
¿Estás preparado para el corte de agua masivo en Lima? Sedapal anunció que el viernes 6 de octubre suspenderá su servicio de uno a cuatro días, según distrito y zonas. Así, muchos ciudadanos están preocupados sobre cómo se abastecerán durante esas fechas. Pero también se preguntan cómo se dará el cobro por esos días al final del mes.
Por eso el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) ha explicado brevemente, durante conferencia de prensa, cómo se dará este cobro, y si habrá descuentos para algunos usuarios. Infobae Perú, además, habló con Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), para que los consumidores sepan qué deben tener en cuenta al pagar su recibo de agua a fin de mes.
Recibo de agua de Sedapal: ¿habrán descuentos por el corte de suministro?
En conferencia de prensa junto a la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, un representante de Sepadal se pronunció sobre el cobro a final del mes por el corte de agua masivo en Lima. “Hay clientes a quiénes se les factura por la medición. En ese caso, al no haber agua, no se mide. No hay problema”, aseveró. Dado que no habrá servicio de agua, no se hará el cobro por esos días a los clientes que tengan este modo de facturación.

¿Pero cómo se dará el cobro a los que no cuentan con medidor? Para estos, el vocero de la entidad señaló que se descontará un monto. “En los consumidores a quienes se les cobra por asignación de consumo, se hará un descuento dependiendo de las horas, las zonas y los días en que se parará el servicio”, agrego el representante en conferencia de prensa.
Hasta el momento, sin embargo, no se ha dado más información sobre las especificaciones de esta deducción.
¿Qué tener en cuenta cuando revises tu recibo de agua de Sedapal a fin de mes?
Infobae Perú consultó a Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec, quien señaló que, dado el corte de agua masivo en Lima, “los consumidores deben esperar una reducción en el monto de sus recibos de agua del mes siguiente porque no están obligados a pagar por un servicio que no recibieron efectivamente”. Pero, ¿qué pasa si esa rebaja no se produce en el recibo de agua de Sedapal?

Sin embargo, esta incomodidad puede afectar de otras maneras durante esos días a diferentes consumidores, como restaurante o servicios de alimentación, quienes no podrán trabajar o tendrán dificultades para hacerlo, durante esos días. Asimismo, “existen consumidores vulnerables, que tienen mayores necesidades, como los niños, adultos mayores y las personas con discapacidad que tienen mayores necesidades”.
Asimismo, el presidente de Aspec da unas pautas para estar atentos durante este corte de agua masivo en Lima. Así, esta es una pequeña guía para saber ejercer tus derechos. Así, debes:
- Verificar si su distrito o zona será objeto del corte de suministro.
- Almacenar una cantidad de agua, la estrictamente necesaria, para cubrir las necesidades básicas. Puedes hacerlo en recipientes que tengan tapa, a fin de evitar que insectos vectores puedan proliferar y propagar enfermedades.
- Modificar los hábitos del hogar, para adaptarlos a esta situación inusual.
- Mantenerte informado sobre las indicaciones que de Sedapal o Sunass (Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento) que puedan afectarte. Sobre todo, prestar atención a lo referido a las rutas y horarios de los camiones cisterna y los puntos de acopio de agua.
- Revisar con detenimiento el recibo de agua del mes siguiente, el cual debe reflejar una rebaja en la tarifa que usualmente te cobran.

Más Noticias
Trujillo: Extorsionadores disparan contra un menor de 13 años dentro de su casa por no pagar cupo
Menor recibió el impacto de seis balas en sus piernas y tuvo que ser trasladado a un hospital cercano. En el exterior de la vivienda se ven stickers extorsivos

Armonía 10 responde a esposa de Paul Flores por acciones legales en su contra: “No tienen ningún documento”
El representante legal de la agrupación de cumbia aclaró cuál es la situación actual con la familia del fallecido Russo y explicó el motivo por el que aún no pueden cobrar sus beneficios

Banco de la Nación aumentará comisiones en 400% por operaciones en ventanilla y agentes desde julio
Para retiros, consulta de saldos y de movimientos. Los afectados serán los trabajadores públicos y los usuarios UOB, quienes solo tienen como opción bancaria a esta entidad

Captan a Ernesto Blume, abogado de Dina Boluarte, y al defensor del Pueblo viajando juntos a Arequipa para audiencia del TC
Ambos abogados defienden a la presidenta. El primero de manera oficial, el segundo de forma encubierta a través de un cuestionado amicus curiae que presentó ante el Tribunal Constitucional

Capturan a integrantes de ‘Los Mexicanos’ con dinamita: intentaban sembrar el terror en San Juan de Lurigancho
Los detenidos, Piero Arias Rodríguez y Henry Huamán Sandoval, tienen antecedentes por delitos graves, de acuerdo con la información de la Policía Nacional del Perú (PNP)
