Bono de S/709: Gobierno autoriza subsidio al personal de salud en proyecto de crédito suplementario

Ministro de Economía sustentará mañana ante la Comisión de Presupuesto del Congreso el proyecto de crédito suplementario que incluye, además de financiamientos de reactivación y peligro ante El Niño, bonos para estatales

Guardar
Personal de salud a nivel
Personal de salud a nivel nacional recibiría bono de S/709. Foto: composición Infobae /Andina

El pasado 22 de septiembre, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la República el proyecto de ley N° 5997 que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento asociado a la reactivación económica, el peligro inminente por la ocurrencia del Fenómeno El Niño (FEN) y entre otras medidas, diferentes bonos como el subsidio de S/600 que beneficia a 562.000 trabajadores del sector público y una compensación económica a los trabajadores del sector salud a nivel nacional.

De acuerdo al documento aprobado por el Gobierno, se otorga de manera excepcional y por única vez una bonificación, que asciende a S/709 durante el presente año fiscal 2023. Este subsidio será entregado al personal de salud que pertenece a los siguientes decretos legislativos:

  • Numeral 3,2 del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1153.
  • Personal de la salud contratado sujeto al régimen del Decreto Legislativo N° 1057.
  • Personal administrativo sujeto al régimen del Decreto Legislativo N°276 y Decreto Legislativo N° 1057 del Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y de las unidades ejecutoras de salud de los gobiernos regionales.
Crédito Suplementario presentado por el
Crédito Suplementario presentado por el Poder Ejecutivo incluye bono a trabajadores del sector salud. Foto: Congreso

Recordemos que el presidente de la Comisión Negociadora Sectorial del Ministerio de Salud (Minsa), Gino Ñavincopa estimó en julio que el subsidio de S/709 podría entregarse para el mes de septiembre u octubre.

De acuerdo con el documento del Ejecutivo, esta bonificación extraordinaria se entrega por única vez en el Año Fiscal 2023, la misma que no tiene carácter remunerativo, no está afecta a cargas sociales y no es de naturaleza pensionable ni forma parte de los beneficios laborales.

Asimismo, no constituye base de cálculo para el reajuste de bonificaciones, Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) o cualquier otro tipo de bonificaciones, asignaciones o entregas económicas.

Bono para trabajadores sector salud: ¿Cuáles son los requisitos?

El personal beneficiario del bono de S/709 debe contar con vínculo laboral vigente y registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas. Además, el personal debe contar en el servicio con una continuidad no menor de cinco meses.

Foto de archivo. Trabajadores médicos
Foto de archivo. Trabajadores médicos y soldados se unen antes de realizar pruebas masivas para la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en Lima, Perú, el 7 de enero de 2021. REUTERS / Sebastián Castañeda

¿Quiénes están excluidos?

Quienes se encuentran excluidos de la entrega de la bonificación extraordinaria son los funcionarios públicos señalados en el artículo 52 de la Ley N° 30057 Ley del Servicio Civil, así como el personal que ocupa cargos directivos de libre designación y de confianza.

MEF sustentará proyecto ante la Comisión de Presupuesto

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, acudirá este jueves 28 de septiembre a la sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, con el fin de sustentar el proyecto de ley N° 05997 que aprueba estos créditos suplementarios. Así lo anunció el presidente de ese grupo de trabajo, José Jerí.

Agregó que, de esa manera, la comisión actúa con celeridad para tratar estar propuesta de ley más aún cuando estamos a puerta de un fenómeno climatológico y para atender las justas demandas laborales.

Cabe indicar que el proyecto de ley en mención propone la aprobación de un crédito suplementario por más de S/1.500 millones para financiar gastos asociados a la reactivación económica, la respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del Fenómeno de El Niño y dictar otras medidas.

Últimas Noticias

¿Es feriado el lunes 7 de julio? No habrá clases y Minedu anunció jornada no laborable por el ‘Día del Maestro’

El Ministerio de Educación otorgó un día libre a docentes y personal de apoyo educativo como reconocimiento a su labor, aunque la disposición aplicará únicamente a un sector determinado del magisterio

¿Es feriado el lunes 7

Alumno de la UCV de Trujillo es detenido en plena clase por extorsionar a su docente con amenazas firmadas por ‘Los Pulpos

Un joven de 19 años fue detenido dentro del aula 606, luego de ser denunciado por presuntamente exigir pagos semanales a un catedrático bajo amenazas contra su vida y la de su familia

Alumno de la UCV de

Shakira anuncia tercera fecha en Perú tras exitoso sold out: cuándo inicia la venta de entradas y más detalles del concierto

La superestrella colombiana suma una nueva función en su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, luego de vender en tiempo récord los conciertos del 15 y 16 de noviembre

Shakira anuncia tercera fecha en

Estafa millonaria al BBVA: así se frustró el operativo que buscaba detener a red que pedía créditos con empresas ficticias

En el marco de una investigación por un fraude de 200 millones de dólares contra el BBVA, la Fiscalía y la Policía realizaron allanamientos en 15 inmuebles de Lima y Chimbote para capturar a los involucrados. Sin embargo, una posible filtración habría comprometido el resultado del operativo

Estafa millonaria al BBVA: así

Alcalde de Ate fue discriminado por su ropa en gimnasio y autoridad regresa para clausurarlo: detectaron infracciones de seguridad

La municipalidad detectó deficiencias en la infraestructura y medidas de seguridad del gimnasio ubicado en el Real Plaza Puruchuco durante una inspección. Ante estas irregularidades, el establecimiento fue clausurado de forma temporal por no respetar lo estipulado en su expediente técnico

Alcalde de Ate fue discriminado