
Este 28 de septiembre, Milena Warthon y Lenin Tamayo estrenarán su tema ‘Chaskallay’, canción que busca luchar contra el ciberbullying. Esta producción llega a la palestra ante el incremento de casos de ciberacoso en colegios.
Los artistas se unieron a esta iniciativa como parte de la campaña Conectada-SOS de Aldeas Infantiles SOS Perú. A través de ‘Chaskallay’ (estrella, en quechua), Milena Warthon y Lenin Tamayo quieren acercarse a las personas que están viviendo esta situación.
No solo busca que el público se sensibilice con el tema, sino también plasmar lo que ellos también han vivido en su momento, y decirles que no están solos y pueden salir adelante.
La canción trata del amor propio y la resiliencia frente a las personas que muestran su odio detrás de una pantalla.

Lenin Tamayo también se pronunció al respecto y remarcó que los mensajes de aliento siempre serán necesario.
La composición creada por Lenin Tamayo, Daruna Music Team, Yolanda Pinares y Gustavo Saavedra, refleja lo doloroso que pueden ser los mensajes ofensivos en redes sociales, pero también la importancia que tiene el mantenerse fuerte para no dejar que estos apaguen nuestro brillo interior, de ahí el nombre de la canción: Chaskallay, cuyo significado en castellano es ‘estrella’.
‘Chaskallay’ forma parte de la segunda edición de la campaña “Conectadasos, navegar segur@s es más divertido” de Aldeas Infantiles SOS Perú, que busca promover entornos virtuales seguros para las niñas, niños y adolescentes.
El estreno oficial del tema será este 28 de setiembre a través de las redes sociales de Aldeas Infantiles SOS Perú y también se puede encontrar en www.conectadasos.org.
¿Quién es Lenin Tamayo y qué es el Q’Pop?
Lenin Tamayo es un joven productor y talentoso cantautor peruano que viene cosechando el reconocimiento internacional de España, Francia. La UNESCO Perú y el embajador de Corea lo ha reconocido como el creador del Q’Pop en quechua, que revoluciona el mercado mundial.
El cantante decidió fusionar el K pop con la lengua indígena y el castellano, teniendo como resultado el Q’pop, una iniciativa de Lenin que busca resaltar su cultura andina.

Recientemente, Lenin Tamayo ha lanzado con éxito su primer álbum ‘Amaru’, en el Museo de Arte de Mali. Esta producción llamada ‘Amaru’ presenta un fondo musical con texturas de zampoña, charango, pututos, chajchas y lluvia.
Su madre es la intérprete de música andina contemporánea Yolanda Pinares del Perú. Fue ella quien le inculcó el amor por lo nuestro. Además, ha participado en las producciones del cantante.
“Desde el vientre de mi madre me formé como artista, escuchando la música, y es así como vivimos el mundo del arte, he estado después, en la producción, dirección, componiendo y creando su ropa de mi madre“, contó Lenin, quien también estudió psicología en la universidad Nacional de San Marcos.

Más Noticias
Cae alias ‘Colorao’, líder de banda criminal que extorsionaba a transportistas en SJL: sujeto se infiltraba como chofer
Según las investigaciones, el detenido estaría implicado en el asesinato de un dirigente que se negó a pagar cupos a la organización criminal Los Topos de la 52

Policía paga su pasaje en Junín y recibe aplausos tras polémica de ‘Lady 2 soles’: “La enorme diferencia”
Mientras la suboficial Teresa Cuba generó rechazo al negarse a pagar su pasaje sin portar su vestimenta oficial, el suboficial Rolando Brusil Eulogio, que sí llevaba su atuendo institucional, cumplió con el pago y fue elogiado por su respeto y honestidad

INPE adquiere 2500 grilletes electrónicos para combatir el hacinamiento en cárceles peruanas
El Instituto Nacional Penitenciario apunta a la vigilancia electrónica para reducir la sobrepoblación, priorizando a internos por delitos leves y casos vulnerables, con una inversión prevista de 35 millones de soles

Falleció Miguel Ángel Russo tras larga lucha contra el cáncer: la sentida despedida de Alianza Lima al DT argentino
El club ‘blanquiazul’ emitió un comunicado tras confirmarse el deceso del entrenador que estuvo al mando del equipo en el 2019

Phillip Butters casi fue linchado en Puno: Lo que ocurrió antes de que Juliaca intentara ajusticiarlo
El precandidato presidencial recibió abucheos, insultos y exigencias de disculpas públicas por parte de organizaciones sociales y familiares de víctimas de las protestas contra Dina Boluarte, en medio de un amplio despliegue policial y tensión fuera de Radio La Decana
