Recordemos que la Fiscalía de la Nación investiga a la jefa de Estado por las muertes registradas entre diciembre de 2022 y febrero de 2023. Se le acusa de haber cometido los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, durante la represión policial en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.
Al respecto, el abogado de la mandataria comentó que las autoridades deben considerar que Dina Boluarte ordenó la represión de los manifestantes, pero no ejecutó esta medida.
Según Campos, la presidenta dio una instrucción política que fue decodificada por altos mandos del Ministerio del Interior hasta llegar a los efectivos policiales. En ese sentido, aseguró que lo ocurrido en las calles es lo que debe ser materia de investigación fiscal.

El abogado de la jefa de Estado aclaró que durante las manifestaciones en su contra ella ordenó a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional del Perú (PNP) que busquen el orden público respetando los derechos fundamentales.
Luego, este mandato fue recibido por altas autoridades que elaboraron un plan de operaciones, que a su vez fue aplicado por efectivos policiales. En esa ejecución es donde “aparece el problema y el conflicto donde alguien lamentablemente muere”.
En otro momento, se refirió a los policías que participaron en las protestas y opinó que se debe respetar su derecho a la presunción de inocencia, a pesar de que cámaras de seguridad y televisivas grabaron el momento en que policías dispararon contra el cuerpo del ciudadano Victor Santisteban Yacsavilca. Como se sabe, esta persona falleció producto de un traumatismo encéfalo craneano, ya que un proyectil impactó en su cerebro.
Luego de que el periodista Jaime Chincha le consultó su opinión sobre los disparos realizados por los policías, Joseph Campos respondió que cabía la posibilidad de que ellos hayan usado de forma correcta el arma.

Agregó que, aunque necropsias concluyan que en el cuerpo de los manifestantes se hallaron balas, no debe señalarse que los responsables son los policías.
Para el abogado de Boluarte, es posible que otra persona haya podido generar el disparo de balas que causaron finalmente la muerte de ciudadanos durante las protestas.
Aclaró que la presidenta no respondió las preguntas del equipo de fiscales porque son consultas que ya se le hicieron anteriormente.
“Ya hemos dado una respuesta. Lo que yo he hecho es remitirme estrictamente a repreguntas sobre situaciones que de alguna manera se vinculan a la relación posible que pudiera ser de conflicto respecto a Dina Boluarte. Esta declaración solamente tiene explicación porque a la investigación se han sumado investigaciones de tres lugares nuevos: Ucayali, Lima y Cusco”, mencionó.
Más Noticias
Economía de Cusco atraviesa su peor desempeño desde pandemia
Acumula tres trimestres en negativo por la menor explotación de gas y la caída del agro

Gol de Luis Urruti para empate en Alianza Lima vs Sport Boys por Liga 1 2025
En tiempo de reposición, el popular ‘Tito’ lideró a los suyos, en Matute, para establecer la igualada parcial. Inesperado testarazo en medio de dos hombres de amplia experiencia: Josué Estrada y Eryc Castillo

Alianza Lima vs Sport Boys EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con Ángelo Campos en el arco y Jesús Castillo en el mediocampo como principales novedades, los ‘blanquimorados’ buscan volver al triunfo ante un equipo que no pierde hace cuatro jornadas

“Peru Uncovered” genera más de US$ 5.9 millones en oportunidades de negocio y consolida la presencia del país en Europa
La gira comercial, organizada por PromPerú, se desarrolló en seis ciudades europeas y reunió a operadores turísticos de Francia, Italia y España con 12 empresas peruanas

Docentes de la UNMSM rechazan declaraciones del titular del Mininter sobre protestas en Marcha Nacional
Desde la Universidad Nacional Mayor de San Marcos respondieron a las acusaciones del ministro Vicente Tiburcio y exige rectificación tras señalar a sus estudiantes
