Perú, la pesca ha sido uno de los principales afectados.
Las cifras, publicadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), muestran un descenso preocupante: en mayo del presente año, la producción pesquera registró una disminución del 70,6% respecto al mismo periodo del 2022; a la fecha y en lo que va del año, la pesca ha caído un 15,59%; y a nivel interanual (los últimos doce meses), el sector acumula una caída del 8,61%. Tales cifras han alborotado a los entes involucrados, los han sometido al rápido accionar para frenar el descenso de tan importante actividad para la nación y a buscar soluciones que impulsen nuevas tecnologías con miras a aumentar la competitividad de la industria.
Así, el pasado 6 de septiembre se dio inicio a la décima edición de la Expo Pesca & AcuiPerú 2023, un relevante evento para el sector pesquero que se realiza cada dos años (desde el 2003) y que cuenta con la presencia de destacados ejecutivos, especialistas, profesionales, autoridades nacionales y autoridades internacionales de la industria.

En declaración para Andina, Franz Dextre, jefe de la Línea Hidráulica Naval de Marco Peruana, señaló que reuniones empresariales como la Expo Pesca & AcuiPerú 2023 son fundamentales para el correcto desarrollo de los sectores productivos involucrados, pues fungen como vitrina importante para que los agentes involucrados en la industria (en este caso, la pesca) compartan las nuevas tecnologías aplicadas a los productos y a los servicios que las empresas demandan.
Algunas de las innovaciones respecto a la pesca exhibidas en el evento fueron los equipos de comunicación modernos, los equipos de navegación, los equipos de pesca, radios, radares, ecosondas, sonares, winches, entre otros productos que suponen la dinamización de las actividades pesqueras.

El jefe de la Línea Hidráulica Naval de Marco Peruana se pronunció acerca de la baja situación del sector y los factores que aquejan a los trabajadores, como lo es la inhabilitación de la pesca de anchoveta. Al respecto, anunció que, según las expectativas de las autoridades y de los diferentes actores involucrados en la toma de decisiones de la industria, lo más probable es que no se habilite la pesca hasta noviembre.
Sin embargo, enfatizó que la situación es temporal y después de que el evento climatológico del fenómeno El Niño pase, la pesca repuntará.
“Es un sector importantísimo para la patria. Una vez que esto pase (los efectos negativos de El Niño y el bajo contexto en general), la pesca repuntará como ya lo ha mostrado históricamente. Esto por dos factores principales: la inmensa variedad y riqueza de nuestro mar, y la veloz recuperación de la anchoveta”, complementó.
Más Noticias
Dina Boluarte pide pensión vitalicia, escolta y vehículo oficial: Congreso definirá su solicitud en la primera semana de diciembre
El pedido de Boluarte Zegarra ha reactivado el debate sobre los beneficios otorgados a expresidentes, especialmente en casos de vacancia

Juan Pablo Varillas consolida un cierre de temporada positivo con el pase a los cuartos de final en el Challenger de Bogotá
La tercera raqueta nacional cumple con creces su objetivo de cerrar el curso de la mejor manera. Por un boleto a las semifinales en la capital colombiana, deberá superar al segundo mejor preclasificado

Condena a Betssy Chávez provoca aumento de resguardo policial en la Embajada de México
La exministra permanece asilada en la sede diplomática desde inicio de diciembre. El gobierno peruano descartó irrumpir en el lugar para detenerla

Black Friday 2025 en Perú: todo lo que debes saber del día de ofertas y descuentos más esperado del año
El protagonismo del canal digital, el auge de rubros emergentes como el turismo y el aumento en la inversión en equipos tecnológicos definen el ritmo de esta temporada de ofertas

Miguel Rubio revela detalles de la denuncia contra Dayanita y afirma que no es la primera agresión: “Tengo pruebas”
El influencer reveló que ya había dejado constancia de situaciones similares en el pasado, pero esta vez decidió formalizar la denuncia y continuar con el proceso legal tras el último incidente


