
Los asegurados de EsSalud viven un calvario cada vez que buscan atención en centros de salud que cuentan con médicos de diversas especialidades. Reportes y denuncias de usuarios dan cuenta de esta problemática, que no solo se evidencia en Lima Metropolitana, sino también en las regiones del Perú.
Por ejemplo, el lunes 25 de septiembre de 2023, adultos mayores expresaron su malestar luego de asistir al Policlínico Suárez del Seguro Social de Salud (EsSalud). En diálogo con Canal N, un señor dio a conocer que tuvo que esperar 3 meses para que pueda conversar con un médico. Su calvario no terminó en la oficina del profesional, pues seguirá esperando hasta que se desocupe una cama para ser operado.
A las demoras en la atención en los nosocomios se suma la casi nula cordialidad de los trabajadores. En conversación con el medio de comunicación citado, una anciana dio su testimonio de lo que vivió en el Policlínico Suárez. “Hay un maltrato tanto del personal médico como del personal administrativo. Cuando alguien se pone mal acá, los vigilantes te quieren sacar como si fueras cualquier cosa. Ellos cumplen órdenes nomás, pero no saben la realidad que cada persona está viviendo”, dijo la mujer, visiblemente conmovida.

Ante este panorama preocupante, la coordinadora Nacional de Extrabajadores CAS Covid-Cas, Ana María Mayurí, dio una entrevista a Exitosa Noticias para anunciar a la opinión pública que el martes 3 de octubre, enfermeros y médicos marcharán por las avenidas y arterias de Lima, con el fin de que los asegurados reciban una atención de calidad en los hospitales.
Si bien la concentración se llevará a cabo en el Campo de Marte, esto no significa que se quedarán en este punto durante varias horas. De acuerdo con la profesional, médicos y enfermeros que trabajan en los departamentos del país se sumarán a la protesta; es decir, viajarán a la capital para que marchen y hagan sentir su voz de protesta.

“Las regiones llegan a la capital”, manifestó con la convicción de que la convocatoria será masiva. Es preciso mencionar que los profesionales de la salud también están asegurados en EsSalud. Ellos, al igual que los ciudadanos de distintos oficios y profesiones, también han experimentado las demoras en la atención.
Por lo tanto, la marcha no solo será en defensa de los derechos de los profesionales de la salud, sino también para exigir a las autoridades competentes que brinden una buena atención a todos los ciudadanos, quienes corren el riesgo de morir mientras esperan ser atendidos. Es preciso mencionar que algunas personas que padecen enfermedades, piden préstamos al banco para ser atendidos en las clínicas.

En otro momento de la entrevista, la licenciada Ana María Mayurí dijo que cuenta con el respaldo de los trabajadores tanto de EsSalud como del Ministerio de Salud (Minsa). De esta manera se espera que la convocatoria sea masiva. “Somos la única organización que ha logrado unir los dos sectores en una lucha. Somos la base de la gloriosa CGTP”, indicó.
Gremio muestra su preocupación por la inestabilidad de los extrabajadores CAS-Covid
La coordinadora nacional de extrabajadores CAS Covid-Cas, Ana María Mayurí, también expresó su preocupación por la situación laboral que están atravesando los extrabajadores CAS Covid-CAS, a quienes se les ha dicho que trabajarán hasta diciembre de este año.

“En el Ministerio de Salud, los contratos son de naturaleza CAS indeterminado. El día de ayer ha salido un oficio circular 139, en el cual se exhorta a los directores, gobiernos regionales y representantes de las unidades ejecutoras a no despedir (a los profesionales). Estas autoridades psicológicamente les dicen a los compañeros que los van a despedir en diciembre, lo cual no es correcto”, dijo, indignada.
Para argumentar esta declaración, la mujer mencionó la Ley 31539, la cual fue promulgada en el gobierno del expresidente Pedro Castillo.
Más Noticias
Afecta los bolsillos de todos
En todo el país, se identificaron 2,428 obras paralizadas, valorizadas en S/ 44,298 millones, de acuerdo con la Contraloría General de la República

Magaly Medina defiende su versión sobre Maju Mantilla y lanza dardo a canales digitales: “No tienen credibilidad”
La ‘urraca’ aseguró que la información que manejaba apuntaba a un vínculo con el productor de la conductora y no con Fernando Díaz

Magaly Medina responde tras renuncia de reportera a su programa: “La única imprescindible soy yo”
La conductora minimizó la salida de su reportera y aseguró que el equipo ha experimentado múltiples cambios a lo largo de los años, sin afectar la continuidad ni el éxito del programa.

Magaly Medina revela cómo inició la investigación a Maju Mantilla con su productor: “Teníamos la información desde hace meses”
En entrevista con Infobae Perú, Magaly Medina revela cómo se gestó la investigación que dejó en vilo a su audiencia el miércoles 10 de septiembre. La comunicadora señala que la nota pasó todo un proceso antes de que finalmente viera la luz.

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 11 de septiembre de 2025
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
