El anuncio del corte de agua masiva en la ciudad de Lima ha llamado mucho la atención de los ciudadanos y algunas autoridades, pues son 22 distritos que se verán afectados por esta medida que Sedapal ha tomado.
Como se recuerda, el último domingo, a través de un comentario en Twitter, la gerencia de la empresa estatal dio a conocer que diversas zonas de Lima se quedarán sin el servicio de agua potable ante los trabajos que se realizarán para mejorar la calidad de las tuberías, matrices y más.
Tras este anuncio, esta mañana, la ministra de Vivienda, Hannia Pérez de Cuéllar, criticó a Sedapal por la forma en cómo su despacho se enteró de estas medidas, pues ella esperaba coordinaciones internas y un pronunciamiento más formal.
“Las decisiones estratégicas de Sedapal no las toma el Ministerio de Vivienda. Nosotros hacemos las sugerencias a los directores y ellos son los responsables de las decisiones estratégicas. Tanto así que yo me he enterado de este corte al igual que todos nosotros y es justo lo que comentaba, parte de una falla de lectura es el tema de comunicación”, expresó para RPP Noticias.
“Yo creo que ellos no han calibrado bien lanzar esta información sin una estrategia correcta de comunicación. Es por eso que ni bien tomamos en conocimiento estas medidas estamos en plenas coordinaciones. Garantizamos que la situación está controlada”, agregó.
En este contexto, la funcionaria hace un llamado a la tranquilidad y subraya que no se trata de un problema de escasez de suministros ni de un fallo técnico. “Es una obra que ha sido planificada durante mucho tiempo y que se está llevando a cabo desde hace año y medio”.

“Yo no pienso que hayan tenido que comunicarlo antes, sino mejor, porque se ha hecho con suficiente tiempo, más de una semana. Lo que pasa es que la comunicación no ha sido la correcta”, reiteró.
Finalmente, mencionó que se va a ir aclarando el plan de contingencia. “Ya hay una disposición y a más tardar el día de mañana toda la información va a estar colgada en la página de Sedapal”.
Sunass exige a Sedapal ser más claros y presentar estrategias sobre el corte de agua masivo
(Sunass) exigió a Sedapal establecer y comunicar un plan de contingencia tras el anuncio del corte del servicio en diversos distritos de Lima, con el fin de brindar orientación a la ciudadanía y los usuarios puedan tomar sus precauciones. Entre los puntos consignados se mencionan los siguientes:
- Brindar una explicación sobre el corte de agua.
- Presentar información detallada sobre los trabajos que se realizarán, los cuales son el motivo de la suspensión del servicio.
- Detallar las zonas en las que se llevarán a cabo los trabajos.
- Presentar un plan de contingencia alternativo para el abastecimiento de agua.
- Comunicar a la ciudadanía sobre los puntos de reparto de agua, así como los de provisión a centros de salud.
- Informar sobre los detalles solicitados en un plazo de 24 horas para la toma de medidas preventivas.

¿Cuáles son los distritos que no tendrán agua tras corte masivo de Sedapal?
-Barranco
-Surquillo
-La Molina
-Ate
-La Victoria
-Miraflores
-San Isidro
-San Luis
-El Agustino
-Rímac
-San Martín de Porres
-Cieneguilla
-Santa Anita
-Villa El Salvador
-Independencia
-San Juan de Lurigancho
-San Borja
-Santiago de Surco
-San Juan de Miraflores
-Villa María del Triunfo
-Lurín
-Chorrillos
Trabajos se harán de 10.00 a.m. a 10 p.m.
La entidad ha previsto que la ejecución de las tareas, a cargo de la empresa Consorcio Miraflores, tenga una duración de 12 horas, desde las 10 a.m. hasta las 10 p.m., informa una nota de prensa de la institución.
Asimismo, teniendo en cuenta la puesta en funcionamiento de la planta y el llenado de las redes primarias y secundarias de agua, el restablecimiento del servicio se realizará progresivamente por sectores.
Más Noticias
Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva a exsuboficial de la FAP acusado de explotación sexual de menores
El exintegrante de la Fuerza Aérea del Perú, conocido como ‘Pollito amarillo’, es investigado por liderar una red que captaba adolescentes a través de redes sociales para someterlas a explotación sexual

Mujer agrede a una policía durante intervención en Comas, hecho fue grabado pero ella quedó en libertad
Una ciudadana atacó a una agente de la Policía Nacional del Perú luego de una intervención por una infracción de tránsito, pero fue liberada mientras continúa la investigación de las autoridades sobre el caso

Paro regional en Cajamarca: rondas campesinas y urbanas anuncian protestas el 6 de octubre por abandono de obras
Alcaldes de Jaén y Cutervo, además de gremios de transportistas y organizaciones civiles, se han pronunciado a favor de la protesta y exigen la llegada de ministros a la zona

La fuerte advertencia de Roberto Mosquera a Alianza Universidad en Liga 1 2025: “Quien no pueda jugar con presión, mejor que se dedique al ajedrez”
El entrenador peruano ha exhortado al equipo de Huánuco a aprender a convivir con la presión que demanda disputar la lucha por la permanencia. “Ya estoy acostumbrado a estos momentos”, ha dicho

Chofer de transporte público fue asesinado a balazos por sicarios en moto: crimen sucedió mientras manejaba bus en San Juan de Miraflores
La víctima, que trabajaba para la empresa Lipeza, fue interceptada frente al Hospital María Auxiliadora. Testigos y compañeros sospechan que el ataque estaría vinculado a las extorsiones que afectan a diversas rutas de Lima Sur
