Enfermeros y médicos del Perú marcharán en defensa de los derechos de los asegurados: exigen mejor atención en los hospitales de EsSalud

Los asegurados de EsSalud viven un calvario cada vez que buscan atención en los nosocomios. Adultos mayores esperan más de tres meses para ser atendidos por los médicos.

Guardar
El martes 3 de octubre,
El martes 3 de octubre, enfermeros y médicos marcharán por las avenidas y arterias de Lima. (Composición: Infobae/Andina)

Los asegurados de EsSalud viven un calvario cada vez que buscan atención en centros de salud que cuentan con médicos de diversas especialidades. Reportes y denuncias de usuarios dan cuenta de esta problemática, que no solo se evidencia en Lima Metropolitana, sino también en las regiones del Perú.

Por ejemplo, el lunes 25 de septiembre de 2023, adultos mayores expresaron su malestar luego de asistir al Policlínico Suárez del Seguro Social de Salud (EsSalud). En diálogo con Canal N, un señor dio a conocer que tuvo que esperar 3 meses para que pueda conversar con un médico. Su calvario no terminó en la oficina del profesional, pues seguirá esperando hasta que se desocupe una cama para ser operado.

A las demoras en la atención en los nosocomios se suma la casi nula cordialidad de los trabajadores. En conversación con el medio de comunicación citado, una anciana dio su testimonio de lo que vivió en el Policlínico Suárez. “Hay un maltrato tanto del personal médico como del personal administrativo. Cuando alguien se pone mal acá, los vigilantes te quieren sacar como si fueras cualquier cosa. Ellos cumplen órdenes nomás, pero no saben la realidad que cada persona está viviendo”, dijo la mujer, visiblemente conmovida.

Si bien la concentración se
Si bien la concentración se llevará a cabo en el Campo de Marte, esto no significa que se quedarán en este punto durante varias horas. (Composición: Infobae/Andina)

Ante este panorama preocupante, la coordinadora Nacional de Extrabajadores CAS Covid-Cas, Ana María Mayurí, dio una entrevista a Exitosa Noticias para anunciar a la opinión pública que el martes 3 de octubre, enfermeros y médicos marcharán por las avenidas y arterias de Lima, con el fin de que los asegurados reciban una atención de calidad en los hospitales.

Si bien la concentración se llevará a cabo en el Campo de Marte, esto no significa que se quedarán en este punto durante varias horas. De acuerdo con la profesional, médicos y enfermeros que trabajan en los departamentos del país se sumarán a la protesta; es decir, viajarán a la capital para que marchen y hagan sentir su voz de protesta.

Galenos y enfermeros se concentrarán
Galenos y enfermeros se concentrarán en el Campo de Marte. (Andina/Referencial)

“Las regiones llegan a la capital”, manifestó con la convicción de que la convocatoria será masiva. Es preciso mencionar que los profesionales de la salud también están asegurados en EsSalud. Ellos, al igual que los ciudadanos de distintos oficios y profesiones, también han experimentado las demoras en la atención.

Por lo tanto, la marcha no solo será en defensa de los derechos de los profesionales de la salud, sino también para exigir a las autoridades competentes que brinden una buena atención a todos los ciudadanos, quienes corren el riesgo de morir mientras esperan ser atendidos. Es preciso mencionar que algunas personas que padecen enfermedades, piden préstamos al banco para ser atendidos en las clínicas.

Adultos mayores esperan más de
Adultos mayores esperan más de tres meses para ser atendidos por los médicos. | Andina

En otro momento de la entrevista, la licenciada Ana María Mayurí dijo que cuenta con el respaldo de los trabajadores tanto de EsSalud como del Ministerio de Salud (Minsa). De esta manera se espera que la convocatoria sea masiva. “Somos la única organización que ha logrado unir los dos sectores en una lucha. Somos la base de la gloriosa CGTP”, indicó.

Gremio muestra su preocupación por la inestabilidad de los extrabajadores CAS-Covid

La coordinadora nacional de extrabajadores CAS Covid-Cas, Ana María Mayurí, también expresó su preocupación por la situación laboral que están atravesando los  extrabajadores CAS Covid-CAS, a quienes se les ha dicho que trabajarán hasta diciembre de este año.

Enfermeros de las regiones se
Enfermeros de las regiones se sumarían a la protesta. (Andina)

En el Ministerio de Salud, los contratos son de naturaleza CAS indeterminado. El día de ayer ha salido un oficio circular 139, en el cual se exhorta a los directores, gobiernos regionales y representantes de las unidades ejecutoras a no despedir (a los profesionales). Estas autoridades psicológicamente les dicen a los compañeros que los van a despedir en diciembre, lo cual no es correcto”, dijo, indignada.

Para argumentar esta declaración, la mujer mencionó la Ley 31539, la cual fue promulgada en el gobierno del expresidente Pedro Castillo.

Más Noticias

Poderosa confirma que trabajadores secuestrados en Pataz brindaban servicios a contratista vinculado a la empresa

La compañía informó que los desaparecidos trabajaban para un minero artesanal con contrato activo. La violencia ligada a la minería ilegal sigue extendiéndose en la región La Libertad

Poderosa confirma que trabajadores secuestrados

Senamhi anuncia vientos suaves y sol parcial: así será el clima este domingo 4 de mayo en Lima

La capital peruana empieza la jornada con temperaturas moderadas, cielo entre nubes y sol, mientras las condiciones climáticas favorecen actividades al aire libre según el pronóstico del Senamhi.

Senamhi anuncia vientos suaves y sol

Vandalizados y oxidados: Así se encuentran los trenes Caltrain de 40 años donados a la Municipalidad Metropolitana de Lima

A pesar de que el alcalde Rafael López Aliaga defendió abiertamente la donación, surgieron inquietudes desde Estados Unidos. Un senador de ese país manifestó su preocupación por el posible impacto ambiental que podría ocasionar la llegada de los vagones a Perú, señalando los elevados niveles de contaminación que estos podrían generar

Vandalizados y oxidados: Así se

El sol peruano sigue brillando a pesar de las presiones globales, pero volatilidad podría hacernos ‘sombra’

Análisis del tipo de cambio. Con fuertes y prontas alzas y bajas ha estado el dólar en Perú en los últimos meses. ¿Cuál es el tipo de cambio que se proyecta para 2025?

El sol peruano sigue brillando

Dónde ver Boca Juniors vs Tigre HOY en Perú: canal tv online del partido por la fecha 16 de la Liga Profesional Argentina 2025

El cuadro ‘xeneize’ busca su primer triunfo tras la salida del DT Fernando Gago luego de perder el clásico ante River Plate. El peruano Luis Advíncula fue convocado.

Dónde ver Boca Juniors vs
MÁS NOTICIAS