Enfermeros y médicos del Perú marcharán en defensa de los derechos de los asegurados: exigen mejor atención en los hospitales de EsSalud

Los asegurados de EsSalud viven un calvario cada vez que buscan atención en los nosocomios. Adultos mayores esperan más de tres meses para ser atendidos por los médicos.

Guardar
El martes 3 de octubre,
El martes 3 de octubre, enfermeros y médicos marcharán por las avenidas y arterias de Lima. (Composición: Infobae/Andina)

Los asegurados de EsSalud viven un calvario cada vez que buscan atención en centros de salud que cuentan con médicos de diversas especialidades. Reportes y denuncias de usuarios dan cuenta de esta problemática, que no solo se evidencia en Lima Metropolitana, sino también en las regiones del Perú.

Por ejemplo, el lunes 25 de septiembre de 2023, adultos mayores expresaron su malestar luego de asistir al Policlínico Suárez del Seguro Social de Salud (EsSalud). En diálogo con Canal N, un señor dio a conocer que tuvo que esperar 3 meses para que pueda conversar con un médico. Su calvario no terminó en la oficina del profesional, pues seguirá esperando hasta que se desocupe una cama para ser operado.

A las demoras en la atención en los nosocomios se suma la casi nula cordialidad de los trabajadores. En conversación con el medio de comunicación citado, una anciana dio su testimonio de lo que vivió en el Policlínico Suárez. “Hay un maltrato tanto del personal médico como del personal administrativo. Cuando alguien se pone mal acá, los vigilantes te quieren sacar como si fueras cualquier cosa. Ellos cumplen órdenes nomás, pero no saben la realidad que cada persona está viviendo”, dijo la mujer, visiblemente conmovida.

Si bien la concentración se
Si bien la concentración se llevará a cabo en el Campo de Marte, esto no significa que se quedarán en este punto durante varias horas. (Composición: Infobae/Andina)

Ante este panorama preocupante, la coordinadora Nacional de Extrabajadores CAS Covid-Cas, Ana María Mayurí, dio una entrevista a Exitosa Noticias para anunciar a la opinión pública que el martes 3 de octubre, enfermeros y médicos marcharán por las avenidas y arterias de Lima, con el fin de que los asegurados reciban una atención de calidad en los hospitales.

Si bien la concentración se llevará a cabo en el Campo de Marte, esto no significa que se quedarán en este punto durante varias horas. De acuerdo con la profesional, médicos y enfermeros que trabajan en los departamentos del país se sumarán a la protesta; es decir, viajarán a la capital para que marchen y hagan sentir su voz de protesta.

Galenos y enfermeros se concentrarán
Galenos y enfermeros se concentrarán en el Campo de Marte. (Andina/Referencial)

“Las regiones llegan a la capital”, manifestó con la convicción de que la convocatoria será masiva. Es preciso mencionar que los profesionales de la salud también están asegurados en EsSalud. Ellos, al igual que los ciudadanos de distintos oficios y profesiones, también han experimentado las demoras en la atención.

Por lo tanto, la marcha no solo será en defensa de los derechos de los profesionales de la salud, sino también para exigir a las autoridades competentes que brinden una buena atención a todos los ciudadanos, quienes corren el riesgo de morir mientras esperan ser atendidos. Es preciso mencionar que algunas personas que padecen enfermedades, piden préstamos al banco para ser atendidos en las clínicas.

Adultos mayores esperan más de
Adultos mayores esperan más de tres meses para ser atendidos por los médicos. | Andina

En otro momento de la entrevista, la licenciada Ana María Mayurí dijo que cuenta con el respaldo de los trabajadores tanto de EsSalud como del Ministerio de Salud (Minsa). De esta manera se espera que la convocatoria sea masiva. “Somos la única organización que ha logrado unir los dos sectores en una lucha. Somos la base de la gloriosa CGTP”, indicó.

Gremio muestra su preocupación por la inestabilidad de los extrabajadores CAS-Covid

La coordinadora nacional de extrabajadores CAS Covid-Cas, Ana María Mayurí, también expresó su preocupación por la situación laboral que están atravesando los  extrabajadores CAS Covid-CAS, a quienes se les ha dicho que trabajarán hasta diciembre de este año.

Enfermeros de las regiones se
Enfermeros de las regiones se sumarían a la protesta. (Andina)

En el Ministerio de Salud, los contratos son de naturaleza CAS indeterminado. El día de ayer ha salido un oficio circular 139, en el cual se exhorta a los directores, gobiernos regionales y representantes de las unidades ejecutoras a no despedir (a los profesionales). Estas autoridades psicológicamente les dicen a los compañeros que los van a despedir en diciembre, lo cual no es correcto”, dijo, indignada.

Para argumentar esta declaración, la mujer mencionó la Ley 31539, la cual fue promulgada en el gobierno del expresidente Pedro Castillo.

Últimas Noticias

Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’

El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Miguel Dávalos responde sobre el

Cardenal Carlos Castillo exalta la figura del papa León XIV mientras el mundo está al “borde de una guerra”

El primado del Perú destacó el liderazgo del pontífice en un momento de crisis global. “Qué gran ejemplo (...) donde todos están buscando cómo se imponen”, dijo

Cardenal Carlos Castillo exalta la

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: John Kelvin es captado besando apasionadamente a Glenda, pese a reconciliación con Dalia Durán

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Arena Lima: “Municipalidad de San Miguel no tiene conocimiento respecto al ingreso formal de ningún tipo de iniciativa”

Los vecinos del distrito costero también alzaron su voz de protesta al asegurar que la construcción de un recinto de estas características traería una sobrecarga urbana al distrito, entre otros problemas

Arena Lima: “Municipalidad de San

Gelatina con colágeno: receta alta en proteína para ganar masa muscular después de los 40 y cuidar huesos, piel y articulaciones sin sacrificar sabor

Elaborada sin azúcares añadidos ni saborizantes artificiales, esta gelatina permite disfrutar de un postre bajo en calorías y rico en nutrientes esenciales para adultos y deportistas

Gelatina con colágeno: receta alta