Todo lo que tendría que ser una fiesta por el aniversario de un colegio casi termina en tragedia. Esto luego que un escolar prendió su antorcha en plena vía pública, pero no tomó en cuenta lo peligroso que podría ser para su integridad.
Las imágenes fueron compartidas por redes sociales, donde se evidencia al estudiante con una antorcha gigante y que se acerca para rociar con un líquido inflamable lo que permitiría que el fuego se expanda por todo el material. No obstante, al lanzarlo este habría salpicado en el rostro.
De esta manera, se evidencia que resultó con quemaduras en el brazo y en la cara. En tanto, la institución educativa Geronimus’s College ni la UGEL han emitido algún comunicado en referencia del caso hasta el momento, a pesar de que el hecho se hizo público.
Cabe precisar que no está prohibido el paseo de antorchas, pero quemar cualquier artículo afecta el medio ambiente y pone en riesgo la salud de los ciudadanos. Ante ello, es necesario tomar en cuenta las recomendaciones.

Usuarios reaccionan
A través de las redes sociales, los usuarios mostraron su preocupación por la salud del menor. Además, señalaron la falta de supervisión del personal educativo y padres y madre de familia ante estos eventos. Esto debido a que fue grabado cuando prendió el artículo.
“Qué irresponsabilidad de esta institución permitir incluir juegos pirotécnicos y jugar con fuego eso debe ser prohibido y en este caso sancionado”, escribió otra persona.
Primeros auxilios ante quemaduras
Es importante reconocer que a veces las autoridades tienen cierto retraso para llegar a ciertos puntos cuando suceden los hechos. Por lo cual cada segundo, minutos y horas son importantes para la persona afectada.

De esta manera, deber conocer los primeros auxilios ante quemaduras graves o leves que se pueden presentar en cualquier momento. De acuerdo con el portal Medline Plus puedes realizar estas acciones en situaciones de emergencia.
En caso visualices que una persona fue alcanzada por fuego se recomienda que se tire al suelo y comience a rodar para intentar apagar las llamas. Luego de ello, podrás envolver al afectado o afectada con una manta gruesa.
También, se puede rociar agua a la víctima y debes verificar que se aleje los materiales inflamables. Es recomendable no tocar a la persona sus heridas hasta que llegue un personal de salud o bombero.
Al igual que debes verificar que la persona se encuentre respirando. Recuerda que durante este proceso alguien debe comunicarse con las autoridades como el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional del Perú (PNP) y ambulancias.
Las quemaduras son clasificadas de acuerdo a la gravedad, por lo que identifica como primer, segundo y tercer grado. La última mencionada es más peligrosa y necesita una atención médica de inmediato.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que no debes tocar las quemaduras, tampoco aplicar hielo, cremas, entre otros artículos que no esté recomendado por un doctor o especialista. Esto puede perjudicar más el estado de salud de la víctima.
Canales de ayuda
♦ Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU): 106
♦ Policía Nacional del Perú (PNP): 105
♦ Bomberos: 116
Más Noticias
Municipalidad de Surco empezará con recuperación de espacios desde la próxima semana en Los Álamos de Monterrico
El anuncio de intervenciones ha ocasionado reclamos y acciones legales por parte de residentes, quienes sostienen que las áreas en controversia son privadas, mientras la comuna defiende su carácter de bienes estatales

Esto sucederá si Machu Picchu pierde el título de Maravilla del Mundo, según New7Wonders
La paralización del servicio ferroviario entre Machu Picchu Pueblo y Ollantaytambo mantiene a cientos de turistas sin posibilidad de ingresar o salir de la ciudadela inca

Óscar Ibáñez contó detalles de las diferencias entre Agustín Lozano y Jean Ferrari en la FPF, y respondió si se sintió traicionado
El exarquero rompió su silencio luego de su abrupta salida como técnico de la selección peruana, a pesar que el presidente de la Federación le pidió que se quede

Trámite de DNI electrónico gratis para este sábado 20 de septiembre: conoce dónde y quiénes son los principales beneficiarios
La versión actualizada de este documento suma mejoras en seguridad y facilidad de manejo. Cuenta con 64 mecanismos de resguardo, cifra que cuadruplica la presente en la edición 2.0

Precio del dólar con baja: Así abre el tipo de cambio hoy 16 de septiembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
